CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA DE FE EN SAN PABLO Y CONTENIDOS DE LA EDITORIAL MULTIMEDIAL INTERNACIONAL PAULINA 1. La visión apostólica de los Paulinos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

infancia Y ADOLESCENCIA
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
PARA LOS CATEQUISTAS DE MÉXICO Dimensión Pastoral de la Catequesis
ACCION CATÓLICA F.I.A.C. FORO INTERNACIONAL DE ACCIÓN CATÓLICA.
Documento Final de APARECIDA.
Contenido del Documento Conclusivo
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
COMUNIDADES RELIGIOSAS
CAPÍTULO 7: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS AL SERVICIO DE LA VIDA PLENA
Desafíos en Educación de la Comunidad Internacional
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
APARECIDA y la mujer.
VOCACIONES ESPECÍFICAS
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Visión y Retos de la Pastoral Juvenil Marista en América Arco Norte
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Itinerario Lasallista De Compromiso en Compromiso
Características y organización del itinerario formativo
Formación integral (sus procesos).
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Formación de Catequistas
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
en la Arquidiócesis de México
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
ENCUENTRO REGIONAL BOLIVARIANO DE PASTORAL VOCACIONAL 2010 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE CANDIDATOS AL SACERDOCIO O A LA VIDA CONSAGRADA.
PROYECTO PASTORAL FRANCISCANO
LO SOCIAL EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Proyecto de Evangelización de jóvenes
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
La familia en el documento de Aparecida
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
IV plan diocesano de evangelización
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
ASOCIACION VENEZOLANA
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
 El profundo pluralismo que impregna la conciencia social.  Las profundas innovaciones técnicas y la globalización de la economía repercuten en la vida.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Para revalorar el papel de las Universidades Católicas en relación con las políticas de los gobiernos mirando.
C E F A L A E.
K ERYGMA, P ALABRA DE D IOS Y P ASTORAL C ATEQUÉTICA Catequesis renovada y transformadora.
Formación Inicial La formación inicial
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
la Pastoral Juvenil Salesiana
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
¿Qué es la espiritualidad lasallista?
«Soy Ciudadano Cristiano.»
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
REINO DE DIOS Y PROMOCION DE LA DIGNIDAD HUMANA
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones que forma parte de nuestro ser cristianos”, por el otro “el mes del Rosario, de antigua.
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
LA PASTORAL. La Invitación a Seguir a Jesús. Fe y Alegría asume la educación como una propuesta de evangelización, pues pretende transmitir a todos los.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA DE FE EN SAN PABLO Y CONTENIDOS DE LA EDITORIAL MULTIMEDIAL INTERNACIONAL PAULINA 1. La visión apostólica de los Paulinos y de las Paulinas 2. La experiencia de Pablo en el carisma de Alberione 3. Nuevos contextos y nuevas necesidades pastorales

4. CONTENIDOS DE LA EDITORIAL PAULINA Las orientaciones pastorales alberionianas en el contenido y en la forma de la Evangelización La sensibilidad pastoral de Alberione El paradigma alberioniano sobre el contenido de nuestra evangelización

5. CRITERIOS DE NUESTRAS LÍNEAS EDITORIALES La centralidad de la Palabra de Dios actualmente en la Iglesia La centralidad de Jesús-Cristo No hablar solo de religión, sino de todo cristianamente (AD 87). Todo lo verdadero y justo, todo lo amable (Flp 4,8), es objeto de nuestras ediciones. De ahí que, el cambio de época, el pluralismo cultural y religioso, la interculturalidad y la interdisciplinariedad nos interpelan sobre el lenguaje y el contenido que se debe proponer a las personas del mundo actual, bajo la experiencia de la vida nueva en el Espíritu.

La Escucha del Espíritu en la historia La Misión en el corazón del mundo Todo lo humano es nuestro Articular universalmente los pueblos y las culturas Formar a todos los bautizados pues son discípulos misioneros de Jesús Asumir una eclesiología de comunión La dignidad humana y la buena nueva de la vida. La ecología La comunicación evangelizadora. Promover la educación y la formación intelectual y política. 5. CRITERIOS DE NUESTRAS LÍNEAS EDITORIALES

LOS DESAFÍOS ACTUALES DEL APOSTOLADO PAULINO 1. Asumir y resignificar la visión apostólica de Alberione :“Vuestro apostolado no mira solo el progreso de la persona individualmente, sino forma una mentalidad nueva en la sociedad. Esto significa darle una nueva marca, una nueva dirección” (Alberione). 2. Entrar personal y comunitariamente en la experiencia apostólico- espiritual de Pablo, que consiste en adquirir un “pensamiento paulino” 3. Asumir un continuo proceso de inculturación del Evangelio en los diversos pueblos y culturas para la construcción de nuevas experiencias de fe, de nuevas comunidades y de nuevas relaciones humanas. Todos somos siempre aprendices 4. Asociar la evangelización con los procesos de la comunicación global.