POBLACION Lima Metropolitana en

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DEL MERCADO DE GNV EN LIMA Miguel Maal Pacini Gerente Comercial Lima, 25 de septiembre de 2009.
Advertisements

Beatriz Boza International Finance Corporation Managua, febrero 2004
LA ESTRUCTURA URBANA
CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
REGLAMENTACION DEL GNC Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Isaac Buzo Sánchez
SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA.
CAMPAÑA RELANZAMIENTO HUEVOS SAN FERNANDO Descripción Se realizó una activación para San Fernando que consistió en la producción, implementación,
PRODUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN
Reporte de Seguimiento a Portales de Transparencia MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA Febrero del 2012 “Los funcionarios y servidores hacen transparente.
TRANVÍAS EN LIMA Y CALLAO
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 Patricia Salas OBrien Ministra de Educación.
Jefe Equipo Aguas Subterráneas Gerencia de Producción
CI COEN COERCALLAO COEPLIMA CHACLACAYO 08 CHORRILLOS 09 EL AGUSTINO 10 JESUS MARIA 11 LA MOLINA 12 LA VICTORIA 13 LINCE 14 CHOSICA 15 LURIN 16 MAGDALENA.
SERVICIOS Y HORARIOS DIFERENCIADOS PARA ADOLESCENTES EN EL PERÚ Callao.
Semana Epidemiológica Nº06
Municipalidad Metropolitana de Lima
OE 1.1._DIGSECOVI MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCION GENERAL DE SEGUIMIENTO CONTROL Y VIGILANCIA Ing. Pablo T. Rodríguez Méndez MSc. (c) Economía.
FLUJOS DEL SRC PARA LA ATENCION DE PARTOS DESP-DSS-CET DE ORGANIZACIÓN
"Diagnóstico Situacional de los Servicios de Salud"
“El amigo ama en toda ocasión” (La Biblia).
P IZZA. P OLLO A LA B RASA P UNTOS EN C OMÚN Los 3 son Comida Chatarra Productos mas consumidos por la cuidad limeña al hacer delivery. Se entregan.
Instituto de Defensa Legal (IDL) Proyectos Piloto
Golosinas “Frito Lay” Santa Anita
J ÓVENES, M IGRACIÓN Y R EMESAS Guido MaggiNorma Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Taller: Juventud y Migración en el marco del Programa.
Av. Paseo de la República 3952
Reporte de Supervisión Electoral de Paneles Informativos en Obras Públicas Municipales y similares en Lima Metropolitana y el Callao Abril 2010.
# COP 20 AVANZA Faltan 90 días para la COP 20 ¿ Qué es la COP 20 ?
DISA V LIMA CIUDAD RED DE LABORATORIOS AÑO 2004 Dra. GLORIA YALE CAJAHUANCA DIRECCION DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICA.
Ubicación: Miraflores es uno de los 43 distri- tos de la provincia de Lima. Se halla al Sur del distrito de Li- ma, en la provincia del mismo nombre, departamento.
PROTRANSPORTE Cultura de la Accesibilidad Universal a partir de la
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS.
Diseño del plan de organización ciudadana frente a la delincuencia para la Urbanización Zarate Rojas Coronado, Juan Francisco Samaniego Cárdenas,
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector LELIO BALAREZO.
Jueves Económico & Empresarial
Gestión Publica e Intención de voto 15 al 21 de Marzo 2010 IDICE DEL PERU SAC.
GRUPO 11-1 “B” DETERMINANTES DE SAUD Y FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES.
INCONGRUENCIAS Y CONTRADICCIONES EN NUESTRA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Niveles Socioeconómicos.
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS
TRANVIAS EN LIMA Y CALLAO
Mujeres organizadas en comedores, contribuyen al logro de derechos fundamentales, en el marco de la lucha contra la pobreza. Ana María Gil Arcaya. Octubre.
EL SISTEMA REGISTRAL PERUANO IVAN CASIANO LOSSIO
El Valle de California Grupo: Ximena Fernández, Cecilia Sacco, Fernanda Dabbadie Profesora: Ximena Sosa Valle de California (San Joaquín) Valle de California.
EU MARIA ELENA OLIVARES J.
NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2015
Desarrollo y combate a la Pobreza: La importancia de los vínculos urbanos-rurales 24 de agosto de 2015 Julio Berdegué, Gerardo Franco e Isidro Soloaga.
LA TUBERCULOSIS Y SUS DETERMINANTES SOCIALES EN LIMA, PERÚ
Caracterización de poblaciones e Identificación de barreras
LINEAMIENTOS DE POLITICA DEL SECTOR SALUD
2016 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO.
Proceso de Presupuesto participativo 2010
Contenido 1. Caracterizando el problema de la inseguridad ciudadana 2. La respuesta institucional al problema: de la esperanza a la decepción 3. Buenas.
ANGAMOS. 19 DE JULIO BARRANCO CALLAO CANTO GRANDE.
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
Evaluación DE INMUNIZACIONES Enero a OCTUBRE
Tuberculosis Aspectos Generales
ESTUDIO DE MERCADO Intenciones de compra de los limeños Prohibida la Reproducción total o parcial del estudio Sin autorización expresa de ISIL S.A. ISIL.
DEMOGRAFIA DEL ENVEJECIMIENTO EN EL PERÚ
TUNELES EN EL PERÚ.
El territorio del Perú se divide en regiones, departamentos, provincias y distritos. En donde se ejerce el gobierno unitario de manera descentralizada.
Intenciones de compra de los limeños
DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD
PLAZA VEA – POLLO ROSTIZADO PREPAGO
Resultado Analítico del Sector Inmobiliario
REPRO – AFP y Nuevas deudas generadas en el periodo
ESPECIALISTA EN GESTIÓN EN SALUD
Transcripción de la presentación:

