TEMA 5 : PAAF DE GANGLIO LINFÁTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. David Gómez Almaguer
Advertisements

Neoplasias Hematológicas
L I N F O M A S.
MECANISMOS DEL PROCESO HIPERPLÁSICO Y NEOPLÁSICO 5.
Dr. Roberto Carrillo B. Internista hematólogo
Linfadenopatía en niños y adolescentes
Patología maligna mamaria infrecuente
Forma Blástica Curso más agresivo
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
Linfoma de Hodgkin celularidad Mixta
Hiperplasias Linfoides Reactivas
Linfoma de Hodgkin Clásico
Mononucleosis infecciosa
Clasificación Histopatológica de los Linfomas de Hodgkin
Neoplasia.
FISIOLOGÍA LEUCOCITARIA
Capítulo 46 Infección genital
Capítulo 33 Ganglio linfático no neoplásico
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Sección III Patología especial
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
No granulocitos linfocitos .
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
Linfomas.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. CAPÍTULO 3. L A CITOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL MÉDICO GENERAL Capítulo 3. La citología.
Leucemia linfoblástica aguda
7 de Octubre 2010 Dr. Carlos E Arce Lara HSJD
Linfoma de Hodgkin Representa el 30% de todos los linfomas
HOSPITAL CORDOBA SERVICIO DE HEMATOLOGIA
TEMA 1: PUNCIÓN ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
Fina Parra García David López Motos Inmaculada Pagán Muñoz
LINFOMAS Dra. María Dolores Herrero Mendoza.
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LAS MUESTRAS CERVICO-VAGINALES I JORNADAS DE CONTROVERSIAS EN CITODIAGNÓSTICO.
DRA. MIRIAM MOSQUEIRA NEIRA HNERM SERVICIO DE CITOLOGIA
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
TEMA 3 : PAAF DE GLÁNDULA SALIVAL
IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF
Falsos Negativos en Patología Mamaria
SISTEMA LINFÁTICO Moisés Casado Ayuso.
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Neoplasia (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2010.
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
Tumores Benignos.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Células y Tejidos del sistema Inmune
Dr. Marcos López XVII Congreso Uruguayo de O&G
IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF
TEMA 2: PAAF DE GLÁNDULA MAMARIA
.Las muertes por cáncer de cervix han disminuido en un 70 % en las ultimas 5 décadas como resultado de la introducción de la prueba de citología cervical.
ENFERMEDAD DE HODGKIN.
VPVNPRNRFPFN 68393*3*4*4*02*2* * Linfoma no Hodgkin célula pequeña tipo B Mesotelioma Sarcoma fusocelular de alto grado * Hematoma organizado Nevus azul.
Leucemia Linfocítica crónica
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
Introducción Vasculitis sistémica, necrosante y granulomatosa que afecta el tracto respiratorio superior e inferior, así como el riñón. Heinz Klinger realizó
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
* Paciente con diagnóstico de resfriado común. * Observar la célula señalada y contestar lo que se pide.
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
Resultados La paafgus obtuvo material suficiente en el 81,3% de los casos (n=35). La mayoría de los casos de insuficiente material se debió al componente.
Modulo: Hematología. Tema: Linfomas.
Carmen Mª Bernal-Mañas, Julia Ramírez-Porras Hospital de Hellín
Linfoma de Hodgkin Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna.
LA CELULA.
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
Linfoma de Hodgkin con celularidad mixta
DRA YESENIA VALENZUELA VERGARA LINFOMAS CUTANEOS 2018.
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
L I N F O M A S.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

TEMA 5 : PAAF DE GANGLIO LINFÁTICO IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF TEMA 5 : PAAF DE GANGLIO LINFÁTICO Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF HISTOLOGÍA Y CITOLOGÍA NORMAL DE GANGLIO LINFÁTICO Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF HISTOLOGÍA DE GANGLIO LINFÁTICO TINCIÓN: H/E AUMENTO: 10x Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF HISTOLOGÍA DE GANGLIO LINFÁTICO TINCIÓN: H/E AUMENTO: 40x Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF PATOLOGÍA BENIGNA DE GANGLIO LINFÁTICO Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA DE LINFADENITIS REACTIVA INESPECÍFICA TINCIÓN: H/E Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFADENITIS ATIPICA TINCIÓN: Diff-Quik Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFADENITIS GRANULOMATOSA TINCIÓN: Papanicolaou AUMENTO: 40x Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFADENITIS GRANULOMATOSA AUMENTO: 40x Linfocitos en distintos estadíos madurativos con granuloma Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF PATOLOGÍA MALIGNO DE GANGLIO LINFÁTICO Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF HISTOPATOLOGÍA LINFOMA DE HODGKIN TINCIÓN: H/E AUMENTO: 40x Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFOMA DE HODGKIN (CÉLULAS DE REED-STERNBERG) Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFOMA DE HODGKIN (CÉLULAS DE REED-STERNBERG) TINCIÓN: Papanicolaou AUMENTO: 40X Se observan linfocitos de pequeño y mediano tamaño, junto a una célula clásica de Reed-Sternberg binucleada y citoplasma cianófilo Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFOMA NO HODGKIN DE BAJO GRADO TINCIÓN: Papanicolaou Extendido muy celular con población monomorfa de células linfoides de mediano y pequeño tamaño con pocas atipias Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF CITOPATOLOGÍA LINFOMA NO HODGKIN DE ALTO GRADO TINCIÓN: Diff-Quik Población monomorfa de linfocitos medianos y grandes con atipias. En la esquina inferior derecha observamos 2 macrófagos con fragmentos celulales fagocitados Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF BIBLIOGRAFÍA http://www.uv.es/histomed/practicas/09-linfoide/09- linfoide.htm http://sociedaddecitologia.org.ar/sac/casos-abril-de-2010- linfoma-de-hodgkin/#prettyPhoto http://sociedaddecitologia.org.ar/sac/casos-julio-de-2009- tumores-en-testiculo-4-casos-presentacion-citologica/ http://www.uninet.edu/conganat/ICVHAP/conferencias/ 007/citologa.htm http://html.rincondelvago.com/ganglios-linfaticos.html http://m.cancer.gov/es/cancer/tratamiento/porcancer/hod gkinadultos/Patient cel. rs 2 Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González

IES. ILIPA MAGNA MODULO: PAAF BIBLIOGRAFÍA http://fundacionjosepcarreras.blogspot.com.es/2012 _10_01_archive.html http://www.basesmedicina.cl/hematologia/15_6_linf oproliferativos/contenidos.htm http://www.investigacion.fcs.uc.edu.ve/imagenes/Ho dgkin.jpg Hodgkin 3 http://www.surgical-tutor.org.uk/default- home.htm?pathology/pathology1.htm~right Nuria Sánchez Vasco María del Mar Reina González