Fase 4 proyecto tecnológico socialización del objeto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caja de herramientas del alumno
Advertisements

Herramientas de la Ebanistería
HERRAMIENTAS DE TALLER
Created with MindGenius Business 2005® Máquina para la fabricación de adobe.
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA.
PROCESOS DE REMOCION DE MATERIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL BASICO
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Materiales……………………………Pág. 3 Herramientas………………………..Pág. 8 Seguridad……………………………Pág.12 Proceso de elaboración……….....Pág.13 Fin……………………………………...Pág.20.
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
PROYECTO PÉNDULO ELÉCTRICO
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA MADERA
EL METRO. INTEGRANTES : ✐ Mariana Arroyave Tabares #4 ✐ Tatiana Cadena Melo #7 ✐ María Georgieva Pancheva #14 ✐ Tatiana Gil Ocampo #15.
Herramientas del Taller.
MI PROYECTO TECNOLÓGICO
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
“LAS HERRAMIENTAS” Una herramienta es un dispositivo artificial cuya función es facilitar la aplicación de energía a una pieza o material durante la realización.
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
Cristalería y equipo de seguridad
Vocabulario parte 1 La casa.
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Fase 1 Integrantes: °Sarit Paulina Osorio R. N°22
SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACION DEL PROBLEMA TECNOLOGICO NOMBRE DEL OBJETO: NOMBRE DEL OBJETO: Destornillador FORMA: FORMA: Su mango tiene una forma.
Mesa de Trabajo Cuadro de Herramientas.
HERRAMIENTAS.
EL MARTILLO U.P.B INTEGRANTES Melissa Avendaño #4
Tipos Usos Y Normas De Seguridad Jesus bolaños Felipe hoyos
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COLEGIO DE LA UPB Nombre: martillo. Forma: su mango es un cilindro y su cabeza es alargada con un extremo macizo y el otro.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER
Herramientas &Materiales
LAS HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGIA PARA PRIMER CICLO DE LA ESO
TRABAJO DE INFORMATICA
Herramientas, usos y cuidados.
Operaciones de Maquinas Herramientas
Alicates Los alicates son herramientas manuales formadas por dos piezas de acero que se articulan mediante un eje, éstas se utilizan para trabajos eléctricos.
Operaciones de Maquinas Herramientas
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS -HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA
TRABAJO DE INFORMÀTICA
INTEGRANTE: RAUL MEZA MARSIGLIA
Ricardo Díaz y jhoner Riascos 904
HERRAMIENTAS..
Jorge Andrés bello Leonel Suarez 903
MAESTRO:CRISTIAN ALBERTO PARADA MENDOZA..  NATALIA MONTAÑEZ LOPEZ  ALEJANDRA PEREZ GONZALEZ  EDGARDO SOTO TORRES  SANTIAGO DOMINGUEZ  ANDRES SEGURA.
Criterios de selección - Torneado
CATÁLOGO COOPERATIVA EJE C/ Paraje Cañada del Molino 30870, Mazarrón (Murcia) Teléfono/Fax: Correo electrónico:
Herramientas para ensamblar una PC
INSTRUMENTOS PARA MADERA
Camila Martínez Dara Pineda
¿Qué es energía? ¿Cómo se clasifica? Mencione tipos de energía Mencione transformaciones de energía Describa tipos de motores ¿Qué es tecnología? ¿Qué.
Herramientas.
Realizadores: María Asencio Álvarez Rafael Guadix Rodríguez Juan Zamora García Raúl Santos Losada.
 ANDRES FELIPE VILLARREAL  NICOLAS ROJAS LOZANO  901  IE. SAN JOSEMARIA ESCRIVÀ DE BALAGUER  CHIA-CUNDINAMARCA.
TORNILLLOS.
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
CAJA MUSICAL JHON GARRIDO SERGIO PINEDA CARLOS PACHECO MIGUEL NEIRA MANTENIMIENTO ELCTRONICO GRUPO
Las máquinas y herramientas.
MAQUINAS HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS MANUALES
MADERA.
Tema 3: La Madera 1. Obtención, estructura y propiedades
HERRAMIENTAS PARA ATORNILLAR O DESATORNILLAR
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
ENSAMBLE DE JUNTAS La madera puede ensamblarse de diversas formas, según la aplicación posterior el tipo de madera etc.., convendrá efectuar un tipo u.
Herramientas del Taller.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Transcripción de la presentación:

Fase 4 proyecto tecnológico socialización del objeto

Presente el objeto haciendo una descripción del mismo Descripción del destornillador: Tiene forma rectangular y recta, es alargado fuerte y liso, puede tener diversos colores en el mango y ser grande, mediano o pequeño.

Explique el proceso de construcción La fabricación de los destornilladores antiguos consistía en labrar la madera y hacerle la punta plana para usarlos como palanca o como herramienta giratoria. En un tiempo se hicieron manualmente, así: después de introducir los clavos en la madera, les hacían una pequeña muesca en la cabeza y los retorcían media vuelta, de esta manera se conseguía un mayor agarre. Actualmente se hacen en fábricas. Se utiliza una prensa, una máquina de producción de destornilladores planos y de estrella, una cortadora, una máquina de acabado vibratorio tridimensional, un secador de deshidratado industrial de alta velocidad, un equipo de tratamiento por calentamiento giratorio, un tanque de aceite refrigerado, apagado, un tanque de agua refrigerada, apagada, una máquina prensadora de marcas, un esmeril de corte, un estrujador de plástico y un tanque de pulido del material plástico.

Explique su funcionamiento Destornilladores de punta plana. Funcionan manualmente. Tienen el extremo de la varilla metálica en forma plana. El grosor y la anchura de la parte plana depende de la ranura del tornillo a roscar o desenroscar. Destornilladores de punta de estrella o "philips". Funcionan manualmente , son especiales para tornillos que tienen en su cabeza dos ranuras en forma de cruz y en su centro existe más profundidad que en los extremos. La fuerza que hay que hacer para atornillar o desatornillar es menor que en los destornilladores de punta plana. Destornillador eléctrico y de precisión. Funcionan con electricidad. Son muy pequeños y se utilizan en electrónica o relojería con tornillos diminutos. Pueden ser de punta redonda o  plana y facilitan el trabajo porque no es necesario hacerles fuerza cuando se utilizan.