Tema: Aplicaciones de los SEL Matriz de insumo -producto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTORNO MACROECONOMICO: MACROAJUSTES
Advertisements

COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Matemática Básica para Economistas MA99
Determinación del Producto
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
Repaso y curva de oferta de mercado
EL PROBLEMA ECONÓMICO DE LAS RELACIONES INTERINDUSTRIALES
PRODUCTO BRUTO INTERNO
Mercado de Factores Universidad de Los Andes
Sistema de Ecuaciones Lineales
EL CICLO ECONÓMICO Recordemos que los bienes y servicios que se hacen en un país durante un tiempo determinado constituyen su producción. Durante ese tiempo.
Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales - Forma Matricial
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD NACIONAL Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS 1 MATRIZ DE INSUMO- PRODUCTO DE MÉXICO PARA 1998 (MODELO CONCEPTUAL, AVANCES Y PROGRAMA.
Impacto del TLC con EE.UU. sobre el empleo Discusión.
ANALISIS MATEMÁTICO PARA ECONOMISTAS IV
Conceptualización basada en el texto: Introducción a la Económia de
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Consumo, Ahorro e Inversión
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
Representación de Señales y Ruido por medio de Series Ortogonales
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Inversión y los ciclos de negocios
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Sistema de Ecuaciones Lineales Forma Matricial
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Sesión 12.2 Sistemas lineales y método de Gauss.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
La Renta Nacional: Su Producción, Distribución y Asignación (3ª PARTE)
Introducción. Oferta y Demanda
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Función Cuadrática Valores extremos
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
Introducción al tema de la inflación y la tasa de interés
Unidad 5: Funciones de varias variables
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Matemática Básica para Economistas MA99
Determinación del Producto
Investigación Operativa I Ing. Julio Angeles Morales.
Medición del PBI.
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Las expectativas, el consumo y la inversión
Matemática Básica para Economistas MA99
Las causas del crecimiento económico
UNIDAD 4 Clase 6.3 Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales
Introducción a la Macroeconomía
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Tema: Propiedades de los determinantes
Mercado mundial de bienes y crédito Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulos 15 1.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
Matrices: Definiciones, matrices especiales y operaciones con matrices
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II con Ejercicios TEMA VIII.
Representación de sistemas lineales en forma matricial Ax=b
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
Matemática Básica (Ing.) 1 Sesión 12.1 Sistemas lineales y método de Gauss.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
Barreras al comercio internacional sin aranceles
MATRICES: APLICACIONES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO Proyecto MSP-II.
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
La Teoría Keynesiana de la fluctuaciones Económicas
El precio, el valor y el costo.
Tema VII: El Sector Real
Mclobely System Solver Ing. Marko Castillo Peña. INTRODUCCIÓN  Actualmente la administración está funcionando en un ambiente de negocios que está sometido.
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
El mercado de activos, el dinero y los precios
FLUJOS DE EFECTIVO.
Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales Cuadros de oferta y utilización.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Tema: Aplicaciones de los SEL Matriz de insumo -producto

Análisis de Insumo-producto Wassily Leontief Nobel de economía, 1 973

¿Matrices de insumo-producto? Interrelaciones entre oferta y demanda que se dan entre los diferentes sectores de una economía durante algún periodo. Muestran los valores de los productos de cada industria que son vendidos como insumos tanto a industrias como a consumidores finales.

Ejemplo Veamos un ejemplo hipotético de la economía de un país que consta de dos industrias digamos manufactura (A) y agricultura (B) y esta dado por una matriz donde cada industria aparece en cada fila y en cada columna, esta matriz es llamada matriz de insumo-producto :

Ejemplo Consumidores (insumo) Productores (producto) Industria Demanda A B externa Consumidores (insumo) Productores (producto) Totales Industria de manufactura (A) 240 500 460 Industria agricola (B) 360 200 940 Otros factores de producción 600 800 Totales Los otros factores de producción son los costos para las respectivas industrias como: mano de obra,utilidad,etc.

Observaciones: La fila muestra las compras del producto de una industria por los sectores industriales y otros consumidores para su uso final. La columna da el valor de lo que compró como insumo de cada industria así como lo gastado en otros conceptos. Las entradas representan los valores de los productos y podrían estar en unidades de millones de dólares del producto. Para cada industria la suma de las entradas de su fila es igual a la suma de entradas de su columna: “El valor de su producción es igual al valor de sus insumos totales”.

El análisis de insumo producto nos permite estimar la producción total de cada sector industrial cuando existe un cambio en la demanda final mientras que la estructura básica de la economía permanece igual.

Cambio de la demanda Supongamos que el valor final de la demanda cambia de 460 a 500 para A y de 940 a 1200 para la industria B. ¿Cuáles serán los valores de la producción total de A y de B para satisfacer las demandas de ambas industrias y de la demanda final (externa) ?

Matriz de coeficientes de insumo-producto A B A B A B Otros A B Otros La suma de cada columna es 1

Valor consumido por la demanda final Ecuaciones Valor consumido por A + Valor consumido por B + Valor consumido por la demanda final Valor total de la producción de A = Así tenemos, Para A: XA = XA + XB + 500 Para B: XB = XA + XB + 1200

Ecuación Matricial

Ecuación Matricial Así tenemos la siguiente ecuación matricial: X = AX + C De donde: X = (I - A)-1 C Si (I - A)-1 existe I – A, es la Matriz de Leontief.

Resolviendo la ecuación: X = (I - A)-1 C = Para satisfacer la industria A se debe producir 1404,49 unidades y la industria B debe producir 1870,79. ¿Cuál es el valor de los otros factores de producción para A? PA = (1/2) XA = 702,25

Demanda Acero Carbón final Ejercicios Dada la siguiente matriz de insumo producto Industria Demanda Acero Carbón final Industria Acero 200 500 500 Carbón 400 200 900 Otros 600 800 * Entradas en millones de dólares Encuentre la matriz de producción,si la demanda final cambia a 600 para el acero y a 805 para el carbón. Encuentre el valor total de los otros costos de producción que esto implica.

Ejercicios del libro texto : Dada la siguiente matriz de insumo producto Otros 40 90 Demanda Educación Gobierno final Industria: Educación 40 120 40 Gobierno 120 90 90 Industria * Entradas en millones de dólares Encuentre la matriz de producción,si la demanda final cambia a 200 para educación y a 300 para el gobierno. Encuentre el valor total de los otros costos de producción que esto implica.

Ejercicio 3 OTRAS APLICACIONES Inversiones. Una persona invierte $20 000 en bonos, acciones y en prestamos personales a una tasa del 12%, 16% y 20% anual respectivamente. El rendimiento anual total fue de $3248 y el rendimiento de la inversión al 20% fue 2 veces el rendimiento de la inversión al 12%. ¿De cuánto fue cada inversión?

Ejercicio 4 Producción. Un empresario tiene tres máquinas que son empleadas en la fabricación de cuatro productos diferentes. Para utilizar plenamente las máquinas, estas estarán en operación 8 horas diarias. El número de horas que cada máquina es usada en la producción de una unidad de cada uno de los cuatro productos está dada por:    Producto Máquina I II III IV 1 1 2 1 2 2 2 0 1 1 3 1 2 3 0 Encuentre el número de unidades que se deben producir de cada uno de los cuatro productos en un día de 8 horas, bajo el supuesto de que cada máquina se usa las ocho horas completas, que al menos se requiere producir una unidad de cada producto.