DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
Después del bachillerato, ¿qué?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2º SECUNDARIA (Marzo 13)
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
INFORME PARA EL DISEÑO DEL TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA Marzo de 2004.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
LA IMPLANTACIÓN DEL EEES EN LA UPV. Mapa de títulos Normativa de Progreso y Permanencia Valencia, 30 de noviembre de 2011 Vicerrectorado de Estudios y.
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
Master Propio en: Desarrollo Energético Sostenible.
JORNADA DE BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO (CURSO )
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
1 Estancias en otras Universidades para Estudiantes de Informática Convocatoria de Becas Erasmus y UJI-USA para el curso 2004/2005.
Facultad de Filosofía y Letras
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Estructura del Sistema educativo
REUNIÓN CON PADRES Y MADRES
Clasificación de los indicadores por categoría
IES JABALCUZ -JAÉN-.
Aplicación del Crédito Europeo en Master Oficial de Tecnología Ambiental Juan L. Aguado Federico Vaca UNIVERSIDAD DE HUELVA JORNADAS DE CONVERGENCIA EUROPEA.
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
ELÉCTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EN LA UPM
1 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA EN LA UPM EUIT INDUSTRIAL Julio de 2012.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
La FP Básica en la encrucijada de la LOMCE
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA-PROFESIONAL 4º ESO
Facultad de economía y empresa
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Curso Base 18 de septiembre 2014 Curso Base 18 de septiembre 2014 Inscripciones:
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 16 de abril de 2013.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ORIENTACION ACADEMICA
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
Experiencia docente en las nuevas titulaciones Lourdes Rubio Ruiz de Aguirre Subdirectora de la Escuela Politécnica Superior Directora del Grado en Ingeniería.
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Curso de acceso a los grados en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO GRADO EN INGENIERÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO EN LA UPM EUIT INDUSTRIAL Julio de 2012

ESTRUCTURA - + DENOMINACIÓN: Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la UPM CENTRO EN EL QUE SE IMPARTE + ÁMBITO PROFESIONAL DEL TÍTULO + INFORMACIÓN SOBRE EL ACCESO AL TÍTULO + + CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO + INFORMACIÓN SOBRE RESULTADOS ACADÉMICOS + LA OPINIÓN DE NUESTROS EGRESADOS Y ESTUDIANTES + LO QUE LA UPM TE OFRECE + Y DESPUÉS DEL GRADO …. ¿QUÉ PUEDO HACER? Actualizado: Julio de 2012

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial - Ronda de Valencia, nº 3 28012 - MADRID Servicio de información: (Secretaría Alumnos) Horario Lunes a Viernes De 9:30 a 13:30 Telf.: 91 336 77 01 e-mail: secretaria.industrial@upm.es Actualizado: Julio de 2012

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial - TRANSPORTE PÚBLICO METRO: Línea 3. Est. Embajadores CERCANIAS RENFE: Línea C-5. Est. Embajadores Autobuses EMT: Lineas 34 – 36 – 41 – 119 - C1 Actualizado: Julio de 2012

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial - Características generales: Número de alumnos en el Centro: 2.100 Número de alumnos previstos en la Titulación: 50 x 4 Número medio de alumnos de la titulación En clases de teoría: 50 En clases de problemas y acciones coop.: 25 En grupos de laboratorio: 15-20 Número de estudiantes por profesor: 8 Número de profesores del Centro: 170 Número de profesores de la Titulación: 17 Actualizado: Julio de 2012 5

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. ÁMBITO PROFESIONAL DEL TÍTULO - Los Ingenieros/as en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto usan principios científicos para analizar el ciclo de vida de productos industriales y afrontar su diseño mediante criterios funcionales, técnicos y artísticos aportando nuevas soluciones en el uso, montaje, mantenimiento y sostenibilidad de los productos y servicios. El perfil de los estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto se enfoca a la creación y seguimiento de procesos y sistemas y, sobre todo, a la técnica aplicada y a la programación de los proyectos en la práctica, facilitando la interdisciplinariedad, la especialización y el reciclaje de los conocimientos, tan importantes para adaptarse a los cambios tecnológicos del mundo actual y dando nuevas respuestas a las funciones o necesidades de los consumidores. Su ámbitos de actuación comprenden diseño de nuevos productos, diseño de procesos de producción, análisis del ciclo de vida, impacto medioambiental. Actualizado: Julio de 2012

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. SOBRE EL ACCESO AL TÍTULO - Plazas ofertadas curso 2012/13: 60 plazas de nuevo ingreso   Fechas de matrícula: 1er Periodo: Del 16 al 31 de Julio Matricúlate a través de Internet (www.upm.es), o si prefieres en la Secretaría del Centro de Lunes a Viernes entre las 9:30 y las 13:30 Actualizado: Julio de 2012

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. SOBRE EL ACCESO AL TÍTULO - PUNTO DE INICIO: Desarrollo, en la primera semana del curso, de un proyecto en equipo que te familiariza con el Centro y la Universidad. En él te formarás en un nivel básico de conocimientos y competencias relacionadas con la capacidad de trabajo en equipo y de comunicación. PUESTA A PUNTO: La UPM pone a tu disposición programas de formación online en competencias transversales (Idiomas, Gestión de Proyectos, Dirección de grupos, Comunicación, …etc) UPM-OCW: La UPM pone a tu disposición los programas y los contenidos de algunas asignaturas del centro, mediante la iniciativa Internacional Open Course Ware. PROYECTO MENTOR: Alumnos de últimos cursos te proporcionan una orientación y tutoría, para transmitirte su experiencia en el mejor aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el Centro. Actualizado: Julio de 2012 8

