EL FENÓMENO MULTIPANTALLA Antoni

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo instalar la APP en dispositivos móviles con sistemas iOS o Android en 3 pasos
Advertisements

Por: Mauricio Borja Ávila
Preparándose para un futuro Multi-producto de los Periódicos
Inestigación En Redes Sociales 250 – el número promedio de amigos que una persona tiene 208 – el número promedio de seguidores que una persona tiene.
Para que sus clientes sigan haciendo la compra en su supermercado desde el móvil.
Soluciones Móviles SolucionesWebMovil.com ofrece sitios web para móviles rentables y de gran calidad que ayudan a su negocio conectarse con millones de.
Los comentarios en Internet sobre las marcas influyen en la opinión del 60% de los mexicanos Camarillo Reyes Santa Isabel Clara Hernández Beatriz Palacios.
Construcción de la marca digital
Cortejando al Usuario Móvil Elvira de Andrés Directora General Nielsen Media.
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
EL IMPACTO SOCIAL DE LA BANDA ANCHA MOVIL
ILGO 2011 | Las Redes Sociales y los grupos de trabajo ILGO 2011 Las Redes Sociales y los grupos de trabajo.
TV Link.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Millward Brown Integrantes: López Pavón Laura Verónica Lucio Salinas Carla Patricia Nute Marín.
El impacto económico y social de la banda ancha móvil LATIN AMERICAN SPECTRUM CONFERENCE Ciudad de México Octubre, 2012 Dr. Raúl L. Katz Profesor.
4ª Jornada de Capacitación Timbó Susana Centeno IEEE Xplore, nuevas herramientas disponibles. Estrategias de búsquedas.
REFLEJO DE MODELOS DE INGRESOS POR VENTAS Es una empresa con origen Colombiano dedicado al comercio, al detalle de productos de consumo masivo de la ciudad.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
La era de las pantallas. mediamorfosis complementariedad de viejos y nuevos medios co-evolución mediática reconfiguración de usos y lenguajes.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
Impulso a la banda ancha Carlos Hirsch. Situación de las telecomunicaciones Líneas fijas: 1,200 millones (17%) [48%]* Líneas móviles: 5,972 millones (86%)
1 de 25 Tipos de Computadoras. 2 de 25 FORMAS DE CLASIFICACIÓN 1- Por potencia de cálculo 2-Escritorio 3-Móviles 4-Portátiles 5-Tamaño.
ECUADOR EN LA RED. La penetración de Internet en Ecuador supera el 60% Más digitales Fuentes: Senatel y II Foro Regional de Estrategia Ecuador DigitalSenatel.
Tópicos Avanzados de Ingeniería
Restricted - Confidential Information © GSMA 2013 All GSMA meetings are conducted in full compliance with the GSMA’s anti-trust compliance policy Matias.
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
MARCOS G. CHAVEZ ESQUIVEL
Acceso al mercado asiático a través de plataformas electrónicas Miguel Cabello Arroyo Coordinador Proyecto PYME.
Global Entertainment and Media Outlook
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2013 Aguilar Celeste / Alcántara Aidee / Rueda Zaira.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
REDES SOCIALES. Redes Sociales Son sitios web diseñados para que las personas se conecten y se comuniquen entre sí, tales como MySpace y Facebook. Aparecen.
E STUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Hermida Rodríguez Juan José.
Jose Ricardo Bowen Mendoza. Tecnología Cuando se habla de tecnologia es sinonimo de celulares, pantallas LCD, tabletas digitales, computadoras personales,
Ficha técnica Universo: Hogares con hijos entre 11 y 17 años Cobertura: Capitales de provincia y área urbanas relevantes 3 zonas rurales (2000 a 5000 hab.NOA,
Visión de los Consumidores Latinoamericanos : El Fraude Online y Móvil Silvia López, Chief Marketing Officer.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
Introducción: Dispositivos Móviles Mtra. Carolina Galaviz Inzunza CBTIS 037.
CONVERENCIA TECNOLOGICA. La oficina móvil: uso de smartphones en el trabajo Los smartphones, y otros dispositivos móviles, son potentes herramientas que.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación, Libertad de expresión Senado de la Nación Senadora María Eugenia Estenssoro Miércoles 28 de septiembre de.
20.0 * Cifras en millones calculadas por el Ifetel. Con base en información del Inegi y la AMPICI. Se presento una cifra de millones de internautas.
A través de la herramienta hangouts Prof. David Covarrubias DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL, U DE G.
SaleZone “Lo que quieras, donde quieras, cuando quieras” Siguenos en Twitter: twitter.com/salezone
Elaborado por Grupo Radar, Septiembre Abuelos en el mundo digital.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
REFORMA DE TELECOMUNICACIONES: COMPILADO DE INFORMACIÓN.
Reforma de Telecomunicaciones: Información del Sector.
Presentación Taller de diseño y evaluación de proyectos II Montserrat Cáceres - Nicolás González - Skandar Halabi - Francisca Jara – Iván Muñoz.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
Omar A.C. y Marta M.L.M. ¿ QUE ES TWITTER? Twitter es un microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y.
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
Presentación por Stephen García Garibay se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Stephen García Garibay | Mayo.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones Marzo 2016.
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Grupo :SEGURISTAR Abril
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
FIDELIZACIÓN del TURISTA MÓVIL. Las estrategias de engagement La comunicación entre marcas y consumidores La generalización en el uso de smartphones ha.
“Habrá vida [periódicos] después de la muerte [del papel]“ PEDRO J RAMIREZ.
Reyes Arturo Valverde Batista. Red social que une a grupos de amigos Facebook Red social para interactuar en temas políticos principalmente Twitter Red.
CONCEPTO Dispositivo Electrónico Funciones teléfono celular Características computadoras instalación de programas procesamiento de datos y la conectividad.
Transcripción de la presentación:

