El 20 de noviembre nuestro plantel fue el anfitrión para la celebración del Día Mundial de la Filosofía, en coordinación con Secretaría de Docencia Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- -IntroducciónIntroducción - Primeros Años Primeros Años - -EstudiosEstudios - -Vida SocialVida Social -CuriosidadesCuriosidades -Enlaces ExternosEnlaces.
Advertisements

Artísticas.
REGION CENTRO OCCIDENTE
CONFERENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD IMPARTIDA A LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO Noviembre 2013.
Ciudad de México 14 al 17 de octubre de 2008 Ciudad de México 14 al 17 de octubre de 2008.
GRACIAS POR COMPARTIR LA EXPERIENCIA AGRADECIMIENTO PÚBLICO POR LA SUBLIME DISPOSICIÓN DE DON EDUARDO MEDINA, PRESIDENTE DEL COMITÉ HISPANO DE LA SOCIEDAD.
El pasado 18 de Febrero, dio inicio la décimo segunda edición del Programa Formación Regional de Emprendedores. La Ceremonia de Arranque se llevó a cabo.
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
El color de la savia Exposición pictórica colectiva Conferencia: Manejo de los árboles en el paisaje urbano Viernes 26 de junio de 2009 Centro Cultural.
FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES
Escuela Preparatoria No. 2
Dirección de Servicio Social y Practicas Profesionales
El cumpleaños de Juan Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
Contenido Organización del Posgrado en Economía
Calendario de Informes de Actividades de la Red Universitaria 2009 Centros Universitarios Temáticos y Regionales, Sistema de Universidad Virtual, Sistema.
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
Trabajos de la FCC con miras a la implementación del Modelo Universitario Minerva.
Foro “Las competencias del futuro"
INFORME DE ACTIVIDADES “SEMANA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2014”
Dr. José Manuel Piña Gutiérrez Rector M.A. Rubicel Cruz Romero Secretario de Servicios Administrativos L.A. Leticia del C. Garduño Morales Responsable.
Procedimientos Académicos/Administrativos
Arquitectos Mexicanos
ARQUITECTOS MEXICANOS
Febrero 2014 Agenda del mes Contacto:
Universidad de Guadalajara Dirección Operativa del SIIAU
Estructura Gerencia Recursos Humanos y Tecnología Metrogas
REPORTE DE LA OLIMPIADA DE LÓGICA Guadalajara 2006 Escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara.
ABRIL 2007 PROGRAMA DE ACTIVIDADES ABRIL, MES DE LA LECTURA FACULTADES: ODONTOLOGÍA, MEDICINA, ENFERMERÍA Y QUÍMICA HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes.
TALLER DE CAPACITACIÓN DE “DATOS PERSONALES Y ARCHIVO” Instituto Tecnológico de Sonora Unidad de Enlace 17 DE MARZO 2010.
HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes 16Martes 17 10:00 hrs. INAUGURACIÓN DEL EVENTO Abril, mes de la lectura. Lugar: Auditorio Gustavo Baz de la Facultad.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
Universidad Autónoma del Estado de México Faculta de Medicina Facultad de Química Biblioteca de Área Octubre, 2009 Directorio Rector de la UAEM M. en C.
Febrero 2015 Agenda del mes Contacto:
ESCUELA PRIMARIA «LAS AMERICAS» c.c.t. 15epr4066h 2013
Departamento de Ingeniería Industrial Ranulfo Rivera Cárdenas.
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
Introducción Estructura Tercer Curso -Créditos a cursar : 69 créditos 48 asignaturas optativas 21 libre elección.
Asignación o Designación de Catedráticos para o del Área Básica Retos de la Educación Superior. Políticas Gubernamentales, Mesa de trabajo: 1.
Reporte de la V OLIMPIADA INTERNACIONAL DE LÓGICA Reporte de la V OLIMPIADA INTERNACIONAL DE LÓGICA FES Acatlán, Edo. De México Junio 2008 Mari Carmen.
Limpieza total100% PRIMARIA EMILIANO ZAPATA TURNO MATUTINO
XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA " LA ÉTICA Y LOS ÓRGANOS DE CONTROL" San Francisco de Campeche, Campeche. 11,12 y 13 de Julio de Conferencia Magistral.
La Asociación Nacional de Médicas Mexicanas, A. C. en la “ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO” Av. Cuauhtémoc # 330 edificio B, Planta Baja Centro.
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO a María Zita Acosta Nava Como ASISTENTE del curso “EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA VIDA.
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Margara y Miguelito son buenos amiguitos Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación –
XX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA Noviembre 17 al 22, 2009 Sociedad Astronómica del Planetario Alfa Monterrey, N. L. México.
Aldair. Juan Sordo Magdaleno  Juan Sordo Madaleno (México, D. F.; 28 de octubre de 1916 — ídem, 13 de marzo de 1985) fue un arquitecto mexicano. Realizó.
Tenemos el agrado de Invitar a Ud. a las. Decimoquintas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística 23 al 25 de noviembre.
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
Creación de la SEP, la casa de pueblo
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
Dr. José Tadeo Morales Docente - conferencista y tutor.
Las aventuras del gatito Misito Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad.
Consejo de Rectores 3 de julio de Miembros del Consejo de Rectores 2 Carlos Jorge Briseño Torres Rector General Gabriel Torres Espinoza Vicerrector.
Número 232, marzo 23 de  Circularon Novitas Contrapartida 1218 a Registro contable 231.  La Biblioteca invitó a un curso sobre.
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
ESTUDIO DE SATISFACCION DE USUARIOS BAJO LA PERSPECTIVA DE LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE CARTAGO MONICA ALEJANDRA VALLEJO.
1° Café Filosófico 2015 Reflexión: Los esqueletos salen de sus tumbas:
GUAYMAS, SONORA 14 DE MARZO DE :00 AM.
Primera Reunión de Academias 30 – Septiembre

CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Directora de Administración y Finanzas
Transcripción de la presentación:

El 20 de noviembre nuestro plantel fue el anfitrión para la celebración del Día Mundial de la Filosofía, en coordinación con Secretaría de Docencia Dirección de Estudios del Nivel Medio Academia General de Filosofía Coordinación de Filosofía de la Facultad de Humanidades Academia de Filosofía de nuestro plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria.

El evento dió inicio a las 11:00 hrs. Con la conferencia magistral del Dr. en Fil. José María Parent Jacqemin titulada “Ética de la no violencia” y la Lic. En Psic. Ma. Eugenia Medina Gómez fue quien modero.

La comunidad universitaria atenta escuchaba al Dr. Parent.

EXPOSICIONES Así mismo se contó con la participación de alumnos y maestros de la Academia de filosofía para montar dos exposición en la biblioteca del plantel, tituladas la primera de ellas “ LA FILOSOFÍA EN IMAGENES”, la cual estuvo a cargo del Tercer Semestre grupo cuatro y del Licenciado en Filosofía Fidel Nava Altamirano y Maria Eugenia Medina Gómez, La Segunda exposición titulada “LA FILOSOFÍA EN POEMAS”, a cargo de varios grupos del tercer semestre y de los profesores de la Academia: Tessy Guadalupe Ruiz Trejo, Juan Clemente Legorreta González y Alejandro Osorio García.

El evento se desarrollo en varios organismos académicos del nivel medio de nuestra Universidad. A las 15:00 hrs. Se llevo acabo un panel multidisciplinario en donde participaron algunos maestros del plantel y que imparten esa asignatura como es la Lic. En Psic. Ma. Eugenia medina Gómez. Lic. En D. Alejandro Osorio García además de M. en Fil. Eloy Ricardo Gutiérrez García y del M. en Fil. Roberto Andrés González Hinojosa, el Lic. En Fil. Carlos Espinoza Denova fue quien fungió como moderador. El evento concluyó con una conferencia magistral dictada por el Secretario de Docencia el M. en Com. Luis Alfonso Guadarrama Rico titulada “La importancia de la Comunicación en la Filosofía” moderando la Lic. En D. Orfa Venegas Garcés. Estos eventos nos permiten tomar conciencia del papel tan importante de la filosofía en la vida de todo ser humano.