LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

El ADSL.
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
Comunicación entre Ordenadores
Acceso dial-up Bajo costo Conexión con número telefónico. Convierte el sonido Poca calidad.
Telecomunicaciones y Redes
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
REDES LOCALES.
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
¿ Que es la television por cable ?
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNET
Conjunción ADSL, ATM. TCP-IP
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
RED DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Tipos de servicio WAN.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
1 Herramientas Telemáticas Fundamento de Redes Jhon Jairo Perez B. -
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Conceptos básicos de redes
Medios de Transmisión Agustín J. González Marzo 2002 Redes de Computadores.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Tecnologías de la comunicación.
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA EXTERNA PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Simposio Postgrado UTN Año 2004 Ing. Oscar Szymanczyk
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
REDES HfC CRISTIAN GEOVANNY GUERRERO BRAVO JHONATAN ALEXANDER MAYA
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Creado Por: Britt Toledo
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
COMUNICACION DE DATOS Y REDES
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Tecnologías de la información y la comunicación Tic Conceptos básicos de red Integrantes: Casandra Anali Munguia Cipres Julio Cesar Leyva Magali Morales.
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.  Atenuación.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
ADSL.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS II
TIPOS DE REDES DE ACCESO
Tecnologías de Acceso de Banda Ancha Sobre Redes de Cobre
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Medios de Comunicación.
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
REDES COMPUTACIONALES
Grupo de Exposición "TELECOMUNICACIONES Y REDES"
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TELECOMUNICACIÓN. LÍNEA DE TRANSMISIÓN Es cualquier sistema de conductores, semiconductores, o la combinación de ambos,
Tipos de conexión internet.
TIPOS DE REDES Según Cobertura Una Red de Área Local, conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia (decenas de metros) delimitadas.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
MEDIOS DE TRANSMISION Giselle Bojorquez-Brayton Bojorquez-Jason Acuna.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
MEDIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HECHO POR: Santiago Martín Barbieri Joaquín Julián Barbieri CURSO: 2° 2° AÑO: 2016.
Transcripción de la presentación:

LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk

Objetivos de esta presentación Analizar cada una de las distintas redes de acceso de telecomunicaciones. Referenciar su evolución histórica. Describir las topologías de las diferentes redes de telecomunicaciones. Puntualizar características esenciales en su aplicación a la Educación a Distancia.

En particular que veremos: 1) Como del primitivo y único acceso telefónico, se dispone ahora de por lo menos seis nuevas posibilidades de accesos a telecomunicaciones. 2) Posibilidades del espectro inalámbrico. 3) Características del ancho de banda

Medios en la Educación a Distancia Correo Postal Radiodifusión Red telefónica Red televisiva Red de datos

Electrónica Telecomunicaciones Informática Telemática Teledidaxia

Telecomunicaciones “Toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o información de cualquier naturaleza, por hilos conductores radioelectricidad, medios ópticos u otro sistemas electromagnéticos”.

Red de acceso Central Abonado

Teléfono Bell de 1878

Central manual en La Habana reemplazada en 1910

Red malla Red estrella

Teléfono Ericsson de 1895

Teléfonos Western Electric 1907 y 1957

Cable pareado con conductores de cobre

Cables de fibra óptica

ATM FR DWDM IP LAN Líneas alquiladas SONET Red de Transporte Red de Acceso WDCS ADM Diferentes tecnologías sobre una misma red de acceso

10Hz Canal telefónico Hz Fluido eléctrico 50 Hz Emisoras de onda larga KHz Emisoras de onda corta 3-30 MHz Emisoras de TV MHz Celular- Satelital MHz Microondas 3-30 GHz Infrarrojos THz Laser 30 PHz Espectro Electromagnético

Red telefónica Red cableada en pares de cobre Red de cobre con ISDN Red híbrida fibra coaxial (HFC) Red de fibra y cobre con ADSL Red de fibra óptica

monoárea área múltiple líneas de abonado - acceso líneas interurbana líneas de enlace entre oficinas Monoáreas y áreas múltiples

