DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE, BAJO LAS NORMAS ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 CERTIFICA BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Licda. Johanna Acuña Loría.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
Tres niveles de la calidad
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MARÍA LUISA TRIANA YEPES
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
Módulo I "ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS " Fecha: 29 y 30 de Abril de 2015 Información e Inscripciones: Confirmar su cupo.
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
 
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Sistema de Gestión de Calidad
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.
APERTURA DIPLOMADO BIENVENIDOS
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE, BAJO LAS NORMAS ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 CERTIFICA BUREAU VERITAS COLOMBIA LTDA. EN AUDITORES HQSE Aval académico UNIVERSIDAD DEL CAUCA. Popayán, Inicia 26 de julio de 2013

OBJETIVO Incursionar a los participantes en los diferentes conceptos generales y particulares correspondientes a los sistemas integrales de gestión relacionados con su diseño, implementación, evaluación y mejora, enfocados a la adquisición de las metas organizacionales acordes con las políticas corporativas, de acuerdo con los lineamientos de las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007. Diseñar métodos y herramientas de mejoramiento continuo para mejorar la capacidad de implementar los sistemas de gestión de la empresa en su camino hacia la competitividad. Formar auditores internos certificados para hacer el seguimiento de los sistemas de gestión integrales en la organización. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

CERTIFICADO COMO AUDITOR INTERNO HQSE El último módulo se realizará con la organización Francesa BUREAU VERITAS INTERNATIONAL, organismo fundado en el año 1828 y el de mayor reconocimiento en el mundo. BUREAU VERITAS INTERNATIONAL entregará un certificado como AUDITOR INTERNO EN HQSE a las personas que logran aprobar el examen elaborado por dicha entidad. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA  1. Objeto y Campo de Aplicación  Requisitos de la Documentación. Manual de la Calidad Control de Documentos Control de los Registros  2. Responsabilidad de la Dirección. Compromiso de la Dirección Enfoque al Cliente Política de Calidad Objetivos de la Calidad Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Responsabilidad Autoridad y Comunicación Comunicación Interna Revisión Por la Dirección  3. Gestión de los Recursos Provisión de Recursos Recursos Humanos Infraestructura Ambiente de Trabajo  4. Realización del Producto Planificación Procesos Relacionados con el Cliente Diseño y Desarrollo Compras Producción y Prestación del Servicio Validación de los Procesos de la Producción y de la prestación del Servicio Identificación y Trazabilidad Propiedad del Cliente. Preservación del Producto Control de los Equipos de Seguimiento y Medición.  5. Medición Análisis y Mejora. Seguimiento y Medición Control del Producto No Conforme Análisis de Datos y Mejora MÓDULO 1: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA  1. Generalidades Objeto y Campo de Aplicación Términos y Definiciones Requisitos Generales  2. Política Ambiental Planificación Aspectos Ambientales Requisitos Legales y Otros. Objetivos Metas y Programas MÓDULO 2: SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO  3. Implementación y Operación Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad Competencia Formación y toma de Conciencia Comunicación Documentación Control de Documentos Control Operacional Preparación y Respuesta Ante Emergencia.  4. Verificación Seguimiento y Medición Evaluación del Cumplimiento Legal y Otros No Conformidad, Acción Correctiva, Acción Preventiva Control de los Registros Auditoría Interna  5. Revisión por la Dirección DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA  1. Generalidades Objeto y Campo de Aplicación Términos y Definiciones Requisitos Generales  2. Política SISO  3. Planificación Identificación de Peligros, Valoración del Riesgos, y determinación de los Controles Requisitos Legales y Otros. Objetivos y Programas  4. Implementación y Operación Recursos, Funciones, Rendición de Cuentas y Autoridad Competencia Formación y toma de Conciencia MÓDULO 3: SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS Comunicación Participación y Consulta Documentación Control de Documentos Control Operacional Preparación y Respuesta Ante Emergencia  5. Verificación Medición y Seguimiento del Desempeño Evaluación del Cumplimiento Legal y Otros Investigación de Incidentes, No Conformidades, Acción Correctiva, Acción Preventiva Control de los Registros Auditoría Interna  6. Revisión por la Dirección DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

MÓDULO 4: INTEGRACION DE LOS SISTEMAS HQSE Evolución y estructura de la familia ISO. Objetivos y alcances Gestión administrativa y sistemas de gestión Responsabilidad de la dirección y compromiso gerencial Integralidad de los sistemas de gestión Sistemas de mejoramiento continuo Los modelos de gestión de la calidad ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA MÓDULO 5: FORMACIÓN DE AUDITORES HQSE CON CERTIFICACION BUREAU VERITAS Principios de auditoría Gestión de un programa de auditoría Actividades de auditoría Competencia y evaluación de auditores DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

