La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD
Mancomunidad Municipal – Lima Centro

2 RESEÑA HISTÓRICA La Mancomunidad Municipal Lima Centro se constituyó el 13 de Octubre del 2011, y está conformada por 11 municipios: Barranco Jesús María La Victoria Lince Magdalena del Mar Miraflores Pueblo Libre San Borja San Isidro San Miguel Surquillo. Actualmente está en proceso, la inscripción ante la Presidencia del Consejo de Ministros, faltando únicamente la publicación de ordenanzas de los distritos de San Borja y Miraflores.

3 Lima Metropolitana: 43 distritos
DIAGNÓSTICO GENERAL Mancomunidad Lima Centro: Barranco, Jesús María, La Victoria, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel y Surquillo. Lima Metropolitana: 43 distritos Mancomunidad Lima Centro: 11 distritos Población total: 7´605, hab. Población: 939,555 hab. (12%). Superficie total: , Km2 Superficie: Km2 (3%)

4 DIAGNÓSTICO POR DISTRITO
Población Distrito Población La Victoria 192,724 San Miguel 129,107 San Borja 105,076 Surquillo 89,283 Miraflores 85,065 Pueblo Libre 74,164 Jesús María 66,171 San Isidro 58,056 Lince 55,242 Magdalena del Mar 50,764 Barranco 33,903 TOTAL 939,555 Fuente: INEI 2007

5 DIAGNÓSTICO POR DISTRITO
Superficie Distrito Superficie San Isidro 11.10 San Miguel 10.72 San Borja 9.96 Miraflores 9.62 La Victoria 8.74 Jesús María 4.57 Pueblo Libre 4.38 Magdalena del Mar 3.61 Surquillo 3.46 Barranco 3.33 Lince 3.03 72.52 km 2

6 VICTIMIZACIÓN Promedio Nacional % Fuente: Primera Encuesta Metropolitana de Victimización 2011 – Instituto de Opinión Pública PUCP / Ciudad Nuestra.

7 PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
¿Qué opina usted? Promedio Nacional 71.9% Fuente: Primera Encuesta Metropolitana de Victimización 2011 – Instituto de Opinión Pública PUCP / Ciudad Nuestra.

8 VICTIMIZACIÓN Mayor incidencia Menor incidencia
Fuente: Primera Encuesta Metropolitana de Victimización 2011 – Instituto de Opinión Pública PUCP / Ciudad Nuestra.

9 SERENAZGO MANCOMUNIDAD
RECURSOS HUMANOS SERENAZGO MANCOMUNIDAD POLICÍAS - COMISARÍAS Población de la mancomunidad: 939,555 hab. N° total: 3,331 serenos. N° total: 2,330 policías. Indicador Población/sereno: 01 sereno c/ 282 habitantes Indicador Población/policía: 01 Policía c/ 403 habitantes Fuente: Planes Distritales de Seguridad Ciudadana 2012.

10 SERENAZGO POLICÍAS - COMISARÍAS
RECURSOS HUMANOS Demostración comparativa SERENAZGO POLICÍAS - COMISARÍAS La Victoria San Isidro 273 662 Indicador Sereno/población: 1 sereno / hab. 1 Sereno / 87 hab. La Victoria San Isidro 426 276 Indicador PNP / población: 1 PNP / hab. 1 PNP / hab. Miraflores Surquillo 550 145 Indicador Sereno/población: 1 sereno / hab. 1 sereno / hab. Miraflores Surquillo 230 166 Indicador PNP / población: 1 PNP / hab. 1 PNP / 537 hab.

11 RECURSOS HUMANOS

12 RECURSOS LOGÍSTICOS 220 automóviles: camionetas 82 autos 234 motocicletas 451 cámaras de videovigilancia

13 TOTAL: 451 cámaras de videovigilancia
RECURSOS LOGÍSTICOS TOTAL: cámaras de videovigilancia

14 ACCIONES DE TRABAJO POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Participación de la Mancomunidad Lima Centro en el Comité Regional de Seguridad Ciudadana y funcionamiento de todos los CODISEC. Reuniones de Alcaldes y reuniones de Gerentes de Seguridad Ciudadana a fin de establecer acciones conjuntas y proyectos. Patrullaje Integrado PNP – Serenazgo en todos los distritos de la Mancomunidad Lima Centro.

15 ACCIONES DE TRABAJO POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
2007… PLAN ZANAHORIA Distrito de La Victoria 2011… HORA SEGURA Lima Metropolitana DISTRITO DE LA VICTORIA Ord. Municipal /MLV Resultados (*): Disminución de la mitad de casos de agresiones: 40.7% y 36.4%. Disminución de cerca de la mitad de homicidios en 44% y 33% . Existe una correlación entre la disminución de horas de libre expendio de licor y la disminución de las agresiones y un posible efecto sobre la disminución de homicidios y suicidios. (*) Estudio del Dr. Hernán Málaga, comparativo La Victoria – Lima Cercado.

16 ACCIONES DE TRABAJO POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
2007… PLAN ZANAHORIA Distrito de La Victoria 2011… HORA SEGURA Lima Metropolitana MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Comisión multidistrital (Feb. 2011) Presidida por el Distrito de La Victoria. Se formuló el Proyecto de Ordenanza Metropolitana ampliando el modelo de ordenanza de control de horarios y expendio de bebidas alcohólicas a los distritos de Lima. Ordenanza Metropolitana N° 1568 (Dic. 2011) Ordenanza que establece el nuevo régimen municipal que regula la comercialización, consumo y publicidad de las bebidas alcohólicas (“Hora Segura”).

17 Sistema Integrado de Comunicaciones
PROPUESTAS Sistema Integrado de Comunicaciones PNP y Serenazgo de 11 distritos de Lima Centro interconectados Registro estandarizado

18 Registro de personal de serenazgo
PROPUESTAS Registro referencial Propuesta de Convenio con el Ministerio del Interior para aplicar el “Registro Referencial Digital de personas que atenten contra el orden público”, sistema que fue aplicado en el distrito de Pueblo Libre. Registro de personal de serenazgo Estandarizar y compartir los registros de personal de Serenazgo a fin de evitar la recontratación de personal que haya cometido faltas y/o algún tipo de ilícito en el cumplimiento de sus funciones.

19 Alberto Sánchez Aizcorbe Carranza
Alcalde del distrito de La Victoria Presidente de la Mancomunidad Municipal Lima Centro Distritos integrantes: Municipalidad de Barranco Municipalidad de Jesús María Municipalidad de La Victoria Municipalidad de Lince Municipalidad de Magdalena del Mar Municipalidad de Pueblo Libre Municipalidad de Miraflores Municipalidad de San Borja Municipalidad de San Isidro Municipalidad de San Miguel Municipalidad de Surquillo


Descargar ppt "DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google