Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejo en Atención Primaria del paciente con Insuficiencia cardiaca crónica Dificultades diagnósticas IV FOCUS EN CARDIOLOGIA Pamplona Noviembre 2010.
Advertisements

Infecciones respiratorias Servei Pneumologia. HUSD
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel F Jiménez-Navarro
TEMA: SINDORME CORANARIO AGUDO DE ALTO RIESGO
Análisis de las características clínicas de los pacientes ingresados en Medicina Interna AUTORES A Muela Molinero, S Aguilar Huergo, P Dios Diez, E Magaz.
AVANCES EN LOS MARCADORES DE ENFERMEDAD CARDIACA ICCV INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA VENOSA PEPTIDOS NATRIURETICOS Dr. Arturo M. Terrés.
ECOCARDIOGRAFIA INTERES PARA EL NEUMOLOGO María Jesús Rollán Gómez Cardiología Hospital Universitario Río Hortega Valladolid, 2005.
El grado de percepción de la obstrucción bronquial en asmáticos en situación basal no predice el grado de percepción en una reagudización Martínez-Moragón.
Manifestaciones clínicas de la fibrilación auricular según la duración del intervalo QTc Kulik V.L., Yabluchansky N.I. Cátedra de Clínica Médica Universidad.
INSUFICIENCIA CARDÍACA Y EAP EN URGENCIAS
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
1 ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON HEMORRAGIA CEREBRAL INGRESADOS EN EL HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE DE FERROL Aneiros A., Santos D., Abella J.,
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
CARDIOLOGIA 2007 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Maria G Crespo Leiro Manuel Jiménez Navarro.
ALTERACIONES ENDOCRINAS EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
SOSPECHA DE EMBOLISMO PULMONAR JULIO 1964 – JULIO PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE EMBOLISMO PULMONAR. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO (POR ANGIOGRAFÍA)
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Evaluación y respuesta cardiovascular a los programas de RR Eduardo De Vito Instituto Lanari. UBA, CONICET Centro del Parque 2014.
Manejo de la Congestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
CARDIOLOGIA 2004 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y MIOCARDIOPATÍAS (I) Manuel Jiménez Navarro Servicio de Cardiología Hospital Clínico Virgen de la.
Estratificación y priorización de los pacientes navarros Base de datos integrada por más de 60 millones de datos Uso de los servicios sanitarios realizados.
CISTATINA C marcador útil en Insuficiencia Cardiaca
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
La relación del servicio de Medicina Interna (MI) con el resto de los servicios intrahospitalarios se vertebra a través de la interconsulta médica (IC).
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
El paciente con insuficiencia cardiaca en el final de la vida: coordinación de los cuidados paliativos S. Ruiz Bustillo 21/03/2009.
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Hospital Son Dureta 2 años de vida II JORNADAS DE LA SOHIB Palma, mayo de 2010 Hospital Son Dureta Armando Bethencourt.
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
La prevalencia de la IC diastólica va en aumento y, tras el primer ingreso, su pronóstico es similar a de la IC sistólica AP al día [
Seguimiento del paciente con insuficiencia cardíaca ¿Qué objetivos? ¿En qué entorno asistencial? ¿Cuántas visitas?¿Con qué frecuencia? ¿Qué parámetros.
Los antecedentes familiares de insuficiencia cardíaca son un factor de riesgo para los hijos AP al día [
Update 2011 Fuengirola, Málaga TÉCNICAS DE IMAGEN Dra Beatriz Bouzas Zubeldía.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
insuficiencia cardiaca
NUEVOS BIOMARCADORES EN INSUFIENCIA CARDIACA
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
El hipotiroidismo subclínico aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca Rodondi N, Newman AB, Vittinghoff E, de Rekeneire N, Satterfield S, Harris TB,
Manejo de SCASEST Juan Ramón Beramendi - H. Donostia Uzturre - TOLOSA.
Los niveles de péptido natriurético tipo B predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte Wang TJ, Larson MG, Levy D, Benjamin EJ, Leip EP,
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
Insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y anemia 1a. Reunión CARDIO RENAL Sevilla de junio SEN/SEC.
Rodríguez-Gómez A, Argibay AB., Maure B, Pérez-Rodríguez MT, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Martínez-Vidal A, Martínez-Vázquez C. Servicio.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA PARA MÉDICOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
INCIDENCIA DE SHOCK CARDIOGÉNICO EN ESPAÑA
DAV de corta duración en el shock cardiogenico ¿Cuando está indicada la AV en el shock cardiogénico? ¿DAV uni ó biventricular? Dra Maria J Ruiz Cano Unidad.
HIPERTENSION ARTERIAL
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
TEMAS CANDENTES en FARMACOTERAPIA 2014 DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO FARMACOLOGICO de la INSUFICIENCIA CARDIACA Jesús Berjón Area del Corazón CHN A.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CLÍNICA DEL ASMA.
Transcripción de la presentación:

Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC H. RyC Uni. Alcalá Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC Luis Manzano Espinosa Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Riesgo Vascular Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Ramón y Cajal

Insuficiencia cardíaca Endemia creciente Altas hospitalarias % altas hospitalarias mujeres mujeres varones varones Rev Esp Cardiol 2004; 57: 163

Insuficiencia cardíaca Prevalencia Estudio REACH Figure 2. Increasing prevalence of heart failure by age and gender as demonstrated in the American Heart Association heart disease and stroke statistics. Reprinted from Journal of the American College of Cardiology, 39, McCullough PA, Philbin EF, Spertus JA, et al., Confirmation of a heart failure epidemic: findings from the Resource Utilization Among Congestive Heart Failure (REACH) study, 60–69, Copyright 2002, with permission from American College of Cardiology Foundation. JACC 2002; 39: 60-69

Insuficiencia cardíaca Población anciana 80 Edad 60 Am Heart J 2002; 143: 45

Insuficiencia cardíaca Medicina Interna Edad media 77 60 90 Med Clin 2001; 118: 605

Población mayor de 65 años estimada en EEUU N Engl J Med 2002; 347: 1443

Insuficiencia cardíaca Esencialmente clínico Apoyo ecocardiográfico Diagnóstico Esencialmente clínico + Apoyo ecocardiográfico

Diagnóstico de I. cardíaca Crepitantes Edema PVY aumentada Sensibilidad del 58 % con PCP > 22mmHg JAMA 1989; 261: 884 Rx de tórax patológica Sensibilidad del 55 % con PCP > 15mmHg AJM 1991; 90:353

Anciano Diagnóstico de I. cardíaca Gran dificultad en la interpretación de los datos clínicos Comorbilidad muy frecuente

Ecocardiograma FE 82%; alt. de la relajación Dgco de urgencias: Insuficiencia cardiorrespiratoria

¿El BNP puede ayudarnos a una mejor valoración de los pacientes con insuficiencia cardiaca? ¿Puede ser para el clínico la “hormona” de la IC?

Péptidos natriuréticos Aurícula Ventrículo Endotelio Figure 3a. The natriuretic peptides: structure and function. ANP=A-type natriuretic peptide; BNP=B-type natriuretic peptide; CNP=C-type natriuretic peptide; RAAS=renin-angiotensin-aldosterone system; SNS=sympathetic nervous system Figure 3b. These are the molecular structures of the natriuretic peptides ANP, BNP, and CNP. Below are the natriuretic peptide receptors NP-A, NP-B, and NP-C. The ring structure of the natriuretic peptides is essential for receptor binding. While ANP and CNP have high affinity for the receptors, no particular receptor has been discovered for BNP. In addition to receptor binding, natriuretic peptides are cleared from the bloodstream by enzymatic degradation. ANP and CNP have a higher affinity for the enzyme responsible for this degradation. These factors result in a longer half-life for BNP, thus making it useful as a detectable marker for heart failure.