PROGRAMACIÓN TEMÁTICADURACIÓNORIENTADORFECHAS Módulo 1. Sistema de Gestión de Calidad ISO HorasDallys Torres Ortega Julio 26, 27 Agosto 02, 03, 9, 10 Módulo 2. Sistema de Gestión Ambiental ISO Horas Carlos Alberto Camargo Agosto 16, 17, 23, 24, 30, 31 Módulo 3. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS Horas Nelson Eduardo Rojas Septiembre 06, 07, 13, 14, 20, 21 Módulo 4. Integración de los Sistemas HQSE 10 Horas Dallys Torres OrtegaSeptiembre 27, 28 Módulo 5. Formación de Auditores HQSE 20 Horas Carlos Alberto Camargo Octubre 04, 05, 11, 12 DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

MATERIAL DIDACTICO GRUPO CALIDAD INTEGRAL, diseñará los materiales didácticos correspondientes a cada uno de los temas, los cuales serán presentados bajo la siguiente estructura: Objetivos, Contenido y Casos de aplicación; se entregará una copia Física. CERTIFICADO Los participantes que asistan mínimo al 80% de las horas y realicen la totalidad de los talleres de manera eficaz recibirán un certificado de ACOPI y LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. El certificado emitido por BUREAU VERITAS como Auditor Interno en HQSE se entregará a cada participante que apruebe el examen con un puntaje superior a 70 puntos de 100 posibles. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

ORIENTADORES Dallys Torres Ortega Maestría en Sistemas de Calidad, Ambiental, Seguridad Industrial y Responsabilidad Social de la Universidad de la Rioja de España Química, Consultora en sistemas normativos, con amplia experiencia en los diferentes sectores empresariales. Auditor líder certificado internacionalmente por el IRCA Inspectora certificada por British Petroleum Company Evaluadora del Premio a la Excelencia a la Gestión Educativa, con amplio conocimiento en la aplicación de Sistemas de Gestión de calidad ISO 9001, 14001, OHSAS 18001, BPM, Proyectos de Mejoramiento empresarial. 13 años de experiencia como consultor, asesor, auditor y conferencista en sistemas de gestión a la calidad de la Cámara de Comercio de Cali y Directora Técnica de la firma Consultora de Grupo Calidad Integral logrando certificar a más de 300 empresas nacionales e internacionales. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

ORIENTADORES Carlos Alberto Camargo Guzmán Máster en Estrategias de Calidad Total de la Escuela de la Organización Industrial Europea EOI Madrid España, Especialista en Gestión Empresarial, Ingeniero Civil. Director de la firma consultora Grupo Calidad Integral Ltda. Premios Logrados: Gganador de los siguientes premios c: IX Trofeo Internacional del Transporte New Millennium Award - Madrid España. Premio Golden Europe Award For Quality & Comercial Prestige - Berlin Alemania. Trofeo Internacional a la Tecnología y la Calidad - Madrid España. The Platinum Technology Awar - Roma Intalia Ganadores del IX Convención a la Calidad Premio Centutry Internacional Quality - Ginebra Suiza. Certificado como Consultor Internacional por Bureau Veritas Quality International BVQI, calificado como Evaluador del Modelo de Excelencia Iberoamericano de la Calidad, por la Fundación Iberoamericana a la Calidad FUNDIBEQ en Salou España, Evaluador del Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión, calificado por la Corporación Calidad y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Certificado como Auditor Líder en Sistemas de Gestión a la Calidad en la norma internacional ISO 9001 a través de Bureau Veritas Quality Internacional BVQI, Auditor Interno en sistema de Gestión ambiental ISO y OHSAS por el ICONTEC. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

ORIENTADORES Nelson Eduardo Rojas Administrador de empresas Magíster en Salud Ocupacional, con quince años de experiencia en el área, enfocado en el diseño de proyectos y programas en el área de prevención de riesgos, generación de estrategias y métodos que permitan la optimización y mejoramiento de los recursos dentro de la empresa, encaminado a cumplir los objetivos, metas y valores corporativos, así como también implementación de programas de prevención que contribuyan a la disminución de la accidentalidad y los impactos ambientales, y que sean variables de interés para las empresas. Experiencia en entidades prestadoras de servicios, en las áreas de administración del recurso humano, Salud Ocupacional, seguridad física y ambiental, instructor y asesor en la implementación de brigadas de emergencia, División de sistemas, habilidad para la formulación y evaluación de proyectos. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

INFORMACIÓN GENERAL Intensidad: 120 horas Horario: Viernes: 5:00 – 10:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. – 1:00 pm Inversión EMPRESA ACOPISTAS$ PARTICULARES $ FORMA DE PAGO: CONTADO TARJETAS DEBITO Y CRÉDITO CHEQUES POSFECHADOS DESCUENTO POR PRONTO PAGO ASI: 5% por pago total hasta el 12 de JULIO DESCUENTO ESPECIAL POR GRUPOS CONSIGNACION:CUENTA CORRIENTE DEL BANCO AV VILLAS LA INVERSION INCLUYE  Memorias y Material de trabajo Refrigerios  Certificado de Participación  Certificado como Auditor Interno HQSE, a quienes aprueben el examen respectivo. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE

Informes e inscripciones: ACOPI REGIONAL CAUCA Teléfonos / 85 Celulares / CUPO LIMITADO ACOPI Regional Cauca al servicio del empresario. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HQSE