BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FAC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOJA DE INSCRIPCIÓN 3x3 ACXSA
Advertisements

Colegio Divino Maestro Madrid. Ismael Masedo Sanz.
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ..
Regla 3 El Número de Jugadores
NB2 (3° y 4° básico) Educación Física Juegos predeportivos
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
DEPORTES Y JUEGOS DIFERENCIAS.
FÚTBOL SALA UNIDAD DIDÁCTICA 8 Profesor: Melchor Martínez Redondo
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
Regla 8 El inicio y la reanudación del juego
EL FUTBOL El fútbol es un deporte practicado entre dos equipos, cada uno de once jugadores. El objetivo del juego es meter el balón en el arco contrerio,ganando.
REGLAMENTO DE BALONMANO
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2013/2014 Septiembre 2013 Reglamento autonómico Micros / Prebenjamin 2.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
REGLAMENTO DE CESTOBOL
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
ACTUACIONES PREVIAS AL INICIO DEL ENCUENTRO
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Reglamento resumido Fútbol sala.
BALONMANO.
Reglamento de BALONCESTO
RUGBY Paula Camacho y Bea Ortega.
REGLAMENTO DE BALONMANO
VOLEIBOL 2º UNIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Fidencio Villanueva Rojas TIC II Alumnos : Galicia Alvarado Jean Emmanuel Domínguez Flores Uriel.
FÚTBOL.
EL BALONMANO Un deporte de equipo Profesor: David Pastor.
UNIDAD N° 4 DEPORTES DE COLABORACIÓN
REGLAMENTO DE FÚTBOL-SALA
Regla 4 El equipamiento de los jugadores
VOLEIBOL.
JOSE LUIS HERRANZ ARANDA
Voleibol.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FAC
NM3 Educación Física Deportes de colaboración y oposición
REGLA 12 –Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
JULIO CESAR CAMACHO FLORES TRABAJO: ¿ERES DEPORTISTA
REGLAMENTO DEL HANDBALL
El baloncesto.
BALONMANO.
FOOTBALL SOCCER Aplicación de las Tecnologías de Información
REGLAS PRINCIPALES DEL VOLLEYBOL
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
TRABAJO DE NTCI ALEJANDRA PRIETO JULIO CARRILLO RAMIRO RODRIGUEZ
El baloncesto.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
El futbol soccer es un deporte que se conoce por todo el mundo. Es un deporte muy practicado en todo el país y también en todo el mundo es muy importante.
02 Reglamento de Baloncesto Actualizado: Los Equipos
Fútbol sala.
APUNTES DE VOLEIBOL.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2015/2016 Septiembre 2015 Reglamento autonómico Micros / Prebenjamin 2.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
UD FUTBOL SALA 1º E.S.O..
FÚTBOL SALA TRABAJO REALIZADO POR LAS ALUMNAS: María Parra Cano
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
EL BALONCESTO DICCIOIMÁGENES BLOQUEO DEFENSA INDIVIDUAL DEFENSA DE ZONA.
FÚTBOL SALA José María Parra Ortiz (MAES, UPO) 4º ESO, IES Fernando de Herrera.
REGLA 11- EL FUERA DE JUEGO UN JUGADOR ESTARÁ EN POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO SI: SE ENCUENTRA MÁS CERCA DE LA LÍNEA DE META CONTRARIA QUE EL BALÓN Y EL.
BALONCESTO.
Se concederá un tiro penal contra un equipo que cometa una de las diez infracciones que entrañan un tiro libre directo, dentro de su propia área penal.
BALONMANO.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
FUTBOL DE SALON El fútbol de salón, fútbol sala o futsal es una adaptación o variación del fútbol, que combina elementos de otros deportes (como el balonmano.
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
Transcripción de la presentación:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FAC BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FAC. CULTURA FÍSICA EDUARDO HERRERA PRESENTA: FÚTBOL 5

HISTORIA DEL FÚTBOL 5 La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país un auténtico fanatismo por el fútbol. Debido a la falta de campos libres, en las calles de Montevideo los niños comenzaron a jugar al fútbol en campos de baloncesto. El Fútbol de Salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza otros arcos en la pared, para luego comenzar a utilizar los arcos del Polo acuático. El hecho de que los alumnos utilizaran las canchas de baloncesto para jugar al futbol disgustó a los instructores de la materia.

  REGLAMENTO FUTBOL Lugar para jugadores reservas, técnicos y/o auxiliares de equipo:   7 Jugadores reservas y 7 miembros del cuerpo técnico Entrenador, 2º entrenador, Delegado, Auxiliares: Estando limitado el número de auxiliares a un máximo de 3 Primeros auxilios  El entrenador ó 2º entrenador en caso de descalificación, es el Único componente del banquillo que puede permanecer de pie en el transcurso del partido.

EL BALÓN

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros. Dejándolo caer desde una altura de 2 (dos) metros, no deberá rebotar menos de 50 centímetros ni más de 65 centímetros en el primer bote.

NÚMERO DE JUGADORES 2 equipos compuestos c/u x 5 jugadores, de los cuales, uno será portero. El número mínimo de jugadores será 4 y si por cualquier circunstancia y en el transcurso del juego, un equipo quedara con 3 jugadores, el árbitro suspenderá el encuentro. El número máximo de jugadores inscritos en el acta de un partido, será de 13 por equipo. Es posible un número indeterminado de sustituciones.

NÚMERO DE JUGADORES El jugador que haya sido reemplazado, puede nuevamente volver al juego en sustitución de otro. Para efectuar una sustitución se debe de avisar al árbitro. El jugador debe salir por la zona de sustituciones, delante de su banquillo y a 5 m. del centro del campo, pero nunca antes de que el que sale traspase completamente la línea de banda. El guardameta podrá cambiar su puesto con cualquier compañero, avisando al árbitro y colocándose la camiseta de jugador y viceversa. (El juego deberá estar parado para realizar la permuta.)

EQUIPO DE LOS JUGADORES: El equipo usual de un jugador obligatorio estará compuesto por: Camiseta numerada Pantalón corto (short) Calcetas, Calzado y espinilleras. (El calzado será: zapatillas de lona o cuero blando, con suela de goma u otro material similar. )  

EQUIPO DE LOS JUGADORES: El equipo usual de un jugador obligatorio estará compuesto por: Camiseta numerada Pantalón corto (short) Calcetas, Calzado y espinilleras. (El calzado será: zapatillas de lona o cuero blando, con suela de goma u otro material similar. )  

http://www.youtube.com/watch?v=bMbf-dGNoZA