BNP Acciones biológicas

BNP

Congest Heart Fail; 2004: 10 (suppl 3) BNP vs NT-proBNP Congest Heart Fail; 2004: 10 (suppl 3)

Test comercializados de medición BNP, NT-proBNP Congest Heart Fail; 2004: 10 (suppl 3)

BNP vs NT-proBNP NT- proBNP BNP NT-proBNP: vida media más larga (2 horas), valores 10 veces más elevados

Escenarios clínicos del BNP en la I. cardíaca * Indicaciones aprobadas. En España no aprobado para tto

Aplicaciones clínicas del BNP

Aplicaciones clínicas del BNP 1. Diagnóstico en IC aguda 2. Estrat. riesgo y manejo IC aguda 3. Diagnóstico IC leve en AP 4. Cribaje poblaciones riesgo 5. Valor pronóstico en IC crónica 6. Monitorización tto de base

Aplicaciones clínicas del BNP 1. Diagnóstico en el paciente con disnea aguda

Relación del BNP con la PCP J Card Failure 2001; 21

BNP-descompensación aguda No IC IC Disf. vent sin IC Edad media: 64+ 17 N EnglJ Med 2002; 347: 161-167

BNP-Descompensación aguda No IC IC Disf. vent sin IC < 50pg/mL: valor predictivo negativo 96% 100pg/mL: precisión diagnóstica del 83% N Engl J Med 2002; 347: 161 Edad media: 64+ 17

BNP-descompensación aguda N Engl J Med 2002; 347: 161-167 Estudio BNP Figure 5. Illustration of the specificity, sensitivity, and accuracy of a B-type natiuretic peptide (BNP) cutoff value of 100 pg/mL for differentiating congestive heart failure from other causes of dyspnea. Reprinted with permission from N Engl J Med. 2002;347(3):161–167.35

Diagnóstico clínico de IC Circulation 2002; 106:416-422

BNP en disnea aguda (IC diastólica vs sistólica) JACC 2003; 41:2010

BNP en pacientes con disnea aguda JACC 2002; 39: 2002

BNP en pacientes con disnea aguda secundaria a enfermedades pulmonares TEP JACC 2002; 39: 2002

BNP en pacientes con disnea aguda y antecedentes de asma o EPOC Figure 7. Mean ± standard deviations of B-type natriuretic peptide (BNP) values by final diagnosis in 417 adults with a history of asthma or chronic obstructive pulmonary disease with no history of congestive heart fialure (CHF) who present with acute dyspnea. Reprinted from Academic Emergency Medicine <http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=journals&list_uid s=20159&dopt=full>, 10, McCullough PA, Hollander JE, Nowak RM, et al., Uncovering heart failure in patients with a history of pulmonary disease: rationale for the early use of B-type natriuretic peptide in the emergency department, 198–204, Copyright 2003, with permission from Society for Academic Emergency Medicine. Acad Emerg Med 2003;10:198

IC vs distrés respiratorio agudo Figure 8. Comparison of the median B-type natriuretic peptide (BNP) level in congestive heart failure (CHF) patients with that of patients with acute respiratory distress syndrome (ARDS). Adapted with permission from Circulation. 2002;106:S3191. Circulation 2002;106:S3191

Factores que modifican los valores de BNP- disnea aguda * Disfunción ventricular previa * Pacientes con enfermedad pulmonar, elevado en el 20%; puede representar cor pulmonale * Embolismo pulmonar (elevado en 1/3; mal pronóst) * I. renal (Ccr <60mL): punto de corte 200 pg/mL * Obesidad; valores más bajos * Ancianos valores más altos

Algoritmo diagnóstico del paciente con disnea aguda en función del valor del BNP JACC 2006; 47:61

Valores de BNP en función del grado de congestión pulmonar Rev Cardiovasc Med 2003; 4: S3

Algoritmo diagnóstico del paciente con disnea aguda en función del valor del NT-proBNP JACC 2006; 47:61

¡ Necesidad de conocer el valor basal de BNP de cada paciente para una adecuada valoración clínica !

¿Es coste-eficaz la realización de BNP en el paciente que acude a urgencias con disnea aguda?

