Resumen Situación actual del proyecto RESATER www.intras.es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN COMPARTIDA DE CASOS: Conciliando recursos
Advertisements

INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
ALDEA DIGITAL Melisa Aguado Jerez Lorena Gómez Sánchez Rebeca Hernández González Claudia Portela Jiménez Elvira del Rivero Bravo.
Evaluación Geriátrica
III Jornadas FEKOOR: La inclusión social, una herramienta contra la pobreza 9 de junio de 2010 Proyecto LivingAll D. Jorge Garcés, Catedrático Universidad.
ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
Por una Argentina con Mayores Integrados
Empresa Social del Estado
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
Guía de Práctica Clínica
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Juan Pino Morán - Terapeuta Ocupacional.
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
Rehabilitación con Base
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Experiencia PRIM de Florencio Varela PRIM- Región Sanitaria VI.
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Seminario de Lanzamiento RESATER Saint-Girons de septiembre 2009 Presentación de los socios: Fundación INTRAS.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el
“ Oferta e-Learning para nuestro perfeccionamiento ” Viviana Raipán Campos.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Distintos Modelos de Asistencia en Adicciones en la Actualidad Algunos apuntes sobre Políticas Públicas Lic. Fabián Chiosso FONGA.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
Telesalud Acceso efectivo de la Atención en Salud
Red Rural Digital Transfronteriza La Familia Digital.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Red PERÚ David Chávez Muñoz Pontificia Universidad Católica del Perú Departamento de Ingeniería Laboratorio de Telecomunicaciones.
Escuelas del Bicentenario. Componente Salud Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE / UNESCO Componente Salud.
Proyecto RESATER Zamora de mayo 2010 Presentación de: Fundación para el desarrollo social.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
Especialidad: Psicología Hospital “Mi Pueblo” Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias Sedes: CIC “El Rocío” – CAPS “La Esmeralda” Localidad:
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
PROGRAMA Gema Patón Junta de Castilla y León
SUPERANDO LAS BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL Julio 7 de 2015.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Dirección General de Educación Permanente
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014.
Tema: Comercio Electronico en Recusros Humanos Alumna: Maria Guadalupe Valerio.
Modelo propuesto por la RMD para la implantación de la LAECSP 2 -Octubre-2008.
La Sexta Cumbre de las Américas: Resultados e Implementación Secretaría de Cumbres de las Américas 6 de septiembre, 2012.
Prejuicios y prenociones
Especialidad: Psiquiatría Médica
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Organización de Entidades Mutuales de las Américas -Odema- Misión: promover y fortalecer en las entidades mutuales de América el compromiso de la asistencia,
INTERVENCIÓN DESDE LA BAJA EXIGENCIA CON PERSONAS SIN HOGAR EN EL MUNICIPIO DE BILBAO
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
DISCAPACIDAD Realizar la caracterización de la discapacidad en el municipio según las variables de persona tiempo y lugar, y que acciones está desarrollando.
El manejo de plataformas virtuales Arnold Marín Basto Lic: cesar julio hincapié Institución educativa san isidro de chichimene Acacias(meta) 2015.
OBSERVATORIO DE AGRESIONES AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Atención Sociosanitaria:
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Núcleos de Salud Integral en la búsqueda de la integralidad en la rehabilitación: La experiencia de Sobral-CE - Brasil Autores: Mirella Véras, Maria Abigail.
Transcripción de la presentación:

Resumen Situación actual del proyecto RESATER

Socios Hospital Provincial de Zamora AESS, Asociación de Entidades para la Promoción de la Asistencia Socio- sanitaria en Castilla y León AESCYLEM, Asociación de empresas sociales de Castilla y León UVA, Universidad de Valladolid Departamento de Ingeniería Biomédica Sociedad Castellano leonesa de Psicología Sociedad Castellano leonesa de Geriatría Universidad de Salamanca Colegio de Médicos de Zamora Junta de Castilla y León, Dirección General de desarrollo sanitario Junta de Castilla y León Gerencia de Servicios Sociales Diputación de Zamora

Estudio Estudio de Necesidades en Nuevas Tecnologías en Materia de Rehabilitación Cognitiva Se desarrolla un estudio que abarca desde las características de la enfermedad mental grave y prolongada hasta sus peculiaridades en la Provincia de Zamora, todo ello enmarcado en las estrategias nacionales y regionales de salud mental, así como la organización particular del Servicio de Psiquiatría de Zamora. Siendo uno de los problemas de la población Zamorana las dificultades de acceso, se plantean las nuevas tecnologías y particularmente internet como una alternativa para superar estas barreras. Así, el presente estudio no solo hace una revisión teórica de las llamadas ciber-terapias sino también estudios empíricos de aceptación y de experiencias pilotos de aplicación. Todo ello concluye en un breve pero preciso modelo que permite orientar la implementación de alternativas e rehabilitación en el contexto de la Provincia de Zamora, y desde allí que facilitaría la aplicación en otros contextos.

Acciones a desarrollar Implementación de un centro de tele-atención en salud mental y psiquiatría en Puebla de Sanabria

Servicios a Desarrollar Teleconsulta: –Consulta Psicológica y/o Psiquiátrica (Psicoed). –Programa de Psicoeducación a Distancia (Psicoed). –Evaluación Neuropsicológica (Cogval-age). Tele-asesoramiento: –Tablon de Apoyo. Consultorio (Psicoed). –Foro de Pacientes (Psicoed). –Información – Documentación (Psicoed).

Servicios a Desarrollar Televigilancia: –Sistema de control del entorno (opcional). Teleterapia-Teleasistencia: –Rehabilitación Cognoscitiva (Gradior 4.0). –Estimulación Física (Wii).

Apoyo al Programa Desplazamiento de Equipo a la Zona rural. Equipo Itinerante de Salud Mental. Equipo de Apoyo Comunitario.