EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA “EPISODIOS PSIQUIÁTRICOS AGUDOS” Dr. Humberto Casarotti Dra. Teresa Pereira PUNTA del ESTE - 29 de agosto 2009 1
DESARROLLO: Trastornos mentales (generalidades) Trastornos mentales agudos Ansiedad Depresión Episodios delirantes agudos (2 niveles estructurales) Crisis de excitación psicomotora Relaciones entre patología mental aguda y crónica 2
Trastornos mentales (generalidades) Trastornos mentales agudos DESARROLLO: Trastornos mentales (generalidades) Trastornos mentales agudos 3
TRASTORNOS MENTALES ...de los TM agudos ustedes tienen una amplia experiencia clínica... que requiere criterios de ordenación ...en cambio, los TM crónicos son los del especialista psiquiatra, del mismo modo que en el resto de la medicina ergo... 4
EXPERIENCIAS PSIQUICAS COTIDIANAS
(cuya realidad es: su recuerdo y su relato) VIGILIA (existir) contenidos de conciencia (perceptos, ideas, imaginaciones, sentimientos, etc.) abundantes y ricos variables ordenados DORMIR (soñar) inconciencia onirismo (soñar) (cuya realidad es: su recuerdo y su relato)
despierto vigil REM (sueño MOR) etapa 1 etapa 2 etapa 3 etapa 4 horas 1 2 3 4 5 6 7 8 CICLO del DOMIR / SOÑAR durante una noche en un adulto
vivencias durante el dormir soñar como contenido mental (a veces: son “pesadillas”) terrores nocturnos y sonambulismo por alteración de la infraestructura “mental”, son trastornos del despertar de fase 3 ó 4
VIGILIA en REPOSO s/t una infraestructura VIGILIA ACTIVA sin contenidos, una “nada”... estado de disposición a pasar a la vigilia activa DORMIR / SOÑAR
DORMIR, con 2 tipos de dormir -lento (“pasivo”) o dormir no-REM VIGILIA ACTIVA EEG de bajo voltaje y de frecuencia rápida VIGILIA en REPOSO ritmo alfa (con ojos cerrados, occipital) DORMIR, con 2 tipos de dormir -lento (“pasivo”) o dormir no-REM -rápido (“activo”) o dormir-REM
vigilia activa confusión vigilia en reposo ??? sueño / ensueño estado de coma
vigilia activa normalidad * vigilia en reposo PAT. MENTAL AGUDA sueño / ensueño estado de coma
La “mente” y su desarrollo EL CEREBRO como órgano que integra la experiencia vivida: como funciones “integradas” en el espacio (neurológicas: motoras, sensitivas, de lenguaje, praxias, gnosias) como función “integrante” en el tiempo (mentales: conciencia actual y personalidad) 13
La “mente” y su desarrollo 2 estructuras articuladas: campo de conciencia actual trayectoria de la personalidad con relaciones genéticas y operativas 14
DOS ESTRUCTURAS MENTALES Vulnerables = patología mental P.M. AGUDA / P.M. CRÓNICA 15
por el “hiato órgano-clínico” 3 ASPECTOS A RECORDAR por el “hiato órgano-clínico” diagnóstico de tipos psicopatológicos diagnóstico de tipos de procesos somáticos los “tipos psicopatológicos” en agudos (transitorios) y crónicos (persistentes) en PM: el “otro” diagnóstico
PATOLOGÍA MENTAL (H. EY) AGUDA ansiedad manía/ depresión exper delir primarias confusión mental CRÓNICA trast. carácter “neurosis” delirios crónicos y esquizofrenia demencias retardos mentales
PSICOSIS AGUDAS (del campo actual de conciencia) interferencia con el “poder de crear el presente” por no poder organizar el T y el E de la experiencia actual por no poder diferenciar lo presente de lo imaginario por no poder adueñarse de la acción presente 18
3 tipos de manifestaciones (*) “claridad” de conciencia PSICOSIS AGUDAS 3 tipos de manifestaciones (*) “claridad” de conciencia (*) humor (*) pensamiento 19
PSICOSIS AGUDAS como “inhibición” o “excitación” todas orgánicas y todas mentales 20
EPISODIOS DELIRANTES AGUDOS PSICOSIS DELIRANTE AGUDA CONFUSIÓN MENTAL PSICOSIS DELIRANTE AGUDA
en la clínica es habitual que CONFUSIÓN MENTAL (s/t lo deficitario) orgánico a veces significado “precomatoso” urgencia PSIC. DELIR. AGUDA (y los demás niveles de psicosis agudas) (s/t lo reactivo, “positivo”) = no orgánico 23
vigilia activa normalidad * vigilia en reposo PAT. MENTAL AGUDA sueño / ensueño estado de coma
vigilia activa normalidad ansiedad manía/depresión vigilia en reposo psic.delir.aguda conf. mental sueño / ensueño estado de coma
encefalopatía metabóiica CONFUSIÓN MENTAL actitud de perdido e intentos de ordenamiento (confusión) desorientado en tiempo y espacio delirio onírico (visual, intenso, fragmentado) encefalopatía metabóiica 26
PSIC. DELIR. AGUDA (bouffée delir) vaguedad del pensamiento crepuscularización ósmosis de los “espacios vividos” conciencia alucinante (delirio organizado como acontecimiento) encefalopatía metabóiica 27
PSIC. DELIR. AGUDA (bouffée delirante) polimorfismo temático (éxtasis, erotismo, persecución, catástrofe, etc.) formas evolutivas: posibilidad de pasaje a la cronicidad formas etiológicas: drogas alucinógenas, encefalitis (ej. encefalitis epidémica), etc. 28
TRASTORNOS CRÓNICOS (de la organización de la personalidad) 4 organizaciones evolutivas que pueden desorganizarse: poder ser un ser lógico poder construir la realidad (ser un ser en el mundo) poder ser uno mismo (identidad) poder poner su “marca propia” en la estructura mental
EVOLUCIÓN de la PSIQUIATRÍA “lo agudo” como una enfermedad como las otras lo crónico delirante y neurótico (psiquiátricos pd) lo agudo como “desorden de una estructura mental propia” anastomosis de la “locura transitoria” a la “locura existencial”
ANASTOMOSIS patología mental aguda patología mental crónica “lo agudo” como “laboratorio” de la patología crónica “lo crónico” como fragilidad para la patología aguda
EJEMPLOS de la interacción “agudo – crónico” en patología mental en casos de “manía” y “depresión” evolución crónica periódica (trastorno bipolar -“psicosis maníaco-depresiva”) evolución crónica “caracterial” (“neurosis depresiva”, trastornos de carácter, hipomanía crónica, etc.) riesgo de evolución delirante crónica
EJEMPLOS de la interacción “agudo – crónico” en patología mental en casos de “psicosis delir. aguda” riesgo de evolución esquizofrénica o de otra forma de delirio crónico en casos de “confusión mental” excepcionalmente: mala evolución o evolución crónica
EJEMPLOS de la interacción “crónico - agudo” en patología mental toda patología mental crónica es un riesgo de episodios agudos trast. de carácter (“borderline”) “neurosis” (neur.obsesiva: depresión) (histeria: depresión) esquizofrenia y delirios crónicos: (s/t PDA) retardo mental: (depresión) demencia: (confusión, depresión)