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS - El título se configura con 240 créditos europeos (4 años). MÓDULO TIPO DE MATERIA CRÉDITOS BASICO Formación Básica 60 OBLIGATORIO Obligatorias 150 OPTATIVO Optativas 18 - Practicum [1] Trabajo Fin de Grado 12 CRÉDITOS TOTALES 240 [1] El practicum o prácticas en empresa podrán formar parte de los 18 créditos optativos (18 créditos) Actualizado: Julio de 2012 9

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS - 1er CURSO Semestre 1 ECTS Semestre 2 Cálculo Infinitesimal 6 Estadística Álgebra Lineal Ampliación de Matemáticas Física I Física II Química Informática Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador Dibujo Artístico Total 30 Actualizado: Julio de 2012 10

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. 2º CURSO Semestre 3 ECTS Semestre 4 Ec. General y de la Empresa 6 Teoría de Circuitos 4,5 Inglés Tecnologías de Fabricación Diseño Básico Met. de Diseño y creatividad Ciencia de Materiales Ingeniería Grafica Resistencia de Materiales El. y Resistencia de materiales Fundamentos de Estética y Antropología Transmisión de Calor Nivelación de Inglés* Total 30 La asignatura de Inglés es obligatoria pero se puede cursar en 3 u 8 semestres. Nivelación de Inglés es optativa. Actualizado: Julio de 2012 11

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. 3º CURSO Semestre 5 ECTS Semestre 6 Electrónica 4,5 Organización Industrial Máquinas Eléctricas Medio Ambiente 3 Teoría de Maquinas y mecanismos Aspectos legales del diseño y el producto Materiales no Metálicos Gestión del Diseño y la innovación Ingeniería de Materiales Taller de Diseño II Técnicas de Representación en Diseño Industrial Ampliación de Expresión Gráfica Taller de Diseño I Modelos, maquetas y prototipos Ecodiseño y seguridad del producto Total 30 Actualizado: Julio de 2012 12

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. 4º CURSO Semestre 7 ECTS Semestre 8 Oficina Técnica 4,5 OPTATIVAS * 18 Diseño Gráfico y Comunicación Proyecto Fin de Grado 12 Envase y Embalaje * Tabla anexa Digitalización tridimensional y Prototipado rápido Aspectos Ergonómicos del Producto Taller de Diseño III Materiales Avanzados 3 Total 30 Actualizado: Julio de 2012 13

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. 4º CURSO OPTATIVAS Semestre 8 ECTS 2º Idioma extranjero: francés 6 Competición en ingeniería Comunicación oral y escrita 4,5 Tecnología de Fabricación de Materiales Plásticos Ampliación de Física Practicas en Empresa 12-18 Fabricación Asistida por Ordenador 3 Entre las Optativas se pueden elegir materias incluidas en los planes de estudio de las otras titulaciones del centro Seguridad y Salud en el Trabajo Análisis y síntesis de mecanismos Actualizado: Julio de 2012 14

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS - En la UPM tendrás oportunidad de realizar parte de tus estudios en otras prestigiosas Universidades en de los siguientes PROGRAMAS DE INTERCAMBIO: Programa LLP/Erasmus : 287 plazas en 101 universidades europeas. Programa Magalhães con Latinoamérica. Programa GE4 Programa Hispano-Chino y SINO Español Programa Indio Español Movilidad de estudiantes No Erasmus para estancias cortas Convocatoria de Proyectos de Fin de Carrera para el Desarrollo Programas de Voluntariado Actualizado: Julio de 2012 15

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS - También podrás realizar estancias cortas en los programas: Programa Athens Programa Best Actualizado: Julio de 2012 16

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. RESULTADOS ACADÉMICOS - Las tasas de resultados académicos recogidas en el Plan de Estudios de este título son: Tasa de Graduación: 55% Tasa de Abandono: 30% Tasa de Eficiencia: 70% Actualizado: Julio de 2012 17

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. LO QUE LA UPM TE OFRECE EN ESTA TITULACIÓN - La UPM dota al año: Más de 500 becas de colaboración (1800 Euros – 250 horas) Servicios de biblioteca y salas de informática Aulas modernas preparadas para distintos métodos docentes Una variada oferta de actividades culturales Incorporarte a equipos deportivos en la que la UPM es líder nacional universitario Además de esta titulación de la EUIT Industrial, podrás: Realizar prácticas externas durante tus estudios en alguna de las empresas con las que hay acuerdos de colaboración Obtener alguna de nuestras becas para incorporarte a proyectos que realizan nuestros grupos de investigación ………….. Actualizado: Julio de 2012

Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y D. P. …. Y DESPUÉS DEL GRADO ¿QUÉ PUEDO HACER? - Tras estos estudios podrás incorporarte fácilmente al mercado laboral, en periodos medios para encontrar trabajo inferiores a 45 días, y con un salario bruto anual medio en el primer empleo algo superior a los 20.000 € Y si quieres continuar tu formación podrás optar entre: Máster Universitario en Ingeniería de Producción Máster Universitario en Ingeniería Electromecánica Doctorado Máster Universitario en Ingeniería Industrial Máster Propio en Energías Renovables y Medio Ambiente Especialista en Gestión Integrada de proyectos de climatización Especialista en Peritación de vehículos siniestrados: Métodos, Tiempos y Costes Actualizado: Julio de 2012