EL PRODUCTO TURÍSTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD EN EL SERVICIO.
Advertisements

Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
CALIDAD EN EL SERVICIO.
VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
PRODUCTO “Solamente un soñador puede lograr que un sueño se convierta en realidad” Walt Disney.
CONCEPTO DE SERVICIO: LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
MERCADOTECNIA II Análisis del producto
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Capítulo V: EL PRODUCTO Miquel, Molla y Bigne Alumnos: Antonacci, Corti, Furlan, Messo, Michelin, Rodríguez.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
Natalia Pérez Betancur
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
Ing. Enrique Meneses. Por norma general, en las sociedades desarrolladas los deseos y necesidades se satisfacen a través de productos. Normalmente el.
Semana 14:     Los Servicios.
Escuela de Administración
Fundamentos de Marketing
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN TURISMO
Identificación de líneas de servicio
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
PRODUCTO La variable Producto Planificación Estratégica
Definición, evolución y conceptos claves
Entender el mercado y las necesidades de los clientes.
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
El producto SENA.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
Diseño y desarrollo de nuevos productos
Fundamentos de Marketing
Política de Producto Qué es un producto?
4/14/2017 Capítulo uno Copyright 2005 Brainy Betty, Inc.
Segmentación del Mercado
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
EL MERCADO TURÍSTICO.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Panorama general del Marketing
PRODUCTO MULTIATRIBUTO
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Introducción: Marketing turístico
L A MARCA DEFINICIONES. L A M ARCA DEFINCIONES La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Este debe.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Periodicidad del consumo
DOCENTE CATHERINE CARO S
Plan de Marketing Turístico Provincia de Neuquén 2008 l 2011.
TALLER DE MARKETING ESTRATÉGICO DANIELA SEGOVIA TOLAY Necesidades, deseos, atributos, expectativas, preferencias.
Creación y captación del valor del cliente
La función comercial y la nueva economía
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Mercadeo.
El comportamiento del consumidor
Marketing para el Desarrollo El sistema de Marketing Xalapa Veracruz, Octubre 2005.
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
1 Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramienta para Mercadeo y Ventas DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario.
Marketing En el siglo XX en EEUU cambia a MARK Merc del latín comercio Del Dios Mercurio.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
VALOR AL CLIENTE.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Selección de mercados.
Visión general del marketing
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRODUCTOS/BIENES.
Transcripción de la presentación:

EL PRODUCTO TURÍSTICO

Si profundizamos más podríamos concluir que: Las elecciones que el comprador hace no sólo recaen en el bien que compra, sino en el servicio que éste le proporciona. El mismo producto podría satisfacer a diferentes necesidades. Productos distintos pueden satisfacer a una misma necesidad.

DEFINICIONES Es todo aquello susceptible de ser ofrecido para satisfacer una necesidad o un deseo (Klotler)

El producto turístico esta conformado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado en forma individual o en una gama muy amplia de combinaciones resultantes de las necesidades, requerimientos o deseos de un consumidor al que llamamos, turista ( Cárdenas)

Desde la perspectiva del turista , el producto turístico puede considerarse como una experiencia, en el transcurso de la cual son utilizados productos muy diversos (Medilik y Middleton)

Producto turístico puede considerarse como una amalgama de atracciones de variopintas ofertas de destino y de accesibilidad a los distintos lugares. En otras palabras, el producto no es solo un asiento en un avión o una habitación en un hotel, o el descanso en una playa sino la amalgama de numerosísimos componentes intangibles de un paquete tangible

Resumiendo El producto turístico seria el conjunto de combinaciones e interacciones de sinérgica de múltiples presentaciones, tangibles, que se frecen a un consumidor llamado turista durante toda su experiencia y hacia un espacio (destino) deseado, con el objetivo de satisfacer sus necesidades y deseos (Pons 2000)

Muchos autores opinan que más que definir objetivamente un producto, es mejor hacerlo según la visión de los consumidores, que a los componentes físicos unen los psicológicos o sociológicos.

En este sentido se pueden distinguir: El producto genérico, que es el que contempla las características físicas del producto. El producto esperado, que se refiere a las prestaciones que el comprador espera recibir de él. El producto incrementado, o conjunto de prestaciones que el fabricante o producto le ha añadido para aumentar su valor. El producto potencial, serían todas las innovaciones que se le podrían ir incorporando a lo largo de la vida al producto.

Kotler, a todo lo dicho añade el "beneficio básico", que sería la satisfacción que obtuviera el cliente con la compra y disfrute del producto.

Este mismo autor al señalar la naturaleza del producto distingue tres elementos: Los atributos del producto, que están asociados con el núcleo del producto que incluyen elementos tales como características, estilo, marca, envase, tamaño y calidad.

Los beneficios del producto, que son los elementos percibidos por los consumidores como capaces de cubrir las necesidades.

Los servicios de apoyo de marketing, que son todos los elementos que la empresa ofrece acompañando al beneficio básico del producto, como son la entrega, garantía, servicio post-venta y la reputación.