Ciencias de la Naturaleza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tienen en común todas estas cosas?
Advertisements

La hidrosfera y la atmósfera
Hecho por alumnos de 5to. año
Ciencias de la Naturaleza
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
La dinámica de la Hidrosfera
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA
La Tierra: relieve, agua y climas.
Ciencias de la Naturaleza
Superficie de la Tierra
El Agua y la Vida El agua está en muchos lugares: en las nubes, en los ríos, en la nieve y en los océanos; también está donde no la podemos ver, como en.
Proyecto Océanos Oceanografía Física.
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
¿Qué tienen en común todas estas cosas?
PROPIEDADES DEL AGUA.
La dinámica de la Hidrosfera
Factores abióticos: El AGUA
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
La tierra como parte del sistema
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (3)
EL CUIDADO DEL AGUA.
el agua Objetivos repasar las formas del agua y los números grandes.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Las olas Seno Cresta Playa Altura Rompiente Viento
La Tierra: relieve, agua y climas.
ESTADOS DEL AGUA.
QUÍMICA DEL AGUA.
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Diez datos sobre el planeta
Tema 6 conocimiento del medio
Amanda Fernandez Ciudad
Alumnos: Francisco Montaner Gabriel Carrillo Materia: Educ.tecnologica. Curso: 5 ° B PROFESORA: Yanilla.
BIÓSFERA.
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
El agua: Composición y propiedades
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
Agua en continuo movimiento.
La Materia y sus Transformaciones
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
TEMA 5: LOS SERES VIVOS NECESITAMOS AGUA
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
el agua más salada y más fría BAJA
La dinámica de la Hidrosfera
Integrantes: Francisco y Gabriel Materia: ciencia naturaleza.
Tema 7: El agua.
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
La Tierra: agua y climas.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
EL MEDIO FÍSICO TEMA 3 EL MEDIO FÍSICO I El aire Características Tiempo atmosférico Contaminación Las rocas y el suelo Propiedades Paisaje Componentes.
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
EL AGUA y sus componentes
Tema 5. LA HIDROSFERA EL CICLO DEL AGUA
PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
EL SISTEMA SOLAR.
HIDROSFERA.
Conociendo el planeta tierra
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
¿Hidrósfera?.
Agua 1. ● los geiseres ● cantidad de agua en el planeta ● la evolucion del agua ● descongelacion de los polos.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
Transcripción de la presentación:

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD 4 LA HIDROSFERA

Los recursos naturales Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD La Tierra Se organiza en Capas Son Geosfera Hidrosfera Atmósfera Biosfera Estas capas Se relacionan entre sí Y de ellas obtenemos Los recursos naturales Que pueden ser Renovables No renovables

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD LA HIDROSFERA Es un manto discontinuo de agua que ocupa el 70% de la superficie del planeta, sólo alrededor del 1% del agua de la hidrosfera es fácilmente utilizable para las necesidades humanas.

Otra forma de distribución Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD LA HIDROSFERA Otra forma de distribución Fernando Gómez Antón

1º ESO Ciencias de la Naturaleza La Hidrosfera UNIDAD LA HIDROSFERA De los 510 millones de km2 de la superficie del globo, los océanos cubre70.8% (360 millones de km2) y las tierras cerca de 29.2%. La visión habitual da una idea bastante falsa de la disposición real de los océanos HEMISFERIO CONTINENTES % OCEANOS % NORTE 39.3 60.7 SUR 19.1 80.9 Fernando Gómez Antón

LA SALINIDAD GLOBAL ES DE 3,5% Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA MARINA LA SALINIDAD GLOBAL ES DE 3,5% Fernando Gómez Antón

1º ESO Ciencias de la Naturaleza La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA El agua en estado puro no tiene color (incolora), no tiene sabor (insípida) y no tiene olor (inodora). El agua es un gran disolvente, por eso la mayor parte del agua de la hidrosfera no está en estado puro, sino mezclada con otras sustancias que tiene en disolución. El agua sólida tiene una densidad menor que la del agua líquida, por eso el hielo flota (por ejemplo: un iceberg flotando en el océano). La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que tiene agua líquida en abundancia sobre su superficie. El agua es el sustancia más abundante de nuestro planeta y el principal componente de los seres vivos. El agua es la única sustancia que se presenta al mismo tiempo en los tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. En estado sólido, la encontramos en los glaciares de los polos y en las cumbres de las montañas. En estado líquido, forma los océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas. En estado gaseoso, está presente en la atmósfera en forma de vapor de agua.

La densidad máxima del agua se da a los 4ºC y es 1 Kg/L Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA La densidad máxima del agua se da a los 4ºC y es 1 Kg/L Como consecuencia de esta propiedad, el hielo es menos denso que el agua líquida y flota sobre ella. Esta propiedad permite el mantenimiento de la vida bajo el agua congelada.

El agua es amortiguador térmico. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA El agua es amortiguador térmico. Para elevar 1ºC la temperatura de 1 kg de agua se necesita mucha más energía que para el mismo cambio en la mayoría de las sustancias. Esta propiedad explica que el clima de las regiones costeras sea más suave que el de las regiones continentales.

El agua regula la temperatura. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA El agua regula la temperatura. El agua se calienta y se enfría más rápido que la tierra y que el aire. Y la sudoración.

El agua puede disolver muchas sustancias. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA El agua puede disolver muchas sustancias. Esta propiedad hace que el agua tenga un papel importante en la formación del paisaje (disolución de las rocas) y como transportador de sustancias en los seres vivos. La circulación de agua en una planta.

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA Seno Cresta OLAS Playa Altura Rompiente Viento Son ondulaciones de la superficie del mar originadas por la acción del viento. Movimiento circular

1º ESO Mareas vivas Mareas muertas       Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA Marea baja Marea alta Marea alta Marea baja Mareas vivas Mareas muertas El Sol, la Luna y la Tierra están en línea (en luna llena y luna nueva).  El Sol, la Luna y la Tierra están en ángulo recto (cuarto creciente y menguante).  Los efectos gravitatorios se refuerzan.  Los efectos gravitatorios se debilitan.  Las mareas son intensas (pleamar).  Las mareas son débiles (bajamar).   Amplitud de la marea es la diferencia de altura entre pleamar y bajamar.

Podemos imaginarlas como ríos de agua dentro del mar. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA Las diferencias de temperatura en el océano originan las corrientes marinas. Podemos imaginarlas como ríos de agua dentro del mar. Hay corrientes cálidas, como la del Golfo, y frías como la del Labrador. Otros factores que las causan son los vientos, las diferencias de salinidad y la rotación terrestre.

Rotación terrestre (EFECTO CORIOLIS) Ciencias de la Naturaleza 1º ESO La Hidrosfera UNIDAD PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA Las diferencias de temperatura en el océano originan las corrientes marinas. Calor solar Salinidad Rotación terrestre (EFECTO CORIOLIS) Viento