Juan Villarzú Rohde Presidente Ejecutivo de Codelco Proyecto Estratégico de Codelco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El futuro es hoy.
Advertisements

Guillermo Quintero Presidente BP - Unidad Andina (Colombia & Venezuela) Cartagena, junio de 2009 POLÍTICA PÚBLICA PETROLERA EN COLOMBIA: Nuestra experiencia.
Pequeñas y medianas empresas industriales en América Latina Wilson Peres y Giovanni Stumpo CEPAL Siglo XXI-CEPAL 2002.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Gestión Tecnológica en la Empresa
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
“ORGANIZACIONES DE CLASE MUNDIAL” ING. ALFREDO RAÚL CORONA JAMAICA
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE.
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
COMITÉ TÉCNICO FINANCIAMIENTO MyPME
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1 Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO- CHILE. All Rights Reserved. Plan de Reducción de Costos.
Desafío: Monitoreo en profundidad para la operación inteligente de pilas de lixiviación División Radomiro Tomic de CODELCO Presentada por: Consorcio de.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
1 América Latina y ONUDI: una visión desde Chile Emb. Gabriel Rodríguez GH Director de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación Ministerio de Relaciones.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
CLUSTER MINERO REGIÓN DE ANTOFAGASTA Seminario “Recursos Naturales y Desarrollo” CONFIEP Lima, Perú 7 de Julio de 2005.
Rol de CORFO y el Litio Felipe Commentz S. Gerente de Estrategia y Estudios CORFO Santiago, 5 de Mayo 2011.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Es una imagen futura de su persona, tomando en cuenta la realidad en la cual se desarrolla. Su finalidad es ser la guía de su proyecto de vida.
Comunidades Minería, Agua y Energía Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
El propósito o misión del sistema
1 Servicios Ciudadanos Presidencia. 2 Servicios Ciudadanos 26 de Febrero de 2010 Resultados 2009 Presidencia.
PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO EN SEMINARIO ANSCO 2010
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
HISTORIA DEL COBRE CHILENO SIGLO XX SIGLO XIX 2006 SIGLO XXI.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
1 LA INGENIERÍA COMO CREADORA DE VALOR Juan Rayo Prieto Director ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. Desde 1968 al Servicio.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Desarrollo del parque refinador chileno por vía de asociación con el sector privado.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Misión Visión Historia Giro de la empresa Presencia en Países Monto en Inversión Tecnológica.
“plan estratégico y análisis del entorno”
LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Cables Tubos y Planchas Perfiles Envases Flexibles.
PRESENTACIÓN 04 de Junio de 2015 Santiago, Chile.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
FUNDACIÓN PERU, I NNOVANDO EL F UTURO “...EL MILAGRO CHINO HA INCORPORADO MÀS DE 600,000 MILLONES DE INVERSIÒN EXTRANJERA EN APENAS 20 AÑOS Y ASÍ, PERMITE.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Misión, Visión y Valores CEMEX Equipo 4
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
LA DEMANDA DE TRANSPORTE DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES. Variables determinantes de la elección modal. El caso de la II Región - Chile. Carlos Acuña James.
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
México, D. F. a 18 de Noviembre de 2010 INVERSIONES PORTUARIAS POR MÁS DE 70 MIL MILLONES DE PESOS EN EL SEXENIO DE LA INFRAESTRUCTURA.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Presentación Foro Internacional de Proveedores de la Minería Elías Arze Cyr Octubre 2009.
ESTRATEGIA EN LA INDUSTRIA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
Transcripción de la presentación:

Juan Villarzú Rohde Presidente Ejecutivo de Codelco Proyecto Estratégico de Codelco

Visión de Futuro El cobre será un material cada vez más esencial para la vida y para el desarrollo de las industrias líderes del siglo XXI. Codelco, empresa 100% estatal, será líder mundial en competitividad, desplegando todo el potencial de su gente y de sus negocios, posicionándose con una fuerte presencia en el mundo. Codelco

1: Cuociente entre el índice de consumo de cobre y el índice de producción industrial Intensidad de Uso de Cobre en Países Desarrollados Seleccionados (1985=1,00)

1: Cuociente entre el índice de consumo de cobre y el índice de producción industrial Intensidad de Uso de Cobre en Países en Desarrollo Seleccionados (1985=1,00)

Electrónica Medio Ambiente y energía Interfase Humana Equipamiento médicoBio-Industria Información y telecomunicaciones Equipamiento industrial Mapa Industrial del Siglo XXI Fuente: Samsung Economic Research Institute

Misión La misión de Codelco es desplegar en forma responsable y ágil, toda su capacidad de negocios mineros y relacionados, con el propósito de maximizar en el largo plazo su valor económico y su aporte al Estado. Codelco

Negocios de Codelco Su negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, su procesamiento hasta cobre refinado y su comercialización. Codelco

Metas del Sexenio Codelco duplicará su valor económico en el sexenio. Codelco generará, excedentes crecientes en el tiempo a partir de un mínimo de US$ millones el año 2001 para alcanzar del orden de US$ millones el año 2006, suponiendo precios del cobre y del molibdeno de US$ 97 c/lb y US$ 7,7 kg., respectivamente. Codelco

Fuentes de Creación de Valor y Generación de Excedentes Optimizar la gestión Plan de inversiones en Chile Internacionalización Codelco

Modelo de Gestión Orientación al negocio y creación de valor. Excelencia, innovación y creatividad. Adaptabilidad y flexibilidad, armonizando la calidad de vida con los resultados del negocio. Gestión participativa. Descentralización y aprovechamiento de sinergias. Codelco

Perfil de Inversiones Millones de US$, moneda de 2000 Proyectos de Desarrollo

Producción de Cobre Fino (*) Miles de toneladas Proyectos de Desarrollo

Máximo aprovechamiento de oportunidades de negocios – –Líder del mercado – –Excelencia operacional – –Disponibilidad de recursos mineros y conocimiento geológico – –Desarrollo e innovación tecnológica – –Capacidad de endeudamiento Criterios para invertir – –Exploración y desarrollo de proyectos de gran tamaño en cobre – –Asociación con privados y apertura en bolsa – –América Latina La Internacionalización de Codelco Codelco

3 3 Chuquicamata 3 3 Radomiro Tomic 3 3 Salvador 3 3 Andina 3 3 El Teniente 3 3 El Abra (49%) 3 3 Agua de la Falda (49%) 3 3 Inversiones Mineras Los Andes (65%) sociedades de exploración (40-50%) NEGOCIOSMINEROS Chile NEGOCIOSCOMPLEMENTARIOS 3 3 Electroandina (66 %) 3 3 Complejo Portuario Mejillones S.A. 3 3 CMS Tecnología (100 %) 3 3 Talleres NEGOCIOSRELACIONADOS ExteriorCODELCO Asociación Codelco-Peñoles 3 3 Alliance Copper Limited (Codelco-Billiton) 3 3 Asociación Codelco-Grupo México (en proceso) Productivos Tecnológicos 3 3 Deutsche Giessdraht (40 %) 3 3 IM2 3 3 Asociación Codelco- Outokumpu Codelco