Jorge Pierrestegui.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Olivicultura en el mundo
Advertisements

IMPLANTANDO EL ACEITE DE OLIVA ESPAÑOL EN EE.UU
Evolución de los negocios pequeños
Formulación de proyectos de informática
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS.
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
PLAN FRUTIHORTICOLA PROVINCIAL
Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A. :
Asociación de Productores olivícolas Tradicionales AIMOARAUCO
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Ventajas de los textiles peruanos
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Sector olivícola SAGPyA Dirección Nacional de Alimentos
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
Subsecretario de Agroindustria y Tecnología Cont. Martín Hinojosa
“Jornada de Esclarecimiento” Comisión de Enlace 26 de Febrero de 2015.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MARZO Anuncios de inversiones industriales – Marzo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
Caempa – Abril de 2008 El Orégano Argentino Alta Gracia – Córdoba El Orégano como motor de Economías Regionales.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Gladys Rivera Herrejón
AGRICULTURA ORGÁNICA.
hectáreas US$ 210 millones. FORTALEZAS (1) CHILE POSEE: EXCELENTES CONDICIONES AGROCLIMATICAS SIMILARES O MEJORES A LAS QUE SE DAN EN LOS PAISES.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
ÍNDICE Por qué formulamos EL PLAN Cómo se implementa y cómo se financia Tan importante es el proceso como los resultados Algunos resultados alcanzados.
Cátedra de Floricultura Ing. Agr. MSc. Ávila, Alicia de L. Ing. Agr. Esp. Bobone, Alicia E. Ing.Agr. Quiroga, Natalia Ing.Agr. MSc.Tuma,Alejandra Mercado.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
PARADERO AGRO TURÍSTICO “Naturaleza en Vivo”
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
DESARROLLO COMERCIAL DEL ACEITE DE OLIVA DEL SUDOESTE BONAERENSE CONSORCIO REGIONAL EXPORTADOR SUSANA PICARDI VALERIA VITALE MAURICIO PASCUAL JOSE PASSERI.
2 INDICE Introducción 3 Entorno 5 Producción 9 Tecnología16 Ventas22 Costos27 Inversión30 Financiamiento33 Recursos Humanos35 Capacitación42 Comercio.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
DESARROLLO COMERCIAL DEL ACEITE DE OLIVA DEL SUDOESTE BONAERENSE CONSORCIO REGIONAL EXPORTADOR Grupo de investigación Economía Agraria Facultad de Ciencias.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
ESQUEMA DE DESARROLLO SOCIO OPERADOR EMPRESA PRIVADA FINAGRO Banco de Primer Piso FINANCIACION Compra de la Producción (Precios de Mercado) ENTIDADES DE.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Jornada de información sobre Financiación y Distribución Audiovisual Miercoles 27 de Mayo 2015 En colaboración con:
CONTENIDOS Introducción
CONASORGO Generando Alimentos de Calidad;
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
1 PROMEDON S.A 29 de junio de Capitales Cordobeses Fundada: 1985 Innovación y Sector Productivo Promedon S.A 9 Oficinas comerciales propias: Argentina.
COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Alejandro Escobar | Especialista Líder
Seminario Berries Talca 2015
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
Soles & Dolares - Escuela de Negocios Luis Pelaez Contti - Administración de Negocios I. Escenario Empresarial II. Los Clientes y.
Teoría de los costes de transacción
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONAL Y COMERCIO JUSTO Lic. Ciriaco Pirique Raguay DICIEMBRE 2004.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
Seminario “El sistema de negocios agroalimentario en Europa: Italia, un socio para la Argentina. Gr. Uff. Luigi PALLARO Presidente – Cámara de Comercio.
Oliva y Aceituna: The Spanish Olive. Los Orígenes Romano  oliva – De Latín (oleum) – Olivo=olive tree Árabe  aceituna – Árabe (al-zait) – Aceite=oil.
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
La alimentación natural, una nueva pauta de consumo.
GOBIERNO DE RIO NEGRO LOS “DERECHOS A LAS EXPORTACIONES” Y EL SECTOR FRUTÍCOLA DE RÍO NEGRO.
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Transcripción de la presentación:

Jorge Pierrestegui

Objetivo de la reunión Conseguir inversiones brasileñas para invertir en el sector olivícola argentino para el mercado brasileño y americano

Agenda Diversificación de riesgo Mercado de aceite de oliva Mercado de aceitunas Mercado orgánico Oportunidades de negocios en USA Oportunidades de negocios en Brasil Sector olivícola en Argentina Olivares San Nicolás Oportunidades de inversión

Diversificación de riesgo No hay diversificación de riesgo en inversiones en acciones Inversiones en tierras marginales están aislados de burbujas especulativas, dependen de: Energía y comunicaciones Inversiones en infraestructura Efectos de tecnología Biotecnología

Mercado aceite de oliva producción/ consumo (1.000 ton) El consumo de aceite de oliva está creciendo en los últimos años Fonte: COI 2011

Mercado aceite de oliva producción aceite de oliva España 40% Italia 19,5% Grecia 12,9% Turquia 5% Tunez 5% Argentina 2% El más del 72% de la producción de aceite de oliva está concentrado en España, Italia y Grecia Fonte: FAO-UM 2008