Centro quinario Centro cuaternario Centro terciario Centro secundario Centro primario Esquema jerárquico

Centro secundario Centro primario Centro colector Red jerárquica telefónica

acceso básico 2B+D Kb/s RDSI banda estrecha  acceso primario 30 B+D 2 2 Mb/s RDSI de banda ancha > 2Mb/s Red Digital de Servicios Integrados (ISDN)

250 subportadoras separadas cada 4.3 KHz moduladas en QAM POTS 32 canales.218 canales ascendentesdescendentes (upstream)(downstream) f (KHz) Espectro de modulación ADSL en 6 Mb/s

Red televisiva TV abierta. TV por cable (CATV). TV satelital. TV interactiva

HFC Red de televisión por cable

Ventanas ópticas Longitud de onda (  m) Frecuencia (THz) Luz visible 1º ventana IR 2º ventana IR IR 3º ventana IR IR

Red inalámbrica Red inalámbrica celular. Red satelital. Anillo local inalámbrico (WLL). Acceso por microondas (LMDS). Enlace infrarrojo o LASER. Sistema de Comunicaciones Personales (PCS).

Telefonía celular B G C A F D E B G C A F D E B G C A F D E

Redes de datos  Canales de servicio  Redes Virtuales Privadas (VPN) PSTN + ISDN LAN to LAN VoIP  Red Internet Redes de área local (LAN) Redes de áreas metropolitanas (MAN) Redes de área extendida (WAN)

fibra óptica par trenzado red par trenzado troncal módem módem línea de abonado línea de abonado analógica analógica Módems en banda vocal

DTE DCE DCE DTE línea / canal de transmisión interfaz interfaz mainframe modem módem workstation Componentes básicos de un canal de servicio de datos

DSU / CDU DSU / CDU Switch Switch WAN MAN LAN Router Router Dispositivos de acceso DSU /CDU

NAP ISP Nacionales ISP Regionales ISP Locales Red jerárquica de Internet

NNI CPE ED BD UNI UNI NNI BD ED CPE BD Nube de Internet

Red eléctrica Soporte en líneas interurbanas Red de acceso domiciliario CEBus HomePlug Powerline Aliance (

Red PCS

Ancho de banda (dB) umbral de audiobilidad máxima campo auditivo zona de la palabra umbral de audiobilidad mínima Frecuencias (Hz)

Ancho de Banda Hz Oído Hz Línea telefónica Celular 25 MHz total (Bandas de 850 MHz) PCS 10 ó 30 MHz total por banda (Bandas de 1900 MHz) Canal de TV 6 MHz x 50 canales = 300 MHz

Ancho de Banda Equipos de audio de HF dB Hz Frecuencia Un canal de TV = 6 ó 8 MHz

Conjunción actual de redes CATV ISP CO Abonado

Ancho de Banda de Acceso Audio de baja calidad: 16 Kb/s Módem Dial up: 56 Kb/s Canal WLL / RDSI: 64 Kb/s Videoconferencia satelital: 2 Mb/s Canal TV (modulación en cuadratura 64 QAM) 20 Mb/s Canal LMDS: 50 Mb/s RDSI de banda ancha 622 Mb/s LASER 50 Gb/s

Ancho de banda comercial Módem Dial Up:56 Kb/s Cable módem (CATV), coaxial / fibra óptica o Red de cobre + ADSL: 128 Kb/s upstream con 256 y 512 Kb/s downstream Canal inalámbrico:64,128, 256 Kb/s Canal inalámbrico de microondas: 560 Kb/s

Aparecen los Data Center CATV ISP CO Abonado Data Center

Sistemas de Tercera y Cuarta Generación TV digital + STB + Telefonía móvil PC + teclado inalámbrico PC / TV interactiva de 3G + Comando por voz Portabilidad numérica (PCS) Servicio Universal de Telecomunicaciones PC / TV interactiva de 4G

Mi mayor agradecimiento a los organizadores Ing. Oscar Szymanczyk