ANDE – FPUNA “Vinculación Universidad –Empresa para el desarrollo de las Competencias Profesionales” Ponente: Prof. Dr. Pedro C. Carreras C.-MBA Exposición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
¿Qué son los estudios Individualizados?
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
UNIVERSIDAD 2012 Palacio de las convenciones La Habana, Cuba 13 – 17 de febrero 2012.
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Mérida, marzo 2005 HOMOLOGACION DE LAS CARRERAS EN CIENCIAS HOMOLOGACION DE LAS CARRERAS EN CIENCIAS Prof. Samuel Segnini Universidad de Los Andes Venezuela.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
VINCULACIÓN Felipe López Frías Sistema UNID, Oficina México.
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Taller Subregional sobre APS
2011 TALLER DE INDUCCIÓN A PASANTÍAS
Opciones para trabajos de graduación –EFPEM-
PASANTIAS Y APRENDICES
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
Movilidad de estudiantes y profesores. Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
COMISION DE CERTIFICACION Y AUTORIA DE PROYECTO1 Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Certificación Profesional en Arquitectura.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Carlos Gruber Lara Proceso clave del Departamento: Administración de la Asignatura Pasantía Profesional. Actualmente este proceso se lleva tal.
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
Conclusiones y propuestas MESA II VINCULACIÓN Y FORMACIÓN PRÁCTICA I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO.
CONALEP EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
DEFENSA DE UN TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACION ALUMNO: DANIEL MONTERO DICIEMBRE/2013.
EN LOS CONSIDERANDOS Que en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los planes de estudio de los programas académicos de Pregrado se incluyó la práctica.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
PROF. NAZARETH DUGARTE COORDINADORA DE PASANTÍAS.
Mapa Conceptual. Competencias
Certificación de Competencias Profesionales avances y reflexiones Cusco 2015.
EXPERIENCIA EDUCATIVA DE SERVICIO SOCIAL
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
SENA ¿QUE ES ? las empresas están obligadas a contratar un aprendiz por cada 15 trabajadores. La relación de aprendizaje le permitirá a la empresa.
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Formato para elaborar diseños curriculares
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Platica Informativa del Proceso de Residencia Profesional. Elaboro M.I. Marcos Hugo Martell Ávila TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
HISTORIA DEL CONALEP NACIONAL Mendieta Gutierrez Fernando 501 E
Licenciamiento en la UNP
NORMA TECNICA 5581.
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
Física II Denis Carbajal cabrera Magister: Percy Cañote Fajardo.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

ANDE – FPUNA “Vinculación Universidad –Empresa para el desarrollo de las Competencias Profesionales” Ponente: Prof. Dr. Pedro C. Carreras C.-MBA Exposición Tecnológica y Científica 2010

Son aquellas actividades que los estudiantes de las diferentes especialidades académicas ejecutan en una Empresa, institución u organismo público o privado con el propósito de ejercitar los conocimientos teóricos prácticos obtenidos durante su formación en la Universidad/Colegios

Es todo estudiante, debidamente autorizado por la comisión de Pasantías, que habiendo cumplido los requisitos académicos establecidos en el pensum de estudio de su especialidad, se incorpora de manera eficiente y eficaz a una empresa, organismo o institución con la finalidad de demostrar en la práctica que está apto para ejercer una actividad profesional acorde con el perfil académico que posee

El alumno pasante pasa a ser el vínculo directo entre la Universidad/Colegios y la Empresa, de allí que tenga que cumplir con los requisitos académicos y empresariales para llevar a cabo esta función de la manera más idónea, contribuyendo para que esta vinculación sea de gran utilidad para ambos.

8 Agenda Generalidades. Experiencias en el desarrollo de Programas de Pasantías de Estudiantes Universitarios Pasantía Curricular en ANDE. Requisitos para realizar Pasantía. Documentos necesarios para estudiantes secundarios y terciarios Documentos necesarios para estudiantes secundarios y terciarios Conclusiones y recomendaciones.

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES RESOLUCIÓN REGLAMENTO