POBLACION Lima Metropolitana en 1940 concentraba el 10.4% de la Población Nacional 1993 concentraba el 29% La población del país tiende a concentrarse en núcleos urbanos 1940 representaba 26.5% de la Población Total 1993 representaba el 65.7% Esto nos indica un mayor grado de urbanización en el país, abandono del campo y concentración de población en nucleos urbanos

Lima Metropolitana participaba 1940 con el 39.2% de la población urbana del país 1993 43.8% Constituyendose en el mayor nucleo urbano

CLASIFICACION POR GRADOS DE OCUPACION De acuerdo al patrón de grado de ocupación residencial (porcentaje de area agrícola, uso residencial uso estacional) se puede clasificar en Distritos de Area Central consolidados Distritos de área sub urbana (pre’urbanos) Distritos de área periferie (balnearios)

Distritos Urbanos: 94.6% de la población metropolitana y 43% de superficie Lima, Rímac, Breña, La Victoria, P. Libre, Miraflores, San Isidro, Barranco, J. María, Lince, Magdalena, El Agustino, Independencia, Agustino, Surquillo, Ate, Comas, La Molina, SJM, SMP, Surco, SJL, VMT, Chorrillos, San Miguel, Los Olivos, San Borja, Santa Anita, VES*, Carabayllo*, La Punta, Callao, Carmen de la L, La Perla, Bellavista, Ventanilla* Distritos Sub Urbanos (mayor % de areas agricolas y pre-urbanas) 4.8% de población y 24.1% de superficie Chaclacayo, Lurigancho, Lurín, Pachacamac, Cieneguilla y P. Piedra Distritos Balnearios (de recrecaión estacional en la periferie) 0.6% población y 32.9% superficie Punta Negra, San Bartolo, Sta María, P. Hermosa, P. Negra, Sta Rosa, Ancón y Pucusana.

PLANO DE LIMA MEROPOLITANA CLASIFICACION DISTRITAL POR GRADO DE OCUPACION RESIDENCIAL ANCÓN S ROSA CARABAYLLO VENTANILLA SJL LURIGANCHO CHACLACAYO CIENEGUILLA PACHACAMAC LURIN P. NEGRA

NIVEL DE DESVENTAJA SOCIO-ECONOMICA Sintetiza el analisis de estratificación comparada del nivel socio económico, probreza relativa y nivel de vida (tasa de desocupación de la PEA, tasa de analfabetismo, concentración poblcional de AAHH, % de PEA ocupada obrera y trabajador independiente y % de la población con primaria o menos Los distritos con mayor nivel de desventaja social son suburbanos y los ceranos a ellos. Los distritos con nivel alto se ubican hacia al interior del area urbana consolidsds Los distritos con nivel medio estan al norte de Lima y en los distritos perifericos de Lima sur Los distritos con niveles bajos se encuentran en el area Central consolidada.

Distritos con mayor desventaja social son: VMT, VES, SJM, Lurigancho, Carabayllo, Pte Piedra, Lurín, Cieneguilla, y Pachacamac Distritos con nvel alto: Callao, Carmen de la Legua, Ancón, Sta. María, Chorrillos, Ate, Comas, Chaclacayo, El Agustino, Ventanilla, Independencia, Distritos medios Sta. Anita, Punta Hermosa, Rmac, Los Olivos, Punta Nehgra, Pucusana, San Bartolo, Lima, SMP, La Victoria, Santa Rosa, Bellavista, La Perla, Surquillo, San Luisa, Breña y Barranco

Transporte: Pasajeros por origen En este grafico muestra que el mayor volumen de pasajeros esta en el Norte

Pasajeros por destino (atracción) Esta lamina se muestra