Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear boletines.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Advertisements

Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad: Un modelo para el aprendizaje en el servicio.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Su extensión. Se recomienda publicar un boletín al menos trimestralmente, con el fin de que se considere una fuente constante de información. Sus clientes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer amistad con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando la abogacía digital en las redes sociales.
Diseño de periódico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar columnas de invitados y editoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y usar libretas de informes comunitarias.
Uso didáctico de las presentaciones Uso didáctico de las Presentaciones Ventajas Orientaciones para la elaboración Sugerencias para uso didáctico Uso con.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Informar acerca de la iniciativa para obtener apoyo de audiencias claves.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar una conferencia de prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estimular cambios de comportamiento al hacerlo más fácil y gratificante: Beneficios y costos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creación de un sitio web para la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar anuncios de servicios públicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos para contactar participantes potentiales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proceso de encuesta del Integrante: Evaluaciones de satisfacción.
Informar acerca de la iniciativa para obtener apoyo de audiencias claves.
Escribir cartas al editor
Sugerencias En PowerPoint.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar apoyo al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de solicitud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creando un plan empresarial.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear folletos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de publicidad pagada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
Crear folletos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
DISEÑO DE UNA SALIDA EFICAZ - Reportes
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer y mantener un programa de membresía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Es la mejor excusa para contactar periódicamente un publico objetivo, con las personas que tienen un perfil determinado y se han convertido en tus clientes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer una junta directiva continua.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escribir cartas a funcionarios electos.
Dirigir grupos de enfoque
Detalles de contacto: Nombre del autor que presenta, dirección postal completa e . Agradecimientos Agradezca la ayuda de personas individuales e Instituciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer programas de micro-subvenciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear pósteres y volantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Llevar a cabo foros públicos y sesiones de escucha.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
Crear pósteres y volantes. ¿Qué son los pósteres y los volantes? Anuncios impresos, colocados en un lugar público Los pósteres son generalmente grandes,
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Diseño de un Sitio Web Estrategias y pautas a tener en cuenta.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear boletines

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es un boletín informativo? Un informe impreso de información y de ideas. Distribuido regularmente a un grupo de gente interesada. Típicamente de 2 a 8 páginas de longitud. Varía considerablemente en costo, calidad y contenido.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué debería crear un boletín? Para actualizar y educar. Para crear cohesión. Para incrementar el interés y el reconocimiento. Para proveer un foro de intercambio de información. Anuncios. Para resúmenes de reuniones.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debería crear un boletín? Cuando quiera-- Suministrar información a los miembros, regularmente. Educar a la comunidad. Atraer a miembros nuevos. Motivar a los miembros. Recibir retroalimentación. Aumentar el reconocimiento y la credibilidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Comenzando Determine: El propósito La audiencia La frecuencia de la publicación El número de copias El costo y la asequibilidad Los diseñadores, los redactores y los escritores La distribución Cómo medir el éxito

Copyright © 2014 by The University of Kansas Pasos del desarrollo Decidir el contenido de la publicación. Diseñar el formato. Redactar los artículos. Pedir a otros hacer correcciones. Llevar la copia final al impresor. Distribuir. Recibir retroalimentación.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentando la contribución Pedir a los miembros que escriban y planifiquen. Realizar anuncios e ideas para artículos. Reimprima las noticias acerca de su iniciativa aparecidas en los medios de comunicación. Tomar ideas de otros materiales.

Copyright © 2014 by The University of Kansas El encabezado El encabezado es el titulo en la carátula de un boletín informativo. Mantenga el título corto y pegadizo. Incluya el logotipo o el símbolo de la organización como parte del título. Pedir aportes para el logotipo a un diseñador.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Fuente Para el texto, use fuente serif. Para los titulares, use fuentes sans serif. Absténgase de usar múltiples fuentes en una sola página. Use poca cursiva. Justifique el texto en dos o más columnas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Titular El título corto o resumen de las ideas principales del artículo. Imprimir los titulares en el mismo color que el artículo. Escribir como oraciones, sin puntos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Artículos Explicar eventos, temas y planes. Escribir a un nivel de lectura aproximado al octavo grado. Tamaño de fuente puntos. Elijir temas interesantes y que se disfruten. Determinar la audiencia. Organizar ideas. Simplificar. Usar ejemplos. Correjir siempre.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Los detalles básicos del formato 2-3 columnas por página de x mm. 3-4 artículos por página. Use el espacio en blanco efectivamente. Revisar el equilibrio de las páginas. Usar gráficos, imágenes, o fotografías. 6 páginas o menos. Ser consistente.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Producción Involucrar al impresor en todos los detalles. Elejir papel con colores neutros. Tener en cuenta un 2do "color directo". Pedir tamaño de papel estándar. Aprender vocabulario sobre la impression. Las decisiones finales son suyas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Consejos para reducir costos Tomar en consideración la publicidad. Un estatus de “sin fines de lucro” disminuye las tarifas postales. Enviar mensajes en grandes cantidades para obtener tarifas reducidas. Encuentrar alternativas al correo. Correjir continuamente. Publicar con moderación. Preguntar cómo recortar los costos.