BNP-IC aguda. Estudio BASEL N Egl J Med 2004; 350: 647

Estudio BASEL Disminución de un 10% de los ingresos y los costes

Aplicaciones clínicas del BNP 2. Estratificación del riesgo y manejo del paciente con IC aguda

Mortalidad o rehospitalización en función del BNP de urgencias Ann Emer Med 2002;39:131

Mortalidad o rehospitalización en función del BNP de urgencias Estudio REDHOT (90 días) No parece necesario ingresar a pacientes con un BNP < 200 pg/mL JACC 2004;44:1328

Monitorización de la resp. terapéutica Ingresados JACC 2001; 37: 386

Mortalidad o rehospitalización en función del BNP al alta Figure 14. Death or rehospitalization rates according to discharge B-type natriuretic peptide (BNP). Reprinted with permission from J Am Coll Cardiol. 2004;43(4):635–641.66 JACC 2004;43:635

Monitorización de la resp. terapéutica Ingresados Valores BNP ¨dry¨ vs ¨web¨ Maisel Rev Cardiovasc Med 2003; 4: S3

Monitorización de la resp. terapéutica Algoritmo de manejo propuesto en pacientes ingresados Rev Cardiovasc Med 2003; 4: S3

Aplicaciones clínicas del BNP Revaluación diagca después de NT-proBNP 3. Diagnóstico IC leve Atención Primaria Revaluación diagca después de NT-proBNP JACC 2003; 42: 1793

Aplicaciones clínicas del BNP 4. Utilidad en diagnóstico de disfunción ventricular -Cribaje Puede ser de utilidad, aunque no existen por el momento puntos de corte definidos (BNP 20-40)

Figure 3. Algorithm for using B-type natriuretic peptide (BNP) testing in the primary care setting. CAD coronary artery disease; CHF congestive heart failure; ED emergency department; EKG electrocardiogram; HF heart failure; JVD jugular venous distension; LV left ventricular; MI myocardial infarction. Adapted from Silver et al. (17).

Aplicaciones clínicas del BNP ¡ Valor incuestionable ! 5. Pronóstico ¡ Valor incuestionable !

Valor pronóstico BNP. Estudio Val-HeFT Figure 13. Quartiles of B-type natriuretic peptide (BNP) levels and survival in the Valsartan in Heart Failure Trial (Val-HeFT). RR=relative risk; CI=confidence interval. Adapted with permission from Circulation. 2003;107:1278–1283. Circulation 2003; 107:1278

Valor pronóstico BNP. Enfermedad coronaria Figure 16. B-type natriuretic peptide (BNP) levels and risk of death in acute coronary syndrome. STEMI=ST-segment elevation myocardial infarction; NSTEACS=non- ST-segment elevation acute coronary syndrome; UA=unstable angina pectoris. Reprinted with permission from N Engl J Med. 2001;105:760–1765. N Engl J Med 2001; 105:760

Aplicaciones clínicas del BNP 6. Monitorización del tratamiento de base de la IC JACC 2007; 49: 1735

STARS-BNP Study Cambios medicación

STARS-BNP Study BNP CONTROL

Experiencia clínica en nuestra Unidad y recomendaciones sobre el uso del BNP 1. Indicaciones de su determinación - Ingreso: al inicio, 24-48 horas, y al alta - Seguimiento: 2-3 en situación basal, posteriormente en cada reagudización, o al menos cada 6 meses si estable ¡ Identificación del BNP basal de cada paciente!

Experiencia clínica en nuestra Unidad y recomendaciones sobre el uso del BNP 2. Interpretación de los valores de BNP * Un valor por debajo de 100-200 pg/mL, en nuestra experien- cia, prácticamente excluye IC aguda en el paciente de novo. * Un descenso de al menos el 50% del BNP es conveniente antes de dar el alta. * Muy útil los cambios de BNP, respecto al basal, para interpre- tar las reagudizaciones (>1.7 veces)

Concentraciones plasmáticas de BNP Situación clínica de IC Nº pacientes 37 18 Nº determinaciones 89 26 Compensada Descompensada Situación clínica de IC

En mi opinión ¡ Siempre complementaria a la clínica ! El BNP: * Es un parámetro esencial para el manejo de las descompensaciones agudas de insuficiencia cardiaca * Gran valor pronóstico * Muy probable utilidad en la monitorización del tto y en el cribaje de poblaciones de riesgo * Necesidad de precisar los puntos de corte en algunas poblaciones. ¡ Siempre complementaria a la clínica !

¿ Cuál es vuestra opinión ?