Presentación Proyecto de Titulación M.P. COHEN 2121059-5 Enlace inalámbrico entre un puerto USB local y un modem remoto conectado a la red de telefonía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
Advertisements

HARDWARE.
Héctor Tomás Barberá Iván Milián Gascón
Wi-Fi Wireless Fidelity Parte I
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
Sistemas Informáticos 2005/2006 Prof. Dorotea Izquierdo Sánchez. Prof. José Nieto.
Tema 2 Redes de ordenadores.
REDES LOCALES.
Conceptos básicos Redes
Comunicador GSM/GPRS GS3125
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
…Integrando Tecnologías en su solución. Copyright Conector de Tecnología, SA de CV CONECTOR TECNOLOGÍA APLICADA SOLUCIONES Y SERVICIOS INALÁMBRICOS.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
Dispositivos de comunicación
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
AlarmNet™ Honeywell Monitoreo más Seguro.
Banda ancha en la empresa1 Redes locales conectadas a Internet Redes de transmisión de datos corporativas a bajo costo Sebastián Callegari. Jefe de Ventas,
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
CONTROL REMOTO SEGURO Álvaro Bravo Mercado Domingo Devotto Nelson Figueroa.
P ROYECTO DE G RADUACIÓN I MPLEMENTACIÓN DE UN S ISTEMA DE C OMUNICACIÓN POR MEDIO DE LA RED GSM EN UN P ROCESADOR E MBEBIDO C ONFIGURABLE NIOS II Integrantes:
TELEMATICA Y REDES.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
1 Presentación de producto iPECS NMS (Sistema de gestión de red) Todo bajo control.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
TP6 Nombres: Agustín Ramírez. Joaquin Sans Rother.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
LA COMUNICACIÓN INALAMBRICA
Inicativas de la Industria
HARDWARE PARA INTERNET
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Propósito Introducción Tipos de redes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas.
REALIZADO POR: INMACULADA FERNÁNDEZ CONDE.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
 Son aquellos que permiten la conexión entre dos o mas computadoras  Envían y reciben archivos de una computadora a otra.  LOS MAS COMUNES SON:
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
Redes De Computadores.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
Para la instalación de las redes de datos se hace uso de diferentes tecnologías. Las de mayor uso por su confiabilidad, seguridad y ancho de banda disponible.
 Una red son dos ó más computadoras con sus periféricos asociados conectadas por un medio de comunicación.
Introducción a las redes informáticas
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED HARDWARE DEL SERVIDOR.
Comunicador RK-IP4 RightKey RK-IP4 > Presentación de Producto > Introducción al monitoreo vía IP > Requisitos para Monitorear con RK-IP4 > Cómo generar.
3EROS Redes y tipos de red.  Una red puede estar formada sólo por dos computadoras. O puede ser tan grande que abarque el mundo entero.
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptadora de red o adaptadora LAN, es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos.
Tarjeta de red.
Los siete elementos fundamentales de una red
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
D escolta SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS Y CONDUCTORES Funcionalidades  Solución de seguridad activa para la protección tanto de los vehículos,
Maxcomm Fct 333. Maxcomm FCT333 Prestaciones. Pautas de instalación. Componentes proporcionados con el equipo. Conectores externos. Indicadores luminosos.
Topología  La topología física se refiere a la forma física o patrón que forma los nodos que están conectados a la red sin especificar el tipo de métodos.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Eliana Ramírez. ¿QUÉ ES UNA RED? Cuando varios computadores personales están conectados entre sí para compartir recursos de Hardware como impresoras,
TARJETAS DE EXPANSIÓN:. ¿Qué es? ◦ Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus.
MEDIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HECHO POR: Santiago Martín Barbieri Joaquín Julián Barbieri CURSO: 2° 2° AÑO: 2016.
Mantenimiento de Hardware Curso: 7 I Docente: Martin Marengo.
Transcripción de la presentación:

Presentación Proyecto de Titulación M.P. COHEN Enlace inalámbrico entre un puerto USB local y un modem remoto conectado a la red de telefonía fija, a través de la red celular GSM/GPRS utilizando multiplexación de 2 tarjetas SIM ELO-307 Prof. Guía :Agustín González V. Prof. Corref: Tomás Arredondo V.

