Noelia Madrigal Gómez C.E.I.P. Juan Rodríguez Berrocal Camas, Sevilla Área: Inglés Nivel: 4º Educación Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
Experiencia PILC en el CEIP “San Prudencio” en Albelda
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
LA LECTURA EN LA ESCUELA
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
adivinando adivinando
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN TOTAL ALUMNOS: INTEGRACIÓN: 1 – RELIGIÓN: 16
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
GRUPOS INTERACTIVOS: “JUNTOS APRENDEMOS A CUIDARNOS” PROGRAMA DINO COLEGIO PADRE POVEDA GUADIX 13 de Mayo 2014.
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Jornadas de Formación inicial y de seguimiento del Portfolio Europeo de las Lenguas El Ejido, 2 de Abril, 2007 María Dolores Ortega Rodríguez CEIP San.
WEBQUEST.
WEBQUEST.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
EDUCACIÓN MUSICAL A NIVEL NACIONAL.. ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? Propuesta de aprendizaje musical en línea. Propuesta de aprendizaje.
EL ADULTO COMO APRENDIZ
AT SCHOOL Una Unidad Didáctica de inglés para primaria
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
CEIP DOMINGO MIRAS. CEIP Domingo Miras It has been said that arguing against globalization is like arguing against the laws of gravity. KOFI ANNAN Se.
DIPLOMADO EN MANEJO DE INTELIGENCIAS MULTIPLES PREESCOLAR Y PRIMARIA
Primavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera Poética.
Momentos de la evaluación
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEDQUEST.
Evaluación entre compañeros
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
PRUEBA INDIVIDUALIZADA DE 3º E.P.O.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Actividad complementaria 2º Ciclo: 4º PRIMARIA. ÍNDICE  INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  TAREATAREA  PROCESOPROCESO  RECURSOSRECURSOS  EVALUACIÓNEVALUACIÓN.
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
BLOGS Descripción, uso y aplicación en el aula. CONTENIDOS Descubrir los blogs: Descubrir los blogs: ¿Qué es un blog? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus.
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
El cuarteto lingüístico Lengua castellana
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
EN CASA. El cuarto de baño La cocina El dormitorio.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
CENTRO BILINGÜE AUTORIZADO EN LA RESOLUCIÓN PIBLEA DEL 10 DE JUNIO 2014.
ALUMNOS - TUTORES Son alumnos que ayudarán en la integración y acogida de alumnos con especiales dificultades de adaptación a su llegada al centro o que.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
PROYECTO DE DESTREZAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS
CURSO DESARROLLO LOMCE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Hagan Ahora: Hoy ________________________. Escriban el lugar dónde se puede encontrar en la casa. 1. la ducha 2. la cama 3. el inodoro 4. el fregadero.
Oral Presenta tion 1 2 nd Grade Colegio La Misión English Department “ An amazing Pet ”
Transcripción de la presentación:

Noelia Madrigal Gómez C.E.I.P. Juan Rodríguez Berrocal Camas, Sevilla Área: Inglés Nivel: 4º Educación Primaria

Halloween’s Haunted House

‘Halloween’s Haunted House’ en clase de inglés Introducción Crear una ‘Halloween’s Haunted House’ en clase de inglés

Tarea Dividir la clase en grupos de 4 o 5 estudiantes. Cada grupo habrá de crear una habitación para la casa encantada (bedroom, bathroom, livingroom, diningroom, kitchen…). En ésta habitación se hará una pequeña y breve descripción de su habitación utilizando estructuras como: There’s, there are, It has got, What colour is it?, What’s this?, What’s that?... Cuando cada grupo acabe su habitación, se juntarán todas y al final se pondrá un poco de la historia de Halloween, acompañada por los dibujos e ilustraciones típicos de esta festividad´. Deberán utilizar las páginas de Internet facilitadas para encontrar modelos de ‘Haunted House’, orientarse a la hora de cómo crear habitaciones para una ‘Haunted House’ y encontrar ilustraciones (muchas de ellas listas para imprimir, colorear y colocar) para decorar y ambientar la clase durante esta fiesta inglesa.

Proceso Los estudiantes han de hacer grupos de 4 o 5, dependiendo del ratio de alumnos con que cuente nuestra clase de inglés. A cada grupo se le asignará una habitación de la casa, que previamente habremos trabajado en clase. Cada habitación se creará independientemente en una cartulina de distintos colores para cada una de ellas que será proporcionada por el profesor. En cada habitación, después de haberla creado, se escribirá una descripción de la misma del tipo: ‘This is the bedroom. There’s one black bed, there are two purple curtains. It’s my bedroom, and it’s very nice’

Proceso Entre todos, formamos la casa en una de las paredes de la clase uniendo todas las habitaciones independientes, con sus respectivas descripciones. Como encabezado, en la parte más alta de la pared, pondremos ‘Haunted House’ Debajo de la casa, o si fuera posible en un lateral de la misma, los alumnos escribirán un poco de la historia de Halloween, que el profesor previamente les habrá contado y que también se proporciona en Internet. Finalmente concluimos decorando la clase con dibujos e ilustraciones sacados de los recursos proporcionados para el acceso a Internet.

Recursos http://www.mxl.cetys.mx/neto/halloween.htm http://www.publispain.com/halloween/ http://www.el-mundo.es/cultura/halloween/ http://www.halloween.com/ http://wilstar.com/holidays/hallown.htm http://www.kidsdomain.com/holiday/halloween/ http://www.holidays.net/halloween/

Evaluación Autoevaluación de su aprendizaje, en función de sus gustos, intereses, motivación… Conocimientos adquiridos sobre la cultura de la lengua extranjera que se trabaja. Dificultades a la hora de expresar textos por escrito. Adquisición del vocabulario específico de esta festividad, así como el refuerzo de las estructuras. Capacidad para trabajar en grupo.

Conclusión Con el desarrollo de esta actividad se pueden comprobar varios aspectos como: La estimulación de la creatividad de los alumnos y alumnas. Cierta libertad para la experimentación y la investigación de los alumnos y alumnas. Autonomía para realizar el trabajo. Relaciones grupales entre los estudiantes. Es una actividad realmente útil en el ámbito de la competencia sociocultural de la lengua extranjera.