PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
Advertisements

Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
ACTA DE INFORME DE GESTIÓN
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
Ley de Gestión Ambiental
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
PLAN DE ACCIÓN PIGA
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
Concejo Zarzal Valle del Cauca. Concejo Zarzal Valle del Cauca Resoluciones237 Actas de sesiones plenarias 113 Actas de Comisión16 Acuerdos23.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Gestión de Recursos Humanos
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Julio de 2010.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
OFICINA DE CONTROL INTERNO
PRESTACIONES SOCIALES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Porqué contratar con Inbursa? Depósito de las ventas al día hábil siguiente Sin Fianza Sin facturación mínima requerida Acceso a Reporte de Transacciones.
Misión La empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
Secretaría Distrital de Ambiente Acuerdo 489 de 2012 Decreto 456 de 2008 (PGA) Decreto 243 de 2009 NORMATIVA AMBIENTAL NTD-SIG 001:2011 Resolución.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Concepto de Sueldo y Salario
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. OCTUBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
AGENDA OrdenTEMA 1Verificación de la Quórum5 2Aprobación del acta anterior5 3Seguimiento compromisos del comité SIG-PIGA15 4Seguimiento Consumo Energia15.
OBJETIVO Realizar seguimiento al cumplimiento por parte de la ESE San Cristóbal de los lineamientos establecidos en la normatividad vigente relacionada.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Celso Quispe Collado Gerente de Planificación Estratégica Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
COSTOS PRIMER SEMESTRE DEL Distribución de costos por elemento.
INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR / PERIODO DEL INFORME Fecha: Noviembre de 2009.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
ORDEN DEL DÍA  Conocer el tema de Reservas Presupuestales y Pasivos Exigibles Conocer el tema de Reservas Presupuestales y Pasivos Exigibles  Información.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EJERCICIO FISCAL
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
Transcripción de la presentación:

PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de acuerdo con las necesidades reales del servicio e imprescindibles de la ESE. Las vacaciones de los funcionarios de planta de la ESE, sólo son canceladas en dinero al retiro de los mismos.

CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Los contratos de prestación de servicios con personas naturales o jurídicas se celebran en la ESE cuando no existe personal de planta necesario o con la idoneidad y competencia para realizar las actividades requeridas El profesional especializado del área de talento humano, expide certificación en la que se indica que “en la planta de personal de la ESE SAN CRISTOBAL, no se cuenta con el personal suficiente y/o requerido para el desarrollo de las actividades y/ objeto señalados en la solicitud”.

IMPRESOS Y PUBLICACIONES Las solicitudes de edición, impresión y reproducción de informes, folletos o textos institucionales se realiza a través de la Imprenta Distrital, los servicios que se requieran diferente a los ofrecidos por la Imprenta, se contratan, previa autorización del Subgerente Administrativo y Financiero, buscando el uso apropiado de los recursos.

ASIGNACIÓN Y USO DE CELULARES La ESE, reconoce y paga por los consumos mensuales de telefonía móvil, un monto fijo (por cada celular), el cual es inferior a lo estipulado en la Directiva 07 de 2008 del Alcalde Mayor (cincuenta por ciento (50%) de un salario mínimo legal mensual vigente)

SERVICIOS PÚBLICOS A través del Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA, se han establecido campañas de sensibilización con el fin de concientizar sobre la importancia del ahorro y la racionalidad de los servicios públicos, en las que promueve el uso eficiente y el ahorro de los recursos agua, energía eléctrica y la gestión integral de residuos sólidos.

MANTENIMIENTO VEHÍCULOS

Se observa que en el primer trimestre del 2014, se presentó una disminución en el mantenimiento por un valor $ , que corresponde al 64.7% con respecto al cuarto trimestre de Debido a que en el mes de marzo de 2014, a ningún vehículo se le realizo mantenimiento. Y el incremento en el cuarto trimestre de 2013, se presenta por el mantenimiento realizado a la ambulancia de placa OBF 536 en el mes de octubre de 2013, factura No del 18 de octubre de 2013, a 31 de diciembre de 2013 el saldo en libros de la ambulancia era de $ , y el mantenimiento realizado en el mes de octubre tuvo un costo de $ , IVA incluido. Desde octubre de 2013 a junio 30 de 2014, se ha pagado por mantenimiento de la ambulancia un valor de $

MANTENIMIENTO VEHÍCULOS En el segundo trimestre del 2014, se presentó un incremento en el mantenimiento de vehículo por un valor de $ , que corresponde al 201.6% con respecto al primer trimestre de Los valores más representativos pagados en mantenimiento de vehículo en el segundo trimestre de 2014, son: Para las ambulancias OBF 931 por valor de $ y OBF 536 por valor de $ , vehículos del PIC OBF 793 por valor de $ y OBG 274 por valor de $ y el vehículo de Gerencia OBG 336 por valor de $

CONCLUSIÓN Se evidenció que la ESE San Cristóbal, esta dando uso apropiado de los recursos al afectar los rubros de gastos, aplicando y dando cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Decreto 1737 del 25 de agosto de 1998, por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y la Circular 12 del 16 de septiembre de 2011, que contiene medidas de austeridad en el Gasto Público del Distrito Capital. Sin embargo, llama la atención el valor del mantenimiento a realizado a la ambulancia de placa OBF 536.

RECOMENDACIÓN Teniendo en cuenta los lineamientos contenidos en la normatividad vigente, para el seguimiento al cumplimiento de la austeridad en el gasto en la ESE San Cristóbal, se sugiere, que se documenten todas las medidas y/o prohibiciones establecidas internamente en la ESE, lo que contribuye a facilitar el seguimiento.