Mercado aceite de oliva La producción en Europea Se verá afectada por un cambio de reglas: Disminuirán los subsidios Se termina la financiamiento de exportaciones y créditos blandos de producción 80% %en PAC presupuesto UE 75% 40%

Importaciones mundiales de Aceite de Oliva (1.000 toneladas) Fuente: COI 2011

USA: Oportunidad de mercado Crecimiento del mercado Aumento de precio del aceite de oliva (por producción local) Beneficios a la salud Popularidad de la dieta saludable Lugar de origen Aumenta el consumo de aceite de oliva orgánico Precios 20% más altos 2% del mercado convencional Sofisticación de los consumidores (experiencias nuevas) Aumenta el control en la calidad del producto Principales proveedores: Italia 53%, España 12%, Túnez 1,3% Precio español vs. Precio argentino: -10%

Mercado brasileño: Importaciones de aceite de oliva (1990-2010) en tons Fuente: COI 2011

Oportunidad de mercado Brasil Principales proveedores: España, Italia Mandan la peor calidad de aceite Precios con subsidios Faltará financiamiento, venta por guerrilla Oportunidad de negocio Tendencias del orgánico Posibilidad de desarrollar marcas

Mercado aceitunas de mesa producción/consumo Aceitunas de mesa son el 10% del total de aceitunas producidas. En el ultimo decenio el consumo de la aceituna de mesa aumento un 77%

Mercado aceitunas de mesa producción España 30% Egipto 13% Grecia 6% Siria 8% Turquia 10% Marruecos 5% Tunez 5% En aceitunas la producción 36% de la producción de aceite de oliva está concentrado en España y Grecia. Mayor productores de países en desarrollo, por ser mano de obra intensiva Fonte: COI

Estados Unidos y Europa son los principales importadores de aceitunas Mercado aceitunas de mesa producción Estados Unidos y Europa son los principales importadores de aceitunas

Sector olivícola argentino Producción Principales provincias productoras: San Juan- Mendoza, La Rioja y Catamarca Aumento de producción 2000-2005 basado en incentivos fiscales pero sin poseer el volumen/expertize necesario para poder competir Situación en crisis 2008-2010 Productores españoles están bajando los precios presionados por crisis europea

Olivares San Nicolás Argentina, Córdoba, Departamento de Cruz del Eje

Olivares San Nicolás Empresa de 50 años valuada en 16 millones de USD Empresa con 50 años en el mercado de aceitunas y aceite de oliva orgánico 8.000 hectáreas 1.200 hectáreas de olivo orgánico Certificada por OIA/ NOP (USA)/ INFOAM (U.E) Planta de procesamiento de aceite y aceituna pieralisi Abarca un pueblo San Nicolás (iglesia, escuela y casas) Tiene 40 empleados fijos y 300 en cosecha con experiencia en el proceso de cosecha y elaboración. Producto orgánicos y convencional: Aceite de oliva extra virgen Aceite de oliva vegetal mezcla (gusto oliva) Aceitunas verdes y negras Líder en exportación: 90% a USA 10% a Brasil Productos complementarios: ganadería y madera

Socio comercial en Brasil Comercializar/ distribuir: Aceite de oliva extra virgen convencional Aceite de oliva orgánico Aceite de oliva vegetal mezcla (gusto oliva) Aceitunas de oliva convencional Aceitunas de oliva orgánicas Con margen de utilidad dependiendo del nivel de involucramiento. Broker: 3% Orden de compra con financiamiento, Participa del margen de la comercialización (5%- 10%)

Proyecto de inversión A: Mejorar la productividad Invertir en aumentar la productividad y producción En Olivares San Nicolás: Mejorar la productividad de las 1.200 hectáreas de olivo Destino de inversión: poda, fertilizantes y riego Producción actual: 2.600 TON 50% Aceitunas de mesa (1.200 USD/ TON), 50% Aceite (4.500 USD/TON) Ingreso: 2 Millones de USD Costo: 1,7 millón Ganancias: 300.000 USD Potencial de producción: Inversión 2,5 Millones USD en 5 años (500.000 usd por año) Producción : 6.000 TON Ingresos 6 Millones USD/Año (a partir del 4to año de inversión) Ganancia: 2 Millones USD/ año

Aumentar a 1.000 ha más de inversión Proyecto de inversión B: Modernización tecnológica de la planta y ampliación de finca Aumentar a 1.000 ha más de inversión Inversión de 10 millones USD e 5 años 2,5 millones al año Producción 16 TON (10 años) Inversión en comercialización

Proyecto de Inversión C: Red Comercial Desarrollo de una red de compra y venta de productos con marca: Plataforma con base en Olivares San Nicolás pero que incluya a otros productores regionales a través de un socio idóneo en: España, Estados Unidos y Brasil Proyecto de inversión de 2,5 millones de dólares en 5 años (500.000 usd al año)

Proyecto de inversión D: Adquisición de empresas regionales Posicionamiento en el sector olivícola argentino 20-50 millones de USD Oportunidad de generar un grupo de olivo, con base en Olivares San Nicolás para proveer: Mercado brasileño Mercado Americano Diversificación provincial para disminuir el riesgo climático

Jorge Pierrestegui infolivares@japagro. com Jorge Pierrestegui infolivares@japagro.com.ar +54 11 4393 6420 Floria 253 9F Ciudad de Buenos Aires Argentina