¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas de futuro en marcadores tumorales
Advertisements

CANCER COLORRECTAL.
Dr. Finlander Rosales Medico Oncólogo
Manejo de la hiperplasia benigna de próstata Vol 20, nº
Tromboembolismo incidental en pacientes con cáncer
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
IMC (kg/m2): Peso (kg)/ Talla (m)2 Índice de Masa Corporal (IMC)
Ca de próstata El cáncer de próstata es el desarrollo de células indiferenciadas (malignas) dentro de la próstata, más frecuentemente detectadas en.
LA SOJA Y EL CANCER DE PROSTATA PROF DR. J.D. LOPEZ LAUR CATEDRA UROLOGIA FCM U.NACIONAL DE CUYO.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Cribado del cáncer de próstata
Novedades en screening y quimioprevención en cáncer de próstata
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
Dr. Antonio González Chávez
SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
Hidalgo A (1), Hernández D (1), Mollá M (2), Miralbell R (2)
Diagnóstico precoz en Cancer de Pulmón Patricia Vujacich Hospital de Clínicas. UBA.
La prostatectomía radical en casos de cáncer de próstata en estadios tempranos reduce la mortalidad, la progresión local y las metástasis a los 10 años.
Sergio esteban rojas negret
CÁNCER DE COLON Tratamiento y prevención. TRATAMIENTO El tratamiento depende de muchos factores, como el estadio o etapa en la que se encuentre el cáncer.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Los tumores detectados a través del cribado del cáncer de pulmón con TAC presentan una supervivencia elevada AP al día [
La nueva evidencia avala el uso de rutina del screening en cáncer de pulmón? Dr. Juan Manuel Ossés División Trasplante Intratorácico.
Dr. Mariano Fernandez Acquier Hospital del Tórax A. Cetrangolo
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
Tiempo Concentración MARCADORES TUMORALES Utilidad y eficacia.
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Hospital Universitario 12 de Octubre.
IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.
Factores de riesgo, screening y estrategias de prevención
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Evaluación global subjetiva en cáncer
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
CRIBADO DE TUMORES GINECOLÓGICOS EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPÓSICO CONCLUSIONES: Carmen Guillen Ponce 1, Raquel.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares CÁNCER DE MAMA Diagnóstico y tratamiento en Nuestra Comunidad III Congreso de la.
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Obesity-related plasma hemodilution and PSA concentration among men with prostate cancer Bañez, LL, Hamilton RJ, Partin AW, et al. JAMA 298 (19):
PSA ELEVADO Y BX NEGATIVA Prof.Dr Daniel Lopez Laur Catedra Urologia FCM UNCUYO 2009.
Cátedra de Clínica Urológica
GISEL GORDILLO GONZÁLEZ, MD ESPECIALISTA GENÉTICA MÉDICA
Cáncer de próstata.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Gerardo Valle Vázquez R2 Medicina Integrada CÁNCER DE PRÓSTATA.
Cáncer de próstata Patología especial Gestión i docente :
Taller de manejo del PSA en HBP
Los programas de cribado de cáncer de mama producen un sobrediagnóstico del 10% AP al día [
ESTUDIO PROSPECTIVO Y RANDOMIZADO DEL VALOR DE LA INCLUSIÓN DEL PCA3 EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNISTA DUAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA. RESULTADOS A LOS.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
♂70, obstrucción urinaria
Marcadores Tumorales Dr. Pablo Ordóñez Sequeira Especialista en Oncología y Radioterapia Abril UCIMED.
Cáncer de próstata. Epidemiología Frecuencia: casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: muertes en USA en.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
“Tratamiento con Dietilestilbestrol en Cáncer de Próstata Avanzado Recurrente o Metastásico. Estudio Retrospectivo“ Dr. Fernando B Gabilondo Navarro.
Raciocinio Cáncer más común del varón Prevalencia en autopsias: 30% en > 50 años – 80% < 0.5 cc y bajo grado Estadios tempranos (T1c el más frecuente)
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 1
CARRERA DE MEDICINA DR. MATEO QUISPE ASIGNATURA: PATOLOGÍA ESPECIAL ALUMNO: BERNARDO SOLIZ GANDARILLA SANTA CRUZ - BOLÍVIA JUNIO / 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL.
Caso clínico (I)  Varón de 85 años  Antecedentes personales:  HTA  Deterioro cognitivo de origen vascular  Hipocondría  Psoriasis  Gammapatia monoclonal.
Departamento de Urología Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Abordaje y manejo actual del Cáncer de Próstata ACADEMIA NACIONAL.
M.A. Sancho Zamora (1), J. Bachiller Corral (2), M.E. Rioja Martín (3). (1) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, (2) Servicio de Reumatología, (3)
When and how to treat PIN
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA? Dr. Parada Dr. Rodríguez Faba

