PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

CREDITOS HIPOTECARIOS CEDULARIOS BAJO EL SISTEMA DE SEGURO DE CAUCIÓN
DIRECCIÓN LOCAL ZACATECAS
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
División de Desarrollo Abril 2009
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN)
Reglas de Operación Programa Escuelas de Calidad.
Agricultura protegida
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Activos Productivos Tradicional.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO
Bioenergía y Fuentes Alternativas
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
GERENCIA ESTATAL DURANGO CIERRE DEL PROGRAMA DE INVERSION
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Tema IV “Principales problemas.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Revisión de Programas Federales relacionados con las Sequías PRONACOSE 15 de octubre, 2014.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
TÓPICOS DE FISCALIZACIÓN DE CECOP 2005 (P A S O S)
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
ESTATALES. Vive Diferente Fertilizante a productores citrícolas Semilla Mejorada Avanzamos Seguro Agrícola Catastrófico Registro de Marca y Código de.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Reglas de Operación del PCS Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Proyectos Estratégicos
1 FONIPREL 2009 Propuesta Ministerio de Economía y Finanzas 23 de Septiembre 2008.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Subsidio Federal CONAVI Nuevas Reglas Notarios Subdirección General de Crédito Septiembre, 2007.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Capacitación Ventanillas 2010 Capacitación a Ventanillas autorizadas para Programas en Concurrencia 2010 Febrero de 2010.
Capacitación Ventanillas 2010 Capacitación a Ventanillas autorizadas para Programas en Concurrencia 2010 Febrero de 2010.
La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA Jaime Granados, Especialista en Comercio Dept. Integración, Comercio y Asuntos.
Agencia de Crédito Rural «C»
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Héctor Osorio Chumacero,
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
  PROGRAMA DE REHABILITACIÓN, MODERNIZACIÓN, TECNIFICACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNIDADES DE RIEGO EN ZACATECAS 18 DE ENERO DE 2016.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
SEP /DGETA/DGEST Programa Educativo Rural PROGRAMA EDUCATIVO RURAL.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN Y TECNIFICACÍÓN DE UNIDADES DE RIEGO.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego Desarrollo Parcelario Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola A PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN Hidroagrícolas Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento PROGRAMAS EJECUTADOS DIRECTAMENTE POR CNA PROGRAMAS EJECUTADOS POR USUARIOS Y GOBIERNOS ESTATALES CON RECURSOS FEDERALES DE CNA Ampliación de Distritos de Riego Ampliación de Unidades de Riego Desarrollo de Infraestructura de Temporal Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal Monto máximo del subsidio: 50% Monto máximo del subsidio hasta el 90% cuando se tiene alta marginación Programas de Alianza para el Campo Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas Urbanas Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales Agua Limpia Acuerdo del 10 de febrero de 1997 entre CNA y SAGADER PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO GOBIERNO FEDERAL (CNA) GOBIERNOS ESTATALES GERENCIA ESTATAL (CNA) CONSEJO ESTATAL AGROPECUARIO FIDEICOMISOS FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO ESTATAL

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN A PROYECTOS E INICIATIVAS DE INVERSIÓN IDENTIFICADAS Solicitudes de productores agrícolas Propuestas de los Gobiernos Estatales COMITÉ TÉCNICO SUBCOMITÉ TÉCNICO OPERATIVO DE EVALUACIÓN SUBCOMITÉ HIDROAGRÍCOLA PROYECTOS ELEGIBLES NO TERMINA B REQUISITOS Y CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD Solicitud por escrito Carta compromiso Constancia de no adeudos expedida por la GECNA Validación por la GECNA de que la maquinaria y equipo están dentro del parque de maquinaria óptimo requerido por la ACU o SRLDR Programa de trabajo factible de realizar por la unidad en su primer año y durante su vida útil, autorizado por la GECNA Presupuesto para la adquisición de la unidad Dictamen emitido por CNA [máximo en 45 días] SI PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN PROGRAMA PRELIMINAR DE INVERSIÓN B JERARQUIZACIÓN 2DA ETAPA JERARQUIZACIÓN 1ra ETAPA RECURSOS SUFICIENTES NO SI El Subcomité Hidroagrícola evaluará el balance de maquinaria de las ACU conforme a las necesidades medias anuales de conservación y/o nivelación de tierras ALTERNATIVAS DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Criterios de prelación de los recursos federales 1.Mayor nivel de marginalidad de los beneficiarios 2.Mayor número de productores beneficiarios 3.Mayor número de hectáreas beneficiadas 4.A partir del balance e inventarios de maquinaria y equipo: a)Para completar el parque de maquinaria requerido por las ACU y SRLDR que al momento de solicitud cuenten con menos del 50% del necesario b)Las ACU y SRLDR que cuenten con disponibilidad de recursos 5.Renuncia de ACU y SRLDR a títulos de concesión de volúmenes liberados en proporción a la inversión de CNA AUTORIZACIÓN DE SHCP Apoyos diferenciados de los Gobiernos Estatales de acuerdo a la estratificación de los productores establecida por el Consejo Estatal Agropecuario a propuesta del Subcomité Hidroagrícola C PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN C REALIZACIÓN DEL PROGRAMA Programas de Capacitación Consultores certificados Banco de datos de beneficiarios capacitados Apoyos de otros programas no son transferibles Aportaciones declaradas por los beneficiarios no pueden sustituirse por las aportaciones federales Los apoyos federales no implican ninguna relación laboral Costos adicionales por cantidades o conceptos de trabajo imprevistos serán cubiertos en la misma proporción original por la CNA y beneficiarios del proyecto En caso de incumplimiento por los beneficiarios son responsables por daños y perjuicios a la maquinaria y equipo y la devolverán en condiciones adecuadas para reasignación En caso de incumplimiento por los beneficiarios el FOFAE suspende o cancela su aportación hasta regularización. PROGRAMA DE INVERSIÓN Si el 30 de abril del año en curso, los Estados, Municipios y Usuarios no aportan los recursos comprometidos, la CNA podrá reasignar a otros estados los recursos federales del Programa Los pagos de adeudos de los productores de años anteriores en el Programa de Desarrollo Parcelario, pasarán a formar parte de la aportación federal del mismo Programa o del Programa de Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego del año en curso Los saldos del año en curso, reportados por los FOFAES hasta febrero del siguiente, pasarán a formar parte de la aportación federal de este último año Especificaciones técnicas La maquinaria y equipo deberán ser nuevos y cumplir con las especificaciones técnicas autorizadas EL SUBCOMITÉ HIDROAGRICOLA INFORMA A LA GECNA (Indicadores de Gestión) Indicadores de Gestión Avance en la Coordinación de Obras Avance de Pedidos Fincados EVALUACIÓN DE RESULTADOS Instituciones académicas y de investigación Indicadores establecidos en la Estructura Programática Infraestructura de riego rehabilitada Superficie conservada de distritos de riego Pozos rehabilitados en unidades de riego Superficie conservada y/o nivelada Número de productores beneficiados DIFUSIÓN TERMINA Manuales de Operación Índices de productividad Especificaciones técnicas para la adquisición de maquinaria para conservación y nivelación de tierras Procesos de licitación y mecánica operativa del programa La papelería deberá incluir la leyenda de que los Programas no tienen carácter político y no se deberán usar como tal La información de programas y proyectos deberá difundirse periódicamente PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO