Gestión de un paciente centrada en domicilio tras un ingreso III Curso de Formación Programa ITERA Mila Guerrero Enfermera EAP Raval Sud, SAP Litoral ICS,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo definimos al anciano pluripatológico?
Advertisements

AUTORES Julio Egido Ambrosy Inmaculada Romero Rivera
Por una Argentina con Mayores Integrados
Una contribución de la medicina de familia al mantenimiento de la continuidad asistencial de los pacientes complejos José Ramón Vázquez Díaz
Hospital de atención primaria, hospital de día o de referencia Cuenta con atención médica de generalistas y pediatras Servicio.
Mª Pilar Ruiz Rodríguez
Atención Primaria y Salud Mental
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
Telemedicina en una Unidad de Insuficiencia Cardiaca: estudio iCOR
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Proceso de coordinación de un Programa de IC entre Hospital y Atención Primaria mediante nuevas tecnologias: Telemedicina Josep Comín-Colet, Cardiólogo.
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
Jefe Programa de Falla Cardiaca Clínica Universitaria Colombia
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
UHD. Visión desde Primaria
Actualización en Cuidados Paliativos
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Creación de un grupo de trabajo: El rol del referente
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
GINA GONZALEZ ROBLEDO UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA
La gestión de casos en el manejo de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca: Experiencia del programa de IC integrado Mar-SAP Litoral SAP Litoral Marzo.
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
PROCESO CONJUNTO CON ATENCIÓN PRIMARIA EN EL PACIENTE TERMINAL
FINALMENTE LO LOGRAMOS: DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA A UNA UNIDAD DE IC
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
Hospital del Mar Hospital del Mar El Registro de la Actividad: circulo de calidad y financiación del programa Josep Comín Colet Coordinador Unidad de IC.
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
III Curso de Formación Programa ITERA
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y TRASPLANTE
Programa Dismovilizados
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
Seguimiento telefónico coordinado con un programa de IC Marisa Martí Barcelona 18 de septiembre 2010.
Dr. Josep Lupón ITERA III. Rev Esp Cardiol 2007; 60: 874 UNIDADES DE INSUFICIENCIA CARDIACA Reunión Sección Córdoba junio 2006 (28) Red de delegados de.
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
Atención primaria y telemedicina
Experiencias de coordinación entre atención primaria y las unidades hospitalarias: Experiencia del Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi Román Freixa.
PROGRAMA PACIENTE EXPERTO ICS ® “UNA REALIDAD”
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
Una unidad de insuficiencia cardíaca de nueva creación en un contexto sanitario distinto: La Experiencia Latinoamericana de Barcelona a Bogotá Adriana.
Atención de Enfermería
Unidad de IC Avanzada y TC
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
Intervención educativa telefónica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: experiencia en el Ámbito de Atención Primaria de Barcelona. Marisa Martí.
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
ALGO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR
Telemedicina Caso Práctico II
Programa de Insuficiencia Cardiaca del Hospital del Mar
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
PRESENTACION RESULTADOS 2014 U.G.C. MEDICINA INTERNA.
. Poza Vacas, Blanca Mª; Gómez Corral, Teresa; Ortiz Giménez, Mª Angeles Enfermeras Especialistas en Salud Mental PALABRAS CLAVE: ATENCIÓN DOMICILIARIA,,
PROCESO DEL PACIENTE DURANTE EL SEGUIMIENTO EN HOSPITAL DE D Í A III Curso de Formación Programa ITERA Laura Ollé Núria Rodríguez Servicio de cardiología.
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
ATENCION ESPECIALIZADA
Circuitos de la información
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
CONSULTA DE ENFERMERIA DE ANTICOAGULACIÓN ORAL
Valoración enfermera Don Michael Corleone  Anonimia, 73 años. Residente en Sevilla.  Visita domiciliaria rutinaria.  HTA, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
PROGRAMA DEL AUTOCUIDADO
Atención Sociosanitaria:
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
Transcripción de la presentación:

Gestión de un paciente centrada en domicilio tras un ingreso III Curso de Formación Programa ITERA Mila Guerrero Enfermera EAP Raval Sud, SAP Litoral ICS, Barcelona

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX 2 Caso de IC en AP  86 años  Pluripatología.  Polimedicación  Hiperfrecuentadora de AP  1 ingreso UIC  5 visitas a urgencias H Mar en el último año  No Hdia Cardiologia Demanda de UIC: enfermera enlace

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX 3 Deteccion pacientes h. Dia Deteccion pacientes h. Dia Ingresado PREALT Ingresado PREALT Al alta: no hospital de día Criterios inclusión EGC Al alta: no hospital de día Criterios inclusión EGC Riesgo social T.Social Hosp Riesgo social T.Social Hosp Enfermera de enlace INFORME: Autonomía,riesgo UpP, MML, cuidador,,t. social, diagnosticos médicos y plan de cuidados Enfermera de enlace INFORME: Autonomía,riesgo UpP, MML, cuidador,,t. social, diagnosticos médicos y plan de cuidados Paciente complejo + IC Asistir a sesión de I. C. hospital con equipo y elaborar seguimiento Paciente complejo + IC Asistir a sesión de I. C. hospital con equipo y elaborar seguimiento Visita IGC antes del alta y programar visita domiciliaria Visita IGC antes del alta y programar visita domiciliaria Seguimiento AP No poder ir a hospital de día cardiología 3 o más visita a urgencias en el último año. 2 o más ingresos no planificados Polimedicación Pluripatología Paciente terminal Vivir solo Circuito derivación: UIC- AP gestora de casos

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX 4 IGC informa a UBA COORDINACIÓN IGC informa a UBA COORDINACIÓN NO Seguimiento de UBA DOMICILIO Valoración completa Paciente y cuidador DOMICILIO Valoración completa Paciente y cuidador COORDINACIÓN de recursos Seguimiento con UBA Cardiólogo de zona COORDINACIÓN de recursos Seguimiento con UBA Cardiólogo de zona ESTABILIZACION Seguimiento de UBA ESTABILIZACION Seguimiento de UBA SISI EGC en AP

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XXGenograma % discapacidad Ciego+diálisisCiego+diálisis DMID, HTA, IC, IR Depresión, dispepsia Temblor inespecífico….. polimedicación DMID, HTA, IC, IR Depresión, dispepsia Temblor inespecífico….. polimedicación Sindrome depresivo Cansancio rol cuidador Fibromialgia, uña incarnada.... Sindrome depresivo Cansancio rol cuidador Fibromialgia, uña incarnada....

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX Visita domiciliaria 6 ESCALAS ABVD: Barthel 70 AIVD: Lawton y Brody 0 Examen cognoscitivo: Pfeiffer 1 Riesgo social 3 Morisky-Green4 Zarit85 1.Valoración enfermería: NB 2.test según protocolo de GC

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX 7 PacienteycuidadorPacienteycuidador Atención especialitzada cardiólogo Recursos sociales Farmacias: SPD Urgencias Transporte sanitario Salud mental Fisioterapia Gestión Patologías: GPC Ayudas técnicas Enfermera de enlace Paciente experto CSMC PADES Pruebas diagnósticas Recursos comunitarios EGCEGC H. De la Esperanza UGA Hospital del Mar H de día, HaD, UIC, Urgencias Recursos utilizados

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX 150: Insuficiencia cardíaca PAE NOC Autocontrol de la enfermedad cardiaca NIC Cuidados cardiacos Actividades: Cumplimiento farmacológico Cumplimiento de dieta NIC Vigilancia Actividades: Reforzar la conducta deseada Reforzar educación sanitaria Seguimiento toma medicación NOC Conocimiento de la medicación NIC Manejo de la medicación Actividades : Controlar cumplimiento del regimen terapéutico Determinar factores que impiden seguir el tratamiento NOC Participación de la familia a la asistencia sanitaria profesional NIC Soporte al cuidador Actividades: Soporte al cuidador r Determinar recursos cuidador 8

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XXResultados 9  Ingreso hospitalario por ITU (pielonefritis)  CCEE neuro programada  IC: estabilitzada Baja en gestión de casos a los 4 meses  Soporte y contención a la cuidadora  Asesoramiento  Escucha activa  Zarit cuidadora: 65 (85)  Soporte y contención a la cuidadora  Asesoramiento  Escucha activa  Zarit cuidadora: 65 (85)

Unitat/Àmbit/Servei d’Atenció Primària XX 10