INTRODUCCIÓN El cáncer de próstata es el 11% de todos los cánceres del varón en Europa. Tasa de mortalidad: 25 por cada 100.000 varones. Los hombres entre 65 y 75 años son los que tienen más riesgo se ser diagnosticados de cáncer de próstata.

El 91% de los cánceres de próstata se diagnostican en estadio localizado. Supervivencia a 5 años: 100% los localizados 33 % los diseminados o metastásicos La progresión es lenta e indetectable clínicamente hasta que la afectación es sistémica.

DIAGNÓSTICO PRECOZ Tacto rectal Biomarcadores: PSA (Antígeno Prostático Específico) Fabricación casi exclusiva en próstata Concentración elevada en semen Pequeña cantidad en suero en forma libre o unida a proteínas plasmáticas

CONSIDERACIONES SOBRE EL PSA Aumenta el diagnóstico de cáncer de prostata cuando se establece el punto de corte en 4ng/ml. 75% de los hombres que se biopsian con PSA entre 4 y 10 ng/ml NO padecen cáncer de próstata.

Para mejorar rentabilidad diagnóstica: Densidad de PSA (relación entre PSA sérico y volumen prostático) Velocidad de PSA (aumento de PSA en un tiempo determinado) Formas moleculares de PSA PSA libre PSA formando complejos Índice PSA libre/PSA total

Rangos de referencia específicos de edad 40 - 49 años 50 - 59 años 60 - 69 años 70 - 79 años Oesterling 2.0 3.0 4.0 5.5 De Antoni 2.3 3.8 5.6 6.9 Morgan 2.1 3.6 4.3 5.8 Lein 1.75 2.27 3.48 4.26

SITUACIÓN ACTUAL EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA Estudio americano para la detección de cancer de próstata, pulmón, colorrectal y ovario (PLCO). Estudio europeo para la detección de cánser de próstata (ERSPC)

Estudio americano Evalúa la utilidad del tacto rectal y el PSA como screening para reducir las posibilidades de que un hombre muera por cáncer de próstata Resultados: Mayor número de Ca en los pacientes estudiados que en el grupo control Igual riesgo de mortalidad

Estudio europeo Compara las muertes por cáncer de próstata entre el grupo de los estudiados con PSA y el grupo control no estudiado con PSA. Resultados: Mayor número de cáncer de próstata en el grupo de los estudiados Menor mortalidad en los pacientes diagnosticados

Resumen Por cada 10.000 hombres estudiados con PSA, de 55 a 70 años de edad, entre 1 y 4 veces en 10 años: Se evita una muerte por cáncer de próstata Se realizan 100 a 120 biopsias que resultan negativas Se diagnostican 110 CaP y 50 de estos presentan alguna complicación por el tratamiento

RECOMENDACIONES EAU Hacer cribado en pacientes informados de riesgos y beneficios del cribado Mayores de 50 años A partir de los 40-45 años cuando hay 2 o más familiares afectos de CaP Hasta los 75 años Evitar el screening en menores de 75 con severa comorbilidad que implique esperanza de vida <5años