PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es una alimentación recomendable?
Advertisements

ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “HISTORIA NATURAL DE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA Febrero/Agosto 2014 Módulo III “Fotosíntesis”
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “Trastornos de la alimentación”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Tema: “ACIDOS NUCLEICOS” Elaborado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Tema: “Síntesis de proteínas”
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo III “Tallo cerebral y.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
M en CEF Julieta Jiménez Rodríguez. Tiempo Completo en Biología
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Ciclo Menstrual”
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Módulo IV “2a. Ley de Mendel”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo III “Órganos de los sentidos”
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Módulo III Estrategias didácticas.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “Trastornos de la nutrición”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo II “Forma Física” Elaborado.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo III “Generalidades de.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Aparato Reproductor.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Módulo III “Glucólisis” (Problemario)
HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Cáncer de mama y testicular”
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA De la ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “NIVELES DE PREVENCIÓN”
M en CEF Julieta Jiménez Rodríguez. Tiempo Completo en Biología
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Enfermedades de transmisión.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo III “Neurona” Elaborado.
Escuela Secundaria Técnica comercia e industrial Estic N°18 «Dr. José Ma. Luis Mora» DISEÑA EL CAMBIO Nombre de la Historia: Mejorando la dieta escolar.
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Conceptos de sexualidad”
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Módulo III “Cadena respiratoria”
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “Aparato respiratorio”
Muchas Pocas Suficientes Combina.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “SALUD - ENFERMEDAD”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR TEMA “Centriolos, Cilios y.
HOMBRE Y SALUD MóduloI “Aparato urinario” Elaborado por: M en CEF Julieta Jiménez Rodríguez. Tiempo Completo en Biología.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación saludable
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
No te enfermes, mejor come nutritivo
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
SELECCIÓN, PREPARACION Y CONSUMO DE ALIMENTOS
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz Nutrición: una dieta sana y balanceada BIOLOGÍA I BLOQUE IV. DESCRIBE.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
PLATO DEL BIEN COMER. ¿ L o q u e c o m e m o s S e p u e d e i n t e g r a r a a l g u n a p a r t e d e n u e s t r o c u e r p o ?
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Transcripción de la presentación:

PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “Plato del bien comer” Elaborado por: M en CEF Julieta Jiménez Rodríguez. Tiempo Completo en Biología Agosto 2014- Enero 2015

PROPÓSITO Reconocer la importancia que tienen los hábitos higiénicos y de la riqueza en observar una alimentación balanceada en la implementación del plato del bien comer.

Justificación. Apoyar, enriquecer y acercar al estudiante a su realidad para que observe buenos hábitos de alimentación de acuerdo al plato del bien comer. El tema se apoyará en fotografías que motiven hacia una buen platillo a consumir.

INDICE Plato del bien comer…….……..…..…….. 5 Conflicto cognitivo………………………… 6 Grupo de alimentos por la CONAL …….. 10 Alimentos de origen animal ……………... 11 Cereales y tubérculos ………………..…… 15 Frutas y verduras ………………………..….. 19 Leyes de la alimentación ………..….……. 27 Referencias …………………………..…..…. 31

PLATO DEL BIEN COMER

¿Lo que comemos Se puede integrar a alguna parte de nuestro cuerpo?

Plato del Bien Comer consiste en: Los alimentos ingeridos durante el día. Número de raciones de los diferentes grupos de alimentos. Las raciones se miden en: Tazas Rebanadas Piezas Vasos Unidades

La Comisión Nacional de Alimentación Grupo de alimentos Origen animal y leguminosas Cereales y tubérculos Frutas y verduras

1. Alimentos de origen animal

Número de raciones de los alimentos de origen animal 2 – 3 Su consumo diario debe de ser Moderado

Origen animal y leguminosas Proporcionan: PROTEÍNAS Y LÍPIDOS Las leguminosas combinadas con los cereales, tienen valor proteico semejante a los alimentos de origen animal.

Número de raciones de las leguminosas 3 – 4 Se pueden consumir Combinados con Cereales Ejemplos: Gorditas de haba Tacos de frijol

2. Cereales y tubérculos

Cereales y tubérculos Su función principal: Aporte de ENERGÍA Se pueden COMBINAR con las leguminosas

Número de raciones de los cereales y tubérculos 5 – 6 Su consumo diario debe de ser Suficiente

3. Frutas y Verduras

Frutas y verduras Aporta a la dieta: Contienen una cantidad importante de: Fibra, Minerales y Vitaminas Aporta a la dieta: Una variedad de colores y texturas

Número de raciones de las frutas y verduras 6 – 11 Su consumo diario debe de ser Bastante Debes asociarlo con la palabra Muchas

RESUMEN 2-3 5-6 6-11 3-4 Para dar un aporte proteico equivalente a los alimentos de origen animal.

El plato del bien comer Excluye: Aceites Grasas Azúcares La razón es que NO son propiamente alimentos. El uso de la sal debe de ser MÍNIMO.

1. CANTIDAD: la dieta debe ser suficiente para cubrir los requerimientos de cada persona

2. CALIDAD: variedad de los alimentos que se consumen, así como la calidad en su preparación.

3. EQUILIBRADA: incluye todos los grupos de alimentos, en las raciones recomendadas.

4. ADECUADA: a edad, tamaño, actividad física, estado de salud, época del año, estrato socioeconómico.

5. INOCUA: cuidado en la selección, preparación, conservación y consumo de alimentos de manera higiénica (presentación de un platillo)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Libro de Texto de Hombre y Salud. UAEMex, última versión 2013. Programa vigente de Hombre y Salud. AUDERSIRK, Teresa. et al, Anatomía, México, Prentice Hall, 2005. Fotografías y esquemas obtenidos del buscador internacional Google en Internet (imágenes)