Aplicación del teorema de Pitágoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO Teorema de la Altura Generalizado En cualquier triángulo se verifica que la altura sobre un lado, por ejemplo c, es igual a: siendo p el.
Advertisements

TRIÁNGULOS.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Tema 1 - Funciones. En la figura que aparece en la siguiente hoja se muestra una vista desde arriba de dos autopistas, una con forma parabólica y la otra.
Grado 10° Trigonometría José David Ojeda.
EL MOVIMIENTO.
TRIÁNGULOS.
Repaso 7mo Reposo, MRU, MRUA y Caída Libre
COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA
TRIÁNGULOS.
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
Estática de fluidos PARTE I.
Triángulos Rectángulos
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
Prof. Iván Dario Doria Fernández 2012
Aplicaciones de la derivada
Practica de rapidez.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Vida y obra de Pitágoras Enunciado Aplicaciones
TEOREMA DE PITAGORAS.

Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
CLASE 207 RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS.
Repaso sobre el grupo de Teoremas de Pitágoras. Clase 143.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Teorema de Pitágoras.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Estudio del movimiento
Movimiento de caída libre
Tema 6.6 * 4º ESO Opc B RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Perímetro y Área de un Triángulo
Física Movimiento en 2 dimensiones
FÍSICA 1 17 de Octubre de 2011.
Números irracionales.
Cinemática Descripción del movimiento
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
MRUV Ejercicios de repaso
Luís Alejandro Palacios Grado de octubre de 2010.
Significado y uso de las literales. Ejercicio  En la ciudad de Xalapa se quiere medir el perímetro de un terreno para construir una unidad deportiva.
Sistemas masa - resorte
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Y ALGUNAS APLICACIONES
Jugar instrucciones salir. menú La rapidez promedio del atleta fue de 110 metros por minuto. Y la rapidez media del atleta al recorrer los 400 m.
Magnitudes físicas y conceptos de cinemática
M. en C. René Benítez López
TEOREMA DE PITAGORAS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
El triángulo es un polígono de tres lados.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Tema: Medida Teorema de Pitágoras
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
OPTIMIZACIÓN Ejercicio 3 Felipe Cadena y Nicole Guhl.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Sabías que: Los triángulos se clasifican según sus ángulos en: En este caso es objeto de estudio los De los que podemos decir entre otras cosas sus lados.
Profesor: Pereda TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA
Un automóvil recorre 270 km en 3 horas. 1)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 2 horas? 2)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 8 horas? 3) Si a recorrido.
TRIÁNGULOS.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

Aplicación del teorema de Pitágoras Al abrir una escalera de pintor, se forma un triángulo isósceles, la distancia entre la bases es de 1m y los lados iguales miden 1.40m. Determina la altura de la escalera. El teorema de Pitágoras nos dice: c2 = a2 + b2 (1.40)2 = h2 + (0.5)2 (1.40)2 - (0.5)2 = h2 1.96 – 0.25 = h2 = h 1.3m = h

Un automóvil viaja a una velocidad constante de 2 Un automóvil viaja a una velocidad constante de 2.5 m/s y pasa por debajo de un puente peatonal. Determina a los 12s, la distancia entre el automóvil y el punto ubicado exactamente arriba del paso del mismo, si la altura del puente es de 6m. d2 = (6)2 + (30)2 d2 = 936 d = 30.5m Que distancia recorre el automóvil a los 12s? d = (2.5 m/s)(12s) d = 30m d = vt

Una persona camina 7 km hacia el sur, 3 hacia el oeste, 2 hacia el sur y 6 más hacia el oeste. ¿Cuál es la distancia entre el punto de partida y su destino? d= 12.72 u