1 EL EXCESO DE INGESTA DE ALIMENTO PRODUCE OBESIDAD  A TODA EDAD COMER SANO HACE BIÉN. LA PRICIPAL CAUSA DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD ES EL DESBALANCE ENTRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Advertisements

Miguel Fájer Baeza Sección 06 Cuarto Año.
Trastornos de la Alimentación
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
VIGOREXIA Elaborado: Maricela Martínez Montoya
NUTRICIÓN.
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICION
ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN.
¿Qué son? ¿A quien afecta? ¿Qué cambios sufre el cuerpo?
Problemas nutricionales:
Trastornos alimenticios Nombres: ghisliane muñoz Patricia olivares Paula palominos Camila paillao 8ºC.
SOBREPESO.
OBESIDAD CAUSALES Y CONSECUENCIAS
Evaluación del estado nutricional del adulto
Nutrición.
Claudia L. Robayo M. MD E.S.M. CATAM
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INSTTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN DISTROFIAS MUSCULARES Dra. Tania Nava Bringas.
Trastornos alimentarios (información para padres)
Integrantes de equipo: CERON GALICIA MARINA. PEREZ GOMEZ MAYTE. CHULIM COCOM PADUA. BUITRON LOEZA CHRISTIS. TEC CAAMAL HEBER. PERERA TUZ KARIME I.
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “Trastornos de la nutrición”
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
ALIMENTACIÓN Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
Obesidad.
ANOREXIA.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial.
Enfermería del adolescente
NATHALIA TENORIO GARCIA DECIMO PROGRAMA:
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
1. ALCOHOLISMO Por Uno Noticias, Última actualización: 23/11/2010 Al año mueren 17 mil jóvenes por manejar ebrios.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
DIAGNOSTICO DE OBESIDAD MARIA DEL CARMEN AGUIRRE GARCIA.
Integrantes: -Karina Quiroga -Amparo Pérez -Nicolás Gutiérrez.
OBESIDAD INFANTIL. ¿Qué es, A quién afecta y cómo la detectarla? “Exceso de grasa corporal que puede perjudicar a la salud Problema de salud pública más.
Trastornos del comportamiento alimentario Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica Curso
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Orientación vocacional
NUTRICION.
Sobrepeso y Obesidad.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
LA ANOREXIA.
INTRODUCCION ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
OBESIDAD Diana Gabriela Maldonado Rodriguez. OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Obesidad ¿La obesidad se produce por comer alimentos?
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
NOMBRE: DANIEL ARELLANO PALAFOX MATRICULA: GRUPO: 114 MATERIA: APLICACIÓN DE LAS TEHNOLOGIAS DE INFORMACION (ATI) EVIDENCIA PIA: PRESENTACION DEL.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
Transcripción de la presentación:

1 EL EXCESO DE INGESTA DE ALIMENTO PRODUCE OBESIDAD  A TODA EDAD COMER SANO HACE BIÉN. LA PRICIPAL CAUSA DE SOBREPESO Y DE OBESIDAD ES EL DESBALANCE ENTRE LA INGESTA DE CALORÍAS Y LA ESCASA ACTIVIDAD FÍSICA.  ADEMÁS ES IMPORTANTE QUE EL INDIVIDUO AUMENTE EL CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS, PESCADO, AVES, HARINA INTEGRAL, CEREALES QUE CONTIENE FIBRA INSOLUBLE Y AVENA QUE CONTIENE FIBRA SOLUBLE QUE FAVORECEN EL TRÁNSITO GASTROINTESTINAL

2 LA DESNUTRICIÓN CONDUCE A LA ANOREXIA LA PREVALENCIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA SE HA ESTIMADO ENTRE UN 0,5 Y 3% DEL GRUPO DE ADOLESCENTES Y MUJERES JÓVENES. ESTAS CIFRAS AUMENTAN AL DOBLE CUANDO SE INCLUYEN ADOLESCENTES "SANAS" CON CONDUCTAS ALIMENTARIAS ANORMALES O CON UNA PREOCUPACIÓN ANORMAL SOBRE EL PESO CORPORAL. ● LA EDAD PROMEDIO DE PRESENTACIÓN ES A LOS 14 AÑOS, CON UN RANGO DE EDAD ENTRE LOS 10 Y 25 AÑOS. EN CUANTO AL SEXO AFECTADO, EL MAYOR NÚMERO DE CASOS SE PRODUCEN EN MUJERES, CON UNA DISTRIBUCIÓN SEGÚN SEXO DE APROXIMADAMENTE 9-10♀ /1♂

