EDIFICIO CORPORATIVO CCU UNIVERSIDAD DE CONCEPCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VILLA SAVOYE, Le Corbusier
Advertisements

BIOCLIMÁTICA Datos climáticos. Sectores: sol/ viento/ vistas/ ruido …
Villa Medici.
Villa Medici Historia del arte y la arquitectura Felipe Gonzales
Trabajo n° 3 arquitectura y medo ambiente
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
Estándares de Calidad.
TRABAJO Nº 2: ANALISIS COMPARATIVO DE UNA MISMA OBRA SEGÚN SU UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PROF: ARQTO. CLAUDIA CASTRO GRUPO.
PRIMER CONGRESO DE PROYECTOS DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL AICE Proyecto PARQUE TITANIUM Santiago, Chile 17 de mayo, 2012 Ingeniero Expositor: Jorge.
TEMA 2.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Construyendo un invernadero saludable Nombre: Catalina López Rivas. Nombre: Catalina López Rivas. Curso: 6-B Profesor (a): Carito Gonzáles Asignatura:
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Integrantes: Pablo Cosialls – Emilia De Groote – Anibal De La Fuente – GRUPO 7 Le Corbusier.
EDIFICIO DE LA CEPAL EN CHILE.
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
UBICACIÓN PUENTE AULARIO EIC. OBRA: Espacio de la Información y la Comunicación y Aulario del Área Social UdelaR.
Estudio Valdés.
TRABAJO DE TITULACION DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN OBRAS CIVILES ALBAÑILERÍAS DE HORMIGÓN CELULAR ARMADO SU CONSTRUCCIÓN, ENSAYES Y PROPOSICIÓN DE DISEÑO.
- Prefabricados de concreto -
Obra: Farm House Arquitectos: JVA
Museo de Artes Visuales
Av. Vicuña Mackenna 3212, galpón 9, Macul Fono: (56-2) Camión FESTO Aula Móvil.
Jorge Iglesis Guillard
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes.
Universidad de Concepción
PROYECTO R E M O D E L A C I Ó N Y R E P A R A C I Ó N D E F A C H A D A S CASA CENTRAL - UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Dirección de Infraestructura.
PROYECTO NUEVO EDIFICIO CORPORATIVO CChC
Universidad de Concepción Facultad de Arquitectura, geografía y urbanismo Arquitectura y estructura. Faug – arquitectura y estructura – grupo 6.
Profesora: Claudia Castro / Trabajo N º 1 / FAUG
Facultad de Arquitectura, Urbanismo & Geografía.
Arquitectura y Medio Ambiente
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
Thomas Herzog Casa en Regensburg Two Family House.
Edificio corporativo DUOC
TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS LADRILLOS
Diseño de envolvente para una vivienda
SILLERIA Y MAMPOSTERIA EN PIEDRA
Edificio Corporativo DUOC
ALMACENES E INVENTARIOS
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO y GEOGRAFIA
Arquitectura y Energías
Monasterio Benedictino.
Ejemplos arquitectónicos clasificados según Engel
A l u m n o s Víctor Pacheco Q. P r o f e s o r Claudia Castro G. T r a b a j o n 3 L o t e 7 Casa plateada Universidad de C o n c e p c i ó n Arquitectura.
U.A.N.L. Facultad de arquitectura
OPEN CLASS 25/2/11 PRESENTACIÓN PROYECTO HOTEL CENTRO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS 3__ITESM CAMPUS ZAPOPAN PROF: IGNACIO OSUNA__1PARCIAL__11/02/11 AL: JOAN.
Edificio calle HIDALGO
EDIFICIO CALLE OBREGON SALAMANCA, GUANAJUATO.MEXICO
Por: Jonathan Bocanegra Carbajal
Edificio Consorcio ( Santiago)
Ejemplos arquitectónicos clasificados según Engel
Análisis Auditorio de Tenerife Obra del arquitecto Santiago Calatrava.
Anfiteatro Arenas de Arlés
Realismo Arquitectónico
Edificio Loft Plaza Brasil Edificio Plaza Yungay
Edificio Remodelación República
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
CASOS ANÁLOGOS INTERNACIONALES DE KINDERES
2. 2 Cerramientos Industriales “Los Pedroches” S.L. Empresa Andaluza de ambito Nacional, inicia su andadura en sobre la experiencia acumulada.
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Trabajo nº 1 Grupo: nº 15 Integrantes: - Fabiola Morales - Nancy Muñoz - David Munoz Arquitecto: Sou Fijimoto Obras Escogidas: - House N - The Wooden House.
_Torres Siamesas Alejandro Aravena UDEC/ FAUG / ARQUITECTURA
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Pasantía - UBA Materia: Historia de la arquitectura Cátedra: Gentile.
C e p a l V i t a c u r a, S a n t i a g o, C h i l e Mariana Condeza / Emilia de Groote / Juan Francisco Fuentes / Fabiola Morales.
Este proyecto de despachos de oficinas con un diseño espectacular tiene pista de padel, zonas ajardinadas, piscina y gimnasio. El proyecto es de los arquitectos.
REFERENTE Biblioteca león de Grieff ARQ. Giancarlo Mazzanti. Medellín – Antioquia Taller Educacional. Arq. Linda Rodulfo. María Victoria Negrete Gamero.
Transcripción de la presentación:

