PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICA Y MINERALÓGICA DE LOS PELOIDES V Jornada Científica del Centro Nacional de Medicina Natural y Tradicional Autores: Lic. Clara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
Advertisements

CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
Organización Nacional
CATIONES EN EL SUELO Lara Arias Urueña María Cristina Gil Fernández
Termodinámica de las Reacciones Redox
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del número.
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de sólidos, líquidos y gases
MINERALES DE LA ARCILLA
FÍSICA DE SUELO.
Las plantas modifican su desarrollo radicular para obtener agua y nutrientes PP05060.jpg.
Propiedades coligativas
Tema 5 Nutrición Mineral.
Es la ciencia que se ocupa de las características esenciales y uso terapéutico de las aguas mineromedicinales. Esta denominación se utiliza preferentemente.
Fe2(SO4)3 + Ba++  BaSO4 analito (Fe3+)
Optimization of the Shaft Furnace in the Secondary Copper Industry
Unidad II - Fase sólida del suelo
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Instituto Nacional de Tecnología Industrial Obtención y caracterización de capas cerámicas bioactivas en sustratos base titanio Instituto Nacional de Tecnología.
Carbonatación Datos. Reacciones. Problemas del CO2.
Selección y Biodisponibilidad de los Elementos Químicos.
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
Evaluación de la calidad de los peloides de las regiones de Macambo y Baconao. Autores: Sandra Loza Álvarez, Magaly Sánchez Lorenzo y María E. Miravet.
Alumno: Paul Ubaldo Martínez Castillo
Unidad V: Propiedades físico - químicas del suelo
Unidad n°1 Suelos, Preparación y habilitación. EL SUELO ES EL MEDIO en el cual las plantas crecen para alimentar y vestir al mundo. El entender la fertilidad.
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
Cruz Esteban Martha Adaly
Procesamiento de productos cerámicos
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 Ejemplo No. 1: Cl 2 + O2O2 Cl = 0+6 O 32 Balancear la reacción química Balancear la reacción química.
PRUEBAS REOLOGICAS.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
La siguiente presentación tiene como fin ORIENTAR al autor expositor a la creación de su power point. La evaluación por parte del jurado de la fase 3 no.
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO PARA BACHEO
I. La ingeniería de las reacciones químicas
Autores: Dr. Gabriel A. Reyes Secades, MSc.
Tema 1 EL SUELO.
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOLÓGICO, HIDROGEOLÓGICO, AMBIENTAL Y DEL TERMALISMO EN LA SIERRA DEL ROSARIO, PINAR DEL RÍO. Dr. Sc. Juan Reynerio Fagundo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
OPERACIONES UNITARIAS EN LA FABRICACION DE FORMAS SOLIDAS
LIC. DIANA MARCELA MARTINEZ
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
MULTIMEDIA Y TERMALISMO 2007 Dr. Gabriel Reyes Secades, MSc. Oscar Crucet Hernández Dr. Rafael Ledesma Rosa, MSc. Dr. Enrique Valcárcel Núñez Dr. Juan.
Diagramas de Latimer Medio Ácido.
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Totalidad de materiales Estructurales Funcionales Nanomateriales
Biofisicoquímica El agua
Rehidratabilidad de los alimentos desecados.
George W. Medina Easc 123 Prof. M. Miranda M ATERIA Y M INERALES.
Inyección de agua oxidante en un acuífero reductor  Introducción  Modelo conceptual y enfoque de modelizar  Resultados.
Geodinámica externa: El proceso sedimentario
Repaso de Química.
GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS
EL AGUA ES EL SECRETO DE LA VIDA.
Servicio Geológico Minero Argentino
4º CURSO DE ARQUITECTURA
U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e M a d r i d Química Física del Estado Sólido. El gas de electrones libres. UAM El gas de electrones libres Luis.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD : ÁTOMOS Y MOLÉCULAS TEMA : TRANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA MATERIA.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS FORESTALES
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
Suelos Tropicales Clasificación Americana OXISOL ALFISOL ULTISOL WRB: FERRASOLES ALISOLES LUVISOLES Los suelos tropicales son de especial interés por su.
Obtención de materia prima Mezclas de la materia prima Humectación y Aireación en Bio- Reactor Maduración Secado Disposición Adecuada Materia Prima ETAPAS.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Dr. Patricio Hernández Espinosa.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICA Y MINERALÓGICA DE LOS PELOIDES V Jornada Científica del Centro Nacional de Medicina Natural y Tradicional Autores: Lic. Clara Melián Rodríguez MSc. Margaret Suárez Muñoz Dr. Sc. Patricia González Hernández Dr. Sc. Juan R. Fagundo Castillo

DISTRIBUCIÓN DE PELOIDES EN CUBA

PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS A EVALUAR pH pH Potencial Redox Potencial Redox Humedad. Humedad. Granulometría o tamaño de partícula. Granulometría o tamaño de partícula. Superficie especifica. Superficie especifica. Capacidad de intercambio catiónico. Capacidad de intercambio catiónico. Capacidad calórica. Capacidad calórica. Plasticidad. Plasticidad. Mineralogía Mineralogía Elementos químicos Elementos químicos

Arcilla seca Hinchamiento + H2O

Cationes intercambiables + H 2 O Suspensión coloidal Viscosidad Plasticidad

MUESTRAS TEMPERATURA o C PH EH (MV) SAN DIEGO BAÑOS BIDOS ELGUEA DATOS DE pH Y EH

DATOS MINERALÓGICOS MUESTRA COMPOSICIÓN DE FASES % Peloide San Diego de los Baños Cuarzo SiO 2 49 Filosilicatos39 Alunita KAl 3 (SO 4 ) 2 (OH) 5 Pirita FeS 2 8 Trazas de Goethita Fe 2 O 3 H 2 0

DIFRACTOGRAMA DE SAN DIEGO DE LOS BAÑOS

VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO DE LOS FANGOS

MICROSCOPIA ELECTRÓNICA PELOIDE SAN DIEGO BAÑOS