3 LA MUJER ANORÉXICA TIENE UNA PREOCUPACIÓN ANORMAL SOBRE SU PESO CORPORAL. ASÍ ESTÁ PERO ELLA CREE QUE SE VÉ ASÍ

4 LAS BAILARINAS, LAS ATLETAS Y LAS GIMNASTAS CONSTITUYEN ADEMÁS, UN GRUPO DE ALTO RIESGO PARA DESARROLLAR LA ENFERMEDAD. EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE HA VISTO UN AUMENTO IMPORTANTE EN LA INCIDENCIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE. LOS TRASTORNOS DEL APETITO SON MÁS PREVALENTES EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES INDUSTRIALIZADAS Y EN NIVELES SOCIOECONÓMICOS MEDIO Y ALTO, AUNQUE PUEDEN OCURRIR EN TODAS LAS CLASES SOCIALES. ANOREXIA NERVIOSA

5 LAS CAUSAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA SON AÚN MOTIVO DE CONTROVERSIA  A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA BIOSICOSOCIAL ES POSIBLE CONSIDERAR LOS DISTINTOS FACTORES INDIVIDUALES (BIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS), FAMILIARES Y SOCIALES QUE CONFLUYEN PARA QUE EN UNA ETAPA VULNERABLE DEL DESARROLLO, APAREZCA LA ENFERMEDAD. SE DESCRIBE COMO RASGOS DE PERSONALIDAD PREMÓRBIDA DE LA ANORÉXICA, EL PERFECCIONISMO, LAS EXPECTATIVAS PERSONALES ALTAS, LA TENDENCIA A COMPLACER NECESIDADES DE LOS DEMÁS Y LA BAJA AUTOESTIMA  EN LA ADOLESCENCIA, ESTA CARACTERÍSTICAS SE OPONEN A LAS TAREAS EVOLUTIVAS CENTRALES, COMO SON LA CONSOLIDACIÓN DE LA IDENTIDAD Y EL FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS FACTORES BIOLÓGICOS LOS ESTUDIOS NO SON CONCLUYENTES, PERO EXISTIRÍA UN RIESGO GENÉTICO Y UNA PREDISPOSICIÓN FISIOLÓGICA PARA DESARROLLAR ESTA ENFERMEDAD.

6 FACTORES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE ANOREXIA LOS FACTORES SOCIALES INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD SON LA SOBREVALORACIÓN DE LA DELGADEZ EN LA MUJER FUERTES INCENTIVO AL CONSUMO DE ALTO CONTENIDO CALÓRICO, COMO UN PODEROSO ELEMENTO CULTURAL QUE FAVORECE QUE EN INDIVIDUOS Y FAMILIAS VULNERABLES, LOS CONFLICTOS SE LOCALICEN EN EL PESO Y LA IMAGEN CORPORAL. POR ÚLTIMO, LA DEPRESIÓN, LAS DIETAS RESTRICTIVAS, LAS EXPERIENCIAS NUEVAS (PUBERTAD, CAMBIO DE ESCUELA, ETC) Y EVENTOS VITALES ADVERSOS, PODRÍAN DESENCADENAR LA ENFERMEDAD EN MUJERES PREDISPUESTAS A ELLA.

7 ¿CÓMO SE CALCULA EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL?  SEÑALES DE RIESGO: EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) Y LA CIRCUNSFERENCIA DE LA CINTURA SON EMPLEADOS POR LOS ESPECIALISTAS PARA DEFINIR EL SOBREPESO U OBESIDAD Y PARA DETERMINAR EL RIESGO CARDIOVASCULAR EL RANGO NORMAL DEL “IMC” ES DE 18.5 A 24.9 KILOS SE CALCULA DIVIDIENDO EL PESO CORPORAL (Kg) POR LA ALTURA ELEVADA AL CUADRADO: IMC= peso ( KILOS) Ej. 80Kg = OBESO altura 2 ( METROS) (1.60 m) 2 ENTRE 30 Y 39 SE CONSIDERA OBESIDAD MODERADA Y SOBRE 40 OBESIDAD MÓRBIDA

8 ¿CÓMO ES LA DISTRIBUCIÓN DE GRASA EN EL CUERPO? EL INDICE DE MASA CORPORAL DEL ADULTO, DEBE SER COMPLEMENTADO CON EL CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DE GRASA EN EL CUERPO (DGC), CALCULADO A PARTIR DE “LA PROPORCIÓN CINTURA – CADERA” DGC = cms de cintura cms. De cadera hombre = 0.93 Mujer = 0.84