La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA DEL COBRE CHILENO SIGLO XX 1964 1970 1971 1976 18301897 SIGLO XIX 2006 SIGLO XXI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA DEL COBRE CHILENO SIGLO XX 1964 1970 1971 1976 18301897 SIGLO XIX 2006 SIGLO XXI."— Transcripción de la presentación:

1

2 HISTORIA DEL COBRE CHILENO SIGLO XX 1964 1970 1971 1976 18301897 SIGLO XIX 2006 SIGLO XXI

3 CHILENIZACION Gobierno Eduardo Frei Montalva Gobierno Eduardo Frei Montalva Sociedades Mixtas entre el Estado Chileno y Cías. Norteamericanas. Sociedades Mixtas entre el Estado Chileno y Cías. Norteamericanas. Compra 51% de las acciones de las empresas subsidiarias. Compra 51% de las acciones de las empresas subsidiarias.

4 Gobierno Salvador Allende. Gobierno Salvador Allende. Mecanismo Reforma Constitucional. Mecanismo Reforma Constitucional. Ley 17.450Facultó al Gobierno chileno para que dispusiera sobre la organización, explotación y administración de las empresas nacionalizadas. Ley 17.450 Facultó al Gobierno chileno para que dispusiera sobre la organización, explotación y administración de las empresas nacionalizadas. El Teniente, Chuquicamata, Potrerillos y Andina pasaron a propiedad del Estado de Chile. NACIONALIZACION

5 Se creó el 26 de Enero de 1976. Se creó el 26 de Enero de 1976. Empresa del Estado que agrupaba los yacimientos existentes en una sola Corporación minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Empresa del Estado que agrupaba los yacimientos existentes en una sola Corporación minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio. 1ª misión Darle continuidad a la explotación de los yacimientos nacionalizados. 1ª misión Darle continuidad a la explotación de los yacimientos nacionalizados. Corporación Nacional del Cobre

6 ROYALTY Un royalty o regalía es un impuesto que se cobra por explotar recursos naturales no renovables de un país o territorio. Un royalty o regalía es un impuesto que se cobra por explotar recursos naturales no renovables de un país o territorio. Marzo del 2004 parlamentarios de la Concertación presentaron proyecto de royalty minero. Marzo del 2004 parlamentarios de la Concertación presentaron proyecto de royalty minero. Llegada del Royalty II: impuesto específico del 5% sobre la renta imponible operacional del explotador. Destino educación e innovación tecnológica. Destino educación e innovación tecnológica.

7

8 1. Cerro Colorado 2.Quebrada Blanca 3.Collahuasi 4.El Abra 5.Radomiro Tomic 6.Chuquicamata 7.Gaby 8.Michilla 9.Mantos Blancos 10.Lomas Bayas 11.Spence 12.El Tesoro 13.E E ssss cccc oooo nnnn dddd iiii dddd aaaa 14.Z aldivar 15. S alvador 16.M anto Verde 17.C andelaria 18.C erro Casale 19.A ndacollo 20.L L oooo ssss PPPP eeee llll aaaa mmmm bbbb rrrr eeee ssss 21.E l Soldado 22.A ndina 23.L os Bronces 24.T eniente

9 MINERA ESCONDIDA Controlada por el consorcio angloaustraliano BHP Billiton Yacimiento de cobre más grande del mundo Yacimiento de cobre más grande del mundo Conflicto Trabajadores Conflicto Trabajadores

10 Entrega el 8% de la producción mundial de cobre y una quinta parte de la producción de Chile. Entrega el 8% de la producción mundial de cobre y una quinta parte de la producción de Chile. Durante el primer semestre sus utilidades se incrementaron en un 211,5% en comparación al mismo periodo en el 2005.

11 Huelga de los trabajadores de Escondida Se inició el 7 de agosto de este año, en demanda de mejores salarios y beneficios, como reflejo del aumento en el precio del cobre Se inició el 7 de agosto de este año, en demanda de mejores salarios y beneficios, como reflejo del aumento en el precio del cobre Firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo: Firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo:  Aumento de 5% en los salarios  Bono por el término del conflicto equivalente a 16.600 dólares. Efectos en nuestro país: Efectos en nuestro país:  En el corto plazo pudo afectar al crecimiento del país  En una perspectiva más prolongada, la demanda interna se ve favorecida ya que los incrementos en los beneficios salariales quedan en el país.