EL FENÓMENO MULTIPANTALLA Antoni

En Latinoamérica, hacia finales del año pasado, se registraban 114 millones de smartphones. También durante el 2013, se observó un aumento del 171% en la venta de tabletas. El fenómeno multipantalla Fuente: Latin Link y Economía Móvil América Latina 2013 de GSMALatin LinkEconomía Móvil América Latina 2013 de GSMA

En República Dominicana, específicamente, hay 5,8 millones de suscriptores de telefonía móvil y 9,6 millones de tarjetas SIM activas. La penetración de la banda ancha móvil aún es baja, pero la penetración de la banda ancha fija es la más alta de la región. El fenómeno multipantalla Fuente: Economía Móvil América Latina 2013 de GSMAEconomía Móvil América Latina 2013 de GSMA

El usuario latino promedio de Facebook y Twitter transcurre más de 10 horas mensuales en sus redes sociales. Y prefiere ingresar a sus cuentas a través de sus dispositivos móviles, ya sean teléfonos o tabletas. El fenómeno multipantalla Fuente: comScorecomScore

El fenómeno multipantalla Un típico usuario multipantalla global consume poco menos de 7 horas diarias de pantalla… El consumidor latinoamericano gasta un 5% más. Los latinos gastan casi el 10% más de tiempo en sus smartphones y el 13% más en sus computadoras portátiles que el promedio global. Fuente: AdReaction: Marketing in a multiscreen world, Millward BrownAdReaction: Marketing in a multiscreen world

En Latinoamérica, el consumidor multipantalla promedio pasa alrededor de 2,7 horas en su smartphone y menos de una hora en una tableta. El smartphone es el dispositivo más usado, le sigue el ordenador personal y crece la tableta. Fuente: AdReaction: Marketing in a multiscreen world, Millward BrownAdReaction: Marketing in a multiscreen world El fenómeno multipantalla

Somos usuarios multiformato, multipantalla. Sin concesiones. On y off integrados. Mientras miramos TV, usamos los dispositivos Quienes usan sus dispositivos mientras ven la TV tienden a dos acciones: El fenómeno multipantalla Fuente: AdReaction: Marketing in a multiscreen world, Millward BrownAdReaction: Marketing in a multiscreen world

El fenómeno multipantalla El meshing, que es el uso simultáneo del dispositivo para buscar contenido relacionado. El stacking, que es el uso simultáneo del dispositivo pero para buscar o seguir contenidos no relacionados. La mayoría del uso multipantalla en América Latina es stacking. Fuente: AdReaction: Marketing in a multiscreen world, Millward BrownAdReaction: Marketing in a multiscreen world