ACERCAMIENTO AL MERCADO HISPANO DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ 2005 "Nuestras raíces...nuestro futuro"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.
Advertisements

1 CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES Reunión CONAVI 18 de abril de 2005.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
EXTENDA: SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ANDALUZAS.
Evolución de los negocios pequeños
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIB RES EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIBRES EN CHILE HECTOR TEJADA, PRESIDENTE ASOF C.G. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: "MIGRACIÓN Y REMESAS PRODUCTIVAS Julián Escutia Embajada de.
Expo de Agroproductos No Tradicionales,AgroBaja SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Dirección General de Servicios Profesionales para el Desarrollo.
CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
CAMARA DE COMERCIO MERCOSUR - VENEZUELA
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
¡Un nicho de oportunidades!
OPORTUNIDADES TLC – PRENDAS DE VESTIR Mayo 2012
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México y el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C. además de un Comité.
Figura 1. La tasa de no aseguramiento entre los latinos descendió notablemente entre julio y septiembre de 2013 y entre abril y junio de 2014, luego del.
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Las oportunidades de exportación de hortalizas y frutas frescas mexicanas a China Carlos Morales Troncos o.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Comisión de Asuntos Educativos Pátzcuaro, Michoacán México 10 noviembre 2005 Maricela Gallegos, Coordinadora.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Instituto PYME.
Exportar a Estados Unidos... “Una visión estratégica para el Empresario Joyero de Guadalajara”
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
PREMIO NACIONAL DE EXPORTACION ¿Qué es el Premio Nacional de Exportación? El Premio Nacional de Exportación es el máximo reconocimiento que entrega.
Misión Comercial CAMACOL 2014 Del 2 al 5 de junio, 2014 Florida, EE.UU.
Integrantes de Equipo: Dulce Carolina Valencia Sara Carmina Díaz Ivonee Silva Ramirez.
Marzo, 2008 Eventos Programado Primer Semestre, 2008.
CANADA.
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
COPARMEX - MEXICANA Convenio Corporativo Coparmex- Mexicana Red de Viajes de Negocio Coparmex- Mexicana.
el maíz los frijoles las calabazas Muchos productos agrícolas son nativos a Mesoamérica.
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
México, D.F., a 13 de junio de 2005 Sr. Empresario y/o Emprendedor Conciente de la importancia que reviste el fomento de la inversión productiva exitosa.
Como aprueban un proyecto de ley Puede estar introducido a la Cámara Baja o al Senado. Puede estar introducido a la Cámara Baja o al Senado. Una vez aprobado.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PHOTO SLIDES 24 Increíbles Ciudades en Octubre… ¿A quien conoces?
Embajador Itinerante Romero Rodríguez
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Catálogo de Regalos Navideños Orgánicos 2009 Una Navidad Para Todos.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
La creación de empresas en Montreal Una perspectiva comparativa 12 / 07 / 2007.
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
SECRETARIA DE ECONOMIA | PROMEXICO PROYECTO PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CHIHUAHUENSES HACIA TORONTO, CANADA El Zaguán de Chihuahua Enero
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
Mercado de Frutas y Vegetales en los Estados Unidos Rodrigo Tomás Soto Global Markets and Business Development 7 de abril
El Departamento de Antioquía y el entorno Económico Internacional MINISTERIODECOMERCIOEXTERIOR/Colombia ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ Ministra de Comercio.
Plan de Capacitaciones, Seminarios y Talleres, 2015 OBJETIVO Capacitar al personal de las empresas a propietarios, gerentes, administradores, colaboradores.
PROinnova Fundación Salvadoreña para el desarrollo Económico y Social Programa de Promoción y desarrollo de Innovación en la PYME
LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO San Salvador, El Salvador Mayo de 2014.
Economía Americana América del Norte
La Telesecundaria Mexicana en los Estados Unidos de América
Los hispanos constituyen una parte importante y creciente de la población de Estados Unidos. 2015: Cerca de 53 millones de personas son hispanas, esto.
Salud y atención médica para los hispanos en Estados Unidos
SINOPSIS DE LA MIGRACION INTERNACIONAL DE LA MUJER GUATEMALTECA
Transcripción de la presentación:

ACERCAMIENTO AL MERCADO HISPANO DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ 2005 "Nuestras raíces...nuestro futuro"

Séptimo Foro de Acercamiento y 8 de julio Ciudad de México Secretaría de Relaciones Exteriores - Tlatelolco

Convocan Organismo privado, binacional, no lucrativo. Creado en enero de 1994 Misión: Impulsar el acercamiento entre México y la población mexicano-americana e hispana en la Unión Americana, para propiciar la colaboración en proyectos de interés común y mejorar las relaciones entre México y Estados Unidos. Organismo que integra a las instituciones públicas y privadas mexicanas más importantes en el ámbito de la promoción internacional de negocios. Objetivo primordial: Coordinación y comunicación para la promoción de negocios con las comunidades hispanas.

Organismos involucrados México SEP SRE IME Estados Unidos AMERICAN G.I. FORUM IDRA LULAC NCLR USHCC ANIERM ASERCA BANCOMEXT CANACINTRA CANACO COMCE CONCAMIN CONCANACO CPT NAFINSA S.E S.R.E. Consejo Corporativo CONSERVAS LA COSTEÑA GRUPO JUMEX GRUPO MODELO GRUPO TELEVISA CONSEJO MEXICANO DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DE CONSUMO, A.C. (CONMEXICO)

Comité Organizador Sector Público Sector Privado

25 millones de origen mexicano 36 millones de origen mexicano Primera minoría étnica Mercado Hispano de EUA Importancia 40 millones (14 % de la población) Primera minoría étnica 2010 HOY 53 millones (15% de la población) Poder de consumo de 965 mil millones de dólares anuales Poder de consumo de 630 mil millones de dólares anuales

Mercado Hispano de Estados Unidos Importancia HOY 50% propiedad de empresarios mexicanos Ventas anuales por 186 mil millones de dólares 1.5 millones de negocios hispanos Principales mercados: Chicago, Dallas - Ft. Worth, El Paso, Houston, Los Angeles, McAllen-Brownsville, Miami, Nueva York, San Antonio y San Francisco

Mercado Hispano de Canadá Importancia HOY 600 mil personas de origen latino Un poder de consumo de 960 millones de dólares anuales Creciente número de negocios hispanos registrados, destacando los sectores de alimentos y artículos de decoración Principales mercados: Calgary, Edmonton, Montreal, Ottawa-Hull, Toronto y Vancouver

Concentración de Hispanos en EUA 301, ,000 1, ,000 RI 90,820 MD 227,916 OR 275,314 ID 101,690 MT 18,081 UT 201,559 WY 31,669 ND 7,786 SD 10,903 NE 94,425 KS 188,252 OK 179,304 MN 143,382 IA 82,473 MO 118,592 AR 86,866 LA 107,738 WI 192,921 IN 214,536 OH 217,123 KY 59,939 TN 123,838 AL 75,830 SC 95,074 WV 12,279 ME 9,360 NH 20,489 DE 37,277 DC 44,953 MS 39,569 VA 329,540 NV 323,970 MI 323,877 GA 435,227 CT 320,323 NC 378,963 PA 394,088 MA 428,729 WA 441, , ,000,000 TX 6,669,666 CA 10,966,556 AZ 1,295,617 IL 1,530,262 FL 2,682,715 NY 2,867,583 NJ 1,117, , ,000 VT 5,504 CO 735,601 NM 765,386 Fuente: US Census Bureau, Junio 2002.