12 MINERA PELAMBRE  En producción desde fines del año 1999  Pertenece a ANTOFAGASTA HOLDING (Luksic) (Luksic)  Primer proyecto minero de gran envergadura desarrollado en chile por empresarios nacionales  El objetivo: enviar directamente su producción al extranjero  La empresa entrega trabajo directo a 2500 personas

13 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 PRODUCCION PELAMBRE (Miles de Toneladas) 12,3333,8

14 USOS DEL COBRE

15

16

17

18

19 LA PRODUCCION COMECIABLE DE COBRE EN CHILE EN EL 2005 FUE DE 5.320,5 (Miles de Toneladas) LA PRODUCCION COMECIABLE DE COBRE EN CHILE EN EL 2005 FUE DE 5.320,5 (Miles de Toneladas)

20 PRODUCCION DE COBRE EN EL 2005 (Miles de toneladas)

21

22

23 822,5 mill.US$

24

25

26 EXPORTACIONES DE CHILE 2005

27

28 EXPORTACIONES DE COBRE EN EL 2005 (en millones de Dólares)

29

30 2001 2002 2003 2004 2005 IMPORTACIONES DE COBRE (Millones de dólares CIF) 3,479,1

31  También se espera que otros países aumenten su consumo de cobre en la medida que avancen en sus niveles de desarrollo social y económico. El consumo per cápita de un país desarrollado, de entre 10 y 20 kilos al año, es diez veces mayor que el de los países en vías de desarrollo.  El cobre en el futuro será indispensable, en especial por las tendencias de una civilización que avanza hacia un mayor consumo de energía, un mayor uso de las tecnologías de la información y la comunicación, una mayor necesidad de confort y seguridad, y una mayor preocupación por el medio ambiente y la salud. MERCADO DEL COBRE

32  En el caso de la salud y el ambiente, los productores realizan esfuerzos para que la minería del cobre sea sustentable, mediante la aplicación de procesos cada vez más limpios, la acción ante la comunidad y la promoción de sus cualidades: es reciclable y permite un aprovechamiento más eficiente de la energía.

33 PRECIO DEL COBRE El cobre se transa en tres mercados internacionales:  Bolsa de Metales de Londres  Bolsa Mercantil de Nueva York  Bolsa de Metales de Shangai El precio del cobre depende de las condiciones del mercado internacionalMecanismo de fijación de precios está basado en la oferta y la demanda. El precio del cobre depende de las condiciones del mercado internacional. Mecanismo de fijación de precios está basado en la oferta y la demanda.

34

35 PROYECCIONES AÑO 2007 Producción Producción Precio Precio Excedentes del cobre Excedentes del cobreExcedentes del cobreExcedentes del cobre

36 Para el próximo año Codelco registraría una producción de 1 millón 658 mil toneladas, con una reducción de 46 toneladas respecto de este año. Producción:

37 La Comisión Chilena del Cobre pronosticó que para 2007 el precio del cobre promediará los 2,8 dólares por libra. Precio:

38 2006 13.000 mill.US$ 2006 13.000 mill.US$ 2007 20.000 mill.US$ 2007 20.000 mill.US$ Proyecto de Ley de Responsabilidad fiscal: Proyecto de Ley de Responsabilidad fiscal:  Fondo de reserva de Pensiones para ser gastado en la próxima década  Fondo de Estabilización Económica y Social.  Fondo para la capitalización del Banco Central por cinco años Excedentes del cobre Excedentes del cobre22%

39 -Nilda Salazar -María José Valdés -Karla Vargas


Descargar ppt "HISTORIA DEL COBRE CHILENO SIGLO XX 1964 1970 1971 1976 18301897 SIGLO XIX 2006 SIGLO XXI."

Presentaciones similares


Anuncios Google