EL ABOGADO Y LA ÉTICA PROCESAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

ACEPTACIÓN DE UN CLIENTE
La Responsabilidad Moral.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Acciones Colectivas.
Tema: Poder y saber Sesión 5..
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
LOS CONFLICTOS LABORALES
Código de Ética y su Vinculación al Derecho Administrativo Ricardo Salazar Chávez 2012.
Independencia del Poder Judicial y
VALOR PROBATORIO DE LOS SOPORTES INFORMÁTICOS.
LOS VALORES.
Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Mtra. Soraya C. Dávila.
LA TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS EN EL DERECHO DEL CONSUMIDOR
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Valoración moral de la exposición de críticas 24/12/04 17:48:24 Valoración moral de la exposición de críticas Autor: Pedro María Reyes Vizcaíno.
REQUISITOS DE ÉTICA RELEVANTES
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
INTRODUCCION AL DERECHO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
Derecho Constitucional Mexicano
Deberes y Principios del Abogado
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR
DERECHO PROCESAL.
Ramas de Derecho Procesal
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
Estado de Derecho Estado Derecho
El Código Procesal Civil (principios)
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Procesos jurisdiccionales Teoría de la prueba. La carga de la prueba es una regla procesal obligatoria que, ante la falta de prueba, le indica al juzgador.
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
DERECHO INTERNACIONAL
MAESTRÍA EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
GESTION DE CONFLICTO SOCIO-JURÍDICO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INDIGENA La integralidad: al analizar el conflicto, no sé revisan sólo los hechos, sino también el entorno, la familia.
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
Semana 15 Dra. Claudia Wong de Liu
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
NORMAS JURÍDICAS (KELSEN)
LOS VALORES.
República bolivariana de Venezuela Universidad Yacambu Pregado: Licenciatura en Contaduría Asignatura: Deontología Elaborado por: Luci Ramírez.
Código de ética profesional
Derecho Administrativo Rafael Romero Moreno
DERECHO NOTARIAL (punto # 2)
La Dialéctica Idealista (Hegel)
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
FERNANDO GALVÃO Responsabilidad penal ambiental de las personas jurídicas Experiencia brasilera.
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE Juicios paralelos y Constitución Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior Sala Constitucional.
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
4.1.- ELNOTARIO DE FE PUBLICA
Charla impartida por la Licda. Ana Lorena Brenes Esquivel, Procuradora General de la República. Dirigida a los funcionarios (as) del Ministerio de Trabajo.
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
CURSO : ETICA DOCENTE : ANGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN SU ESTATUTO BÁSICO EGAP, septiembre 2010.
Grover Johnson A. - Psicólogo
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Nociones fundamentales
Transcripción de la presentación:

EL ABOGADO Y LA ÉTICA PROCESAL (POSITIVISMO ÉTICO) Dr. Gerardo Parajeles Vindas

POSITIVISMO JURÍDICO El derecho vinculado a la moral desaparece con el surgimiento del positivismo A partir de este, la justicia se vio reducida a una mera ‘legalidad de formas’, estableciéndose una tajante división entre Moral y Derecho Desde entonces, se distingue la naturaleza de las normas jurídicas con las reglas de carácter moral.

REGLA MORAL EN EL PROCESO La teoría del abuso del derecho, busca superar el individualismo y fomentar el interés colectivo o fin público del proceso En el derecho moderno, se consolida la corriente de pensamiento de introducir los principios tendentes a exigir de los sujetos procesales un comportamiento adecuado a la moral

CORRIENTE MORALIZADORA Fernando de la Rúa sostiene: “El principio de moralidad se manifiesta en la insistencia de la ley en consagrar normas para eliminar la maniobra dilatoria, la deslealtad, la indebida ventaja, para que el proceso no sea el desilusionan La verdad, objetivo ideal del proceso

Sujetos procesales Abstenerse de ejercer su patrocinio planteando una oposición o defensa fundadas en hechos cuya falsedad le consta. Ajustarse a los principios de lealtad, probidad y buena fe Colaboración permanente del órgano jurisdiccional para el logro de un objetivo común”

Los postulados éticos deben primar sobre los intereses particulares de su cliente en beneficio de la colectividad Tratándose de los testigos, es moralmente aceptable conversar con los declarantes; pero es inmoral que los induzca a mentir, a sesgar sus respuestas o asesorarlos para que en sus declaraciones alteren la realidad de los hechos (Arts. 25 y 57 CECA)

ZONA FRONTERIZA CON EL ABUSO PROCESAL La labor profesional descansa en el principio general de la buena fe El abogado debe estar consciente del contenido y alcances de lo manifestado en los escritos de las partes, no se debe limitar a autenticar la firma del cliente La responsabilidad del letrado surge del deber de apreciar la veracidad de los hechos comunicados por el usuario, antes de exponerlos en un memorial Cuando se propone incidentar, debe razonar su viabilidad.

SANCIONES AL ABOGADO “La firma del abogado autenticante implicará dirección del asunto judicial al que el escrito se refiere, lo que apareja la consiguiente responsabilidad, salvo que las circunstancias revelen que la autenticación de firma es ocasional. Sin embargo, el autenticante será responsable por los términos en que esté redactado el escrito”.

DERECHO COMPARADO: CONDUCTAS EN PERJUICIO DEL PROCESO: Negligente, cuando alguna de las partes haya ocasionado una demora Temeraria. conducta de la parte que deduce pretensiones, cuya injusticia o falta de fundamento no puede ignorar. Maliciosa. empleo arbitrario del conjunto o actos procesales particulares utilizando las facultades que la ley otorga a las partes, para obstruir el curso del proceso. Antifuncional. cuando existe un mero objetivo dilatorio

CONDUCTAS PROCESALES INDEBIDAS Toda defensa orientada a dilatar el proceso o aplazar la resolución del conflicto jurídico, Toda aquella que obstruya o lesione el buen orden, la ética, el decoro y la normalidad del procedimiento.

Por lo que, sí bien la abogacía se mueve dentro del ámbito de los intereses particulares, ella constituye, realmente, en su complejo y superior sentido considerada, una magistratura social”.