ANTECEDENTES Sedes Ciudad de México 1998 Hotel Camino Real 1999 Centro de Negocios y Comercio 2000 Nacional Financiera 2001 Centro de Servicios al Comercio Exterior 2002 Secretaría de Relaciones Exteriores 2003 Hotel Camino Real 2004 Secretaría de Relaciones Exteriores

4,000 empresarios han participado en las siete ediciones anteriores ANTECEDENTES 17 estados 28 estados 3 provincias 47 ciudades 82 ciudades 7 ciudades

Octavo Foro de Acercamiento 2005 Evento único en su género en México, Estados Unidos y Canadá Promueve el espíritu exportador del pequeño y mediano empresario Espacio de encuentro empresarial con resultados tangibles en 7 años: 6,300 encuentros de negocios

Octavo Foro de Acercamiento 2005 Objetivos Establecer e impulsar una mayor relación de negocios entre empresarios hispanos de Estados Unidos y Canadá con sus contrapartes mexicanas. Dar a conocer a los empresarios mexicanos las características y el potencial del mercado hispano de Estados Unidos y Canadá. Difundir entre los empresarios hispanos las oportunidades de negocios en México. Capacitar a los empresarios mexicanos para exportar.

Conferencias sobre el mercado hispano de EUA y Canadá Talleres Encuentros de negocios Conferencias sobre oportunidades de negocios en México Presentaciones de casos de éxito Asesorías personalizadas especializadas Programa

Artesanías y regalos Alimentos frescos Sectores participantes Empresas interesadas en conocer el mercado hispano Alimentos procesados y bebidas

Productos con mayor demanda Alimentos frescos Aguacate Apio Café Chayote Chiles dulces y picosos, frescos y secos, ancho o poblano Cilantro Coliflor Epazote Garbanzo Hierbas de olor Hierbas medicinales Jamaica Jícama Limón Mango Nopal Productos orgánicos Papaya Perejil Pimienta Piña Plátano Poro Tamarindo Tomatillo Verdolagas Zarzamora Frutas exóticas Verduras frescas

Productos con mayor demanda Alimentos procesados Azúcar Botanas Café procesado Cajeta Cereales Chiles enlatados Comida mexicana congelada Confitería: dulces, chicles y chocolates. Extracto de vainilla Frijol enlatado Frutas en conserva Galletas Guacamole Leche de soya Mermeladas Miel de abeja Moles y salsas Nopales en salmuera Pulpa de fruta congelada Puré y pasta de tomate Sopas y pastas Vegetales en conserva

Productos con mayor demanda Bebidas Bebidas refrescantes: refrescos/agua Jugos: naturales, néctares y congelados. Tequila y mezcal

Productos con mayor demanda Regalos Alfarería y cerámica Artesanía mexicana de diversos materiales Artículos de vidrio soplado Artículos religiosos Hierro forjado Joyería de plata Madera Marroquinería Pewter Sombreros de palma y tipo texano Textil artesanal Velas y veladoras Vidrio

Otros Abarrotes Detergentes Jabones naturales Escobas Cera Tela de algodón y terciopelo Toallas para cocina Uniformes de fut bol Muebles de madera Botellas de vidrio

Encuentros Empresariales Alimentos frescos Artesanías y regalos Previo registro y aprobación Bancomext Alimentos procesados y bebidas 17 de junio

Mecánica de participación Cuota: $3, (1era persona) $2, (a partir de la 2da persona) Fecha límite de inscripción: 17 de junio (para asegurar encuentros de negocios) Requisitos: 1.-Llenar formato de registro 2.-Efectuar pago en banco 3.-Enviar formato y pago por fax o 20% de descuento a inscripciones recibidas antes del 31 de mayo * * El 20% de descuento aplica solo para la primera persona de una empresa.

Testimoniales “Observé el panorama hispano, pude hablar con los compradores, inicié una relación de negocio y me di cuenta del potencial de mi producto”. Isaac Silva Alvarado, Corporación Zahorí, D.F., México  “Facilitó las herramientas necesarias para iniciar exportaciones a ese mercado”. Mario Loria Pacheco, Federación de Cooperativas Agrícolas de Quintana Roo, Q. Roo, México  "El foro fue realmente bueno, permitió establecer contacto con varias compañías con las cuales estamos trabajando para tratar de llegar a un acuerdo”. John E. Barnes Jr., Diplomacy Group, Ohio, EUA