Introducción  Motivación del proyecto  Mejorar el método de envió de datos desde los locales de votaciones hacia las centrales de acopio durante el desarrollo del proyecto elecciones.  Método actual de transmisión es realizado por línea física solamente  Múltiples localidades en Chile sin acceso a línea física  Actualmente el proceso de transmisión de datos entre cliente (local de votaciones) y servidor (central de acopio) es muy ineficiente para aquellas localidades remotas: Transporte terrestre de minutas hacia localidades con línea física Envíos mediante fax a la central

Introducción(2) (Objetivos)  Desarrollar una plataforma de comunicación entre cliente y servidor donde:  El cliente se conecta con el servidor mediante la red celular Incrementa la probabilidad de conectividad para zonas remotas Varios proveedores de servicio disponibles  El servidor se encuentra conectado a una línea telefónica convencional  El cliente tiene la posibilidad de comunicarse a través de 2 compañías Implica capacidad para 2 SIMCARDS Compañías telefónicas tienen zonas de cobertura diferentes.

Introducción(3) (Diagrama básico)

Estado del Arte  Etapas relevantes a tratar durante el desarrollo  Diseño hardware en bloques (estructura)  Diseño del plano esquemático  Diseño PCB Layout mediante Altium Designer o Cadence OrCAD  Firmware microcontrolador (ANSI C)  Software computador cliente (MS C#)  Software computador servidor (MS C#)

Estado del Arte(2)  Temas relacionados con los temas a tratar  Implementing Dual SIM Functionality using the SIM900, de “Otto Wireless Solutions”  FTDI - FT232R USB UART IC  MSP430F5436 – 16Bit MCU  Software Application Development D2XX Programmer's Guide, Future Technology DevicesInternational Ltd

Requerimientos fundamentales  Hardware debe ser interno en el gabinete  Acceso a simcards restringido fuera del gabinete  Conexión USB interna  Más de 1 SIMCARD para extensión de cobertura  Conexión externa para antena de manera de no comprometer la intensidad de RF recibida

Alternativas de Solución  En el mercado existen básicamente 2 alternativas  1) Celulares convencionales utilizados como módem  2) Módulos celulares PCI y USB

Alternativas de Solución(2)  Celulares convencionales utilizados como módem  Ventajas:  No es necesario diseñar hardware ni firmware  Existen algunos teléfonos celulares con capacidad dualsim  Solución disponible en el mercado  Desventajas:  Violan la restricción de que debe ser un módem interno  Intensidad de RF comprometida (gabinete como jaula de Faraday )  No todos los celulares poseen tecnología multisim y los que lo poseen tienen un costo muy alto

Alternativas de Solución(3)  Módulos celulares PCI y USB  Ventajas:  No es necesario diseñar hardware ni firmware  Se puede instalar dentro del gabinete  Solución disponible en el mercado  Algunos productos con conexión USB interna (caso DIGICOM)  Conector externo para antena en los módulos que son internos  Desventajas:  Simcard accesible desde fuera del gabinete  No poseen tecnología multisim

Alternativas de Solución(4) - Resumen RequerimientoCelulares utilizados como módems Módulos celulares PCI y USB Hardware debe ser interno en el gabinete NoSi Acceso a simcards restringido fuera del gabinete No Conexión USB SiSi (Algunos internos solamente) Más de 1 Simcard para extensión de cobertura AlgunosNo Intensidad de RF no comprometida NoSi (Módulos internos solamente)

Solución definitiva  Diseño de un módem USB especializado que cumpla con todos los requerimientos establecidos por el proyecto elecciones.  Requerimientos (resumen):  Hardware debe ser interno en el gabinete  Acceso a simcards restringido fuera del gabinete  Conexión USB interna  2 SIMCARDs para extensión de cobertura  Intensidad de RF no comprometida (conector para antena externa)

Solución definitiva(2)  Estructura hardware módem USB especializado

Conclusiones  No existe alternativa en el mercado que permita cumplir con todos los requisitos impuestos por el proyecto elecciones  Requerimientos técnicos  Requerimientos de costo  Es necesario desarrollar una solución a medida.  En el diseño definitivo el tamaño del multiplexor de SIMCARDs puede ser tan grande como se desee ( n SIMCARDs)

¡¡Gracias por vuestra atención !!