“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” PROCEDIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TE DA RESPUESTAS Podrás encontrarnos en: F. Psicología, UMA, Despacho B3 Tel: de iguales UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ¿
Advertisements

FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. Mantiene vinculación con el Ministerio de.
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
Programa Institucional de Tutorías
Instituciones, programas y servicios de Crédito educativo: Retos y tendencias Bogotá, D.C., Colombia, 2 al 6 de agosto del 2010 XXII SEMINARIO INTERNACIONAL.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6 de 2008.
SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO CON LAS COMUNIDADES AUSJAL Y LA PROMOCION SOCIAL.
Equipo multidisciplinar formado por:
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Ministerio de Educación Nacional
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
El desafío de superar la desarticulación de los sistemas educativos
Perspectivas y Tratamiento de la Permanencia Escolar en el Bachillerato Enfoque francés de la prevención y la lucha.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” Universidad.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
ORIENTACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO 2.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería “INGENIERÍA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD” PRESENTACIÓN DE LA MATERIA Profesores:
Construyendo la excelencia ROYECTO DE ARTICULACIÓN UDEC UMECIT I –PA 2013 PROGRAMA DE PSICOLOGIA – EXTENSIÓN FACATATIVÁ.
IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO HUMANO AL PROYECTO CONTRA LA DESERCION ESTUDIANTIL NELCY SONIA ORREGO RESTREPO JULISSE GUAYACAN FUENTES IMPLEMENTACION.
Ministerio de Educación Nacional
DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MSC. MARCIA WATLER R. URACCAN Desafíos del Sistema de Registro Académico Universitario Intercultural.
Acreditación de la PUCV: Evolución y aprendizaje.
PASTORAL UNIVERSITARIA CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ PILDORAS DE LA FE Febrero de 2015.
Sistema de gestión académica
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
La responsabilidad social como orientación de un proyecto de formación de estudiantes prestadores de servicio social en la UACM Eje Temático: Ética y responsabilidad.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P9 Cali, Febrero – Junio 2012.
Paradigma (cambio) Participación (proactiva) Proceso (democrático) TIC sólo una herramienta… Sin embargo TIC facilitador/catalizador de un profundo cambio.
Cátedra MANUELA BELTRÁN
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
DULCE EDITH TORRES RAMOS
LABORATORIO DE EMPREDIMIENTO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” INVESTIGACÍON.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Centro de Bienestar Institucional
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Noviembre de 2008.
UNIVERSA Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Estudiantes Empresas Titulados Objetivo: facilitar la inserción del titulado universitario en el mercado.
APORTES DE LA EDUCACION SUPERIOR EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Plan de Mercadeo Pregrado Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo de 2014.
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Asesor Tutor Promotor Control Escolar Soporte Técnico o Mesa de ayuda Aquí estas tú Estudiante.
Centro de Consultoría y Educación Continua Rectoría Universidad Javeriana Cali Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Medio Universitario Vicerrectoría.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CURSO DE INDUCCION. UNIDAD III Richard Linares. UNIDAD III ¿Cómo Funciona la U.N.A?
Innovación Social DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.
PROGRAMA DE TUTORÍAS Y MENTORÍAS Por: Javier Castaño Vera Coordinador Bienestar Universitario FACULTAD DE COMUNICACIONES Una Facultad orientada con criterios.
Educación.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Transcripción de la presentación:

“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” PROCEDIMIENTO EDUCACION VIRTUAL SEGUIMIENTO AL ESTUDIANTE EN PROGRAMAS VIRTUALES

“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” 1. OBJETO En articulación con el Programa de Orientación Universitaria – POU, establecer el procedimiento para realizar seguimiento y acompañamiento al estudiante en programas virtuales de la Universidad Piloto de Colombia. 2. ALCANCE Desarrollar un procedimiento para la retención y baja deserción del estudiante en los programas virtuales, a partir del acompañamiento y seguimiento psicológico educativo y académico al estudiante, en procura de su continuidad en la Universidad Piloto de Colombia.

“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” 3. ACTIVIDADES PARA EL SEGUIMIENTO AL ESTUDIANTE

“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” 3. ACTIVIDADES PARA EL SEGUIMIENTO AL ESTUDIANTE