EDIFICIO CORPORATIVO CCU UNIVERSIDAD DE CONCEPCIO FACULTAD ARQUITECURA, URBANISMO Y GEOGRAFIA EDIFICIO CORPORATIVO CCU INTEGRANTES: BARBARA ANDAUR DANYELA GUEVARA MARIA JOSE PRADO LUCIA SEPULVEDA PROFESORA: SRTA. CLAUDIA CASTRO ASIGNATURA: ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS FECHA: 18 MAYO 2009

EDIFICIO CORPORATIVO CCU NOMBRE DE LA OBRA: Edificio corporatico CCU (compañía de cervecerías unidas) UBICACIÓN: Vitacura 2670, Las condes, Santiago, Chile. FECHA REALIZACION: año proyecto: 2000-2003; año construccion: 2005-2006 ARQUITECTOS: ADN ARQUITECTOS - Jorge Nordenflycht + arquitectos - Brahm – Bonomi – Leturia – Bartolomé Flaño Nuñez Tuca Arquitectos,María Paz García (arquitecto colaborador)

B = Edificio Corporativo CCU UBICACIÓN B = Edificio Corporativo CCU Vitacura 2670, Las condes, Santiago, Chile.

DIMENSIONES 100 m alto 52 m largo 19 m ancho

MATERIALIDAD Utilización de distintos materiales en las fachadas, basado en el control solar FACHADA ORIENTE: En la fachada oriente se incorporó una celosía o quiebra vista vertical de hormigón prefabricado.

MATERIALIDAD FACHADA PONIENTE: muros de hormigón aplicado en 24 pisos del edificio con pequeñas perforaciones verticales y de ventanas en las que el plomo de los vidrios se encuentra al interior, a unos 20 cm del plomo exterior.

FACHADAS NORTE : Vidrios transparentes y de gran tratamiento térmico internos de losa en losa. Con un serigrafiado de piso a cielo.

FACHADA SUR: En esta cara del edificio el termopanel está compuesto de un cristal exterior Low-E, de color levemente azul verdoso, una cámara de aire en el medio y luego un cristal interior transparente Clear, donde va aplicado el serigrafiado.

SE CARACTERIZA POR TENER DOS ZONAS ÁREAS URBANAS SE CARACTERIZA POR TENER DOS ZONAS PLAZA ANFITEATRO PLAZA DE ACCESO

NIVELES 28 pisos sobre el nivel del suelo NIVEL DEL SUELO 4 pisos subterráneos

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Construcción niveles subterráneos Construcción niveles superiores

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Construcción niveles superiores

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Instalación de cristales en fachadas

ESTRUCTURA Estructura de hormigón armado y acero

ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN Y ACERO

ESTRUCTURA Estructura de cristales en sus fachadas

Luz Máxima Luz Máxima Planta niveles superiores Planta 11 m aprox.

CONCLUSION La relación entre arquitectura y estructura de este edificio esta pensado en la utilización de materiales que permitan un control solar, como lo son los cristales utilizados en las fachadas norte y sur, ya que este edificio cumple una función de contener oficinas para la Compañía de cerveceras unidas Es por eso también que en su interior se utilizaron quiebra vistas de hormigón armado. • Relación entre arquitectura y la estructura… • Lo más fácil, fue encontrar información en la red • Lo más difícil fue crear el edificio en 3D • Lo que más nos gustó, fue conocer el edificio con el viaje a Santiago y poder comprender mejor su estructura • Aprendimos a representar la estructura, a comprender como se construye un edificio de esta envergadura y darnos cuenta la capacidad de resistencia del material en este caso del hormigón armado.