Jorge Pierrestegui
Objetivo de la reunión Conseguir inversiones brasileñas para invertir en el sector olivícola argentino para el mercado brasileño y americano
Agenda Diversificación de riesgo Mercado de aceite de oliva Mercado de aceitunas Mercado orgánico Oportunidades de negocios en USA Oportunidades de negocios en Brasil Sector olivícola en Argentina Olivares San Nicolás Oportunidades de inversión
Diversificación de riesgo No hay diversificación de riesgo en inversiones en acciones Inversiones en tierras marginales están aislados de burbujas especulativas, dependen de: Energía y comunicaciones Inversiones en infraestructura Efectos de tecnología Biotecnología
Mercado aceite de oliva producción/ consumo (1.000 ton) El consumo de aceite de oliva está creciendo en los últimos años Fonte: COI 2011
Mercado aceite de oliva producción aceite de oliva España 40% Italia 19,5% Grecia 12,9% Turquia 5% Tunez 5% Argentina 2% El más del 72% de la producción de aceite de oliva está concentrado en España, Italia y Grecia Fonte: FAO-UM 2008
Mercado aceite de oliva La producción en Europea Se verá afectada por un cambio de reglas: Disminuirán los subsidios Se termina la financiamiento de exportaciones y créditos blandos de producción 80% %en PAC presupuesto UE 75% 40%
Importaciones mundiales de Aceite de Oliva (1.000 toneladas) Fuente: COI 2011
USA: Oportunidad de mercado Crecimiento del mercado Aumento de precio del aceite de oliva (por producción local) Beneficios a la salud Popularidad de la dieta saludable Lugar de origen Aumenta el consumo de aceite de oliva orgánico Precios 20% más altos 2% del mercado convencional Sofisticación de los consumidores (experiencias nuevas) Aumenta el control en la calidad del producto Principales proveedores: Italia 53%, España 12%, Túnez 1,3% Precio español vs. Precio argentino: -10%
Mercado brasileño: Importaciones de aceite de oliva (1990-2010) en tons Fuente: COI 2011
Oportunidad de mercado Brasil Principales proveedores: España, Italia Mandan la peor calidad de aceite Precios con subsidios Faltará financiamiento, venta por guerrilla Oportunidad de negocio Tendencias del orgánico Posibilidad de desarrollar marcas
Mercado aceitunas de mesa producción/consumo Aceitunas de mesa son el 10% del total de aceitunas producidas. En el ultimo decenio el consumo de la aceituna de mesa aumento un 77%
Mercado aceitunas de mesa producción España 30% Egipto 13% Grecia 6% Siria 8% Turquia 10% Marruecos 5% Tunez 5% En aceitunas la producción 36% de la producción de aceite de oliva está concentrado en España y Grecia. Mayor productores de países en desarrollo, por ser mano de obra intensiva Fonte: COI
Estados Unidos y Europa son los principales importadores de aceitunas Mercado aceitunas de mesa producción Estados Unidos y Europa son los principales importadores de aceitunas
Sector olivícola argentino Producción Principales provincias productoras: San Juan- Mendoza, La Rioja y Catamarca Aumento de producción 2000-2005 basado en incentivos fiscales pero sin poseer el volumen/expertize necesario para poder competir Situación en crisis 2008-2010 Productores españoles están bajando los precios presionados por crisis europea
Olivares San Nicolás Argentina, Córdoba, Departamento de Cruz del Eje
Olivares San Nicolás Empresa de 50 años valuada en 16 millones de USD Empresa con 50 años en el mercado de aceitunas y aceite de oliva orgánico 8.000 hectáreas 1.200 hectáreas de olivo orgánico Certificada por OIA/ NOP (USA)/ INFOAM (U.E) Planta de procesamiento de aceite y aceituna pieralisi Abarca un pueblo San Nicolás (iglesia, escuela y casas) Tiene 40 empleados fijos y 300 en cosecha con experiencia en el proceso de cosecha y elaboración. Producto orgánicos y convencional: Aceite de oliva extra virgen Aceite de oliva vegetal mezcla (gusto oliva) Aceitunas verdes y negras Líder en exportación: 90% a USA 10% a Brasil Productos complementarios: ganadería y madera
Socio comercial en Brasil Comercializar/ distribuir: Aceite de oliva extra virgen convencional Aceite de oliva orgánico Aceite de oliva vegetal mezcla (gusto oliva) Aceitunas de oliva convencional Aceitunas de oliva orgánicas Con margen de utilidad dependiendo del nivel de involucramiento. Broker: 3% Orden de compra con financiamiento, Participa del margen de la comercialización (5%- 10%)
Proyecto de inversión A: Mejorar la productividad Invertir en aumentar la productividad y producción En Olivares San Nicolás: Mejorar la productividad de las 1.200 hectáreas de olivo Destino de inversión: poda, fertilizantes y riego Producción actual: 2.600 TON 50% Aceitunas de mesa (1.200 USD/ TON), 50% Aceite (4.500 USD/TON) Ingreso: 2 Millones de USD Costo: 1,7 millón Ganancias: 300.000 USD Potencial de producción: Inversión 2,5 Millones USD en 5 años (500.000 usd por año) Producción : 6.000 TON Ingresos 6 Millones USD/Año (a partir del 4to año de inversión) Ganancia: 2 Millones USD/ año
Aumentar a 1.000 ha más de inversión Proyecto de inversión B: Modernización tecnológica de la planta y ampliación de finca Aumentar a 1.000 ha más de inversión Inversión de 10 millones USD e 5 años 2,5 millones al año Producción 16 TON (10 años) Inversión en comercialización
Proyecto de Inversión C: Red Comercial Desarrollo de una red de compra y venta de productos con marca: Plataforma con base en Olivares San Nicolás pero que incluya a otros productores regionales a través de un socio idóneo en: España, Estados Unidos y Brasil Proyecto de inversión de 2,5 millones de dólares en 5 años (500.000 usd al año)
Proyecto de inversión D: Adquisición de empresas regionales Posicionamiento en el sector olivícola argentino 20-50 millones de USD Oportunidad de generar un grupo de olivo, con base en Olivares San Nicolás para proveer: Mercado brasileño Mercado Americano Diversificación provincial para disminuir el riesgo climático
Jorge Pierrestegui infolivares@japagro. com Jorge Pierrestegui infolivares@japagro.com.ar +54 11 4393 6420 Floria 253 9F Ciudad de Buenos Aires Argentina