"USO DE PLANTAS MEDICINALES PREHISPÁNICAS"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

Primer y segundo ciclo de Enseñanza primaria
I Reunión de la Red CYTED, Buenos Aires, de noviembre de 2005 Colecciones Auxiliares: Conservación de los materiales y de las informaciones asociadas.
HERBARIO El herbario es una colección de ejemplares vegetales “secos” ordenados de acuerdo a un sistema taxonómico destinado a estudios científicos y comparativos.
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
EL MANTO VERDE DE MI PLANETA
EVALUACIÓN.
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
E.S.T.I.C. NO.73 LIC. JUAN FERNANDEZ ALBARRAN
Al rescate de la herbolaria Mexicana
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
HERBOLARIA Productos milagro.
Vida en animales y plantas
LOS SERES VIVOS.
Proyecto interdisciplinario
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Proyecto: ¡ SEMANA CMN 1o. Secundaria P rofesoras: Luz Angélica Maya,Cecilia Velázquez Ponce y Lidia R.Peña Flores. Intención pedagógica : Manifestar conciencia.
CIENCIAS NATURALES CUARTO BLOQUE CLASE 21
Dirección de Educación Preescolar
Las plantas.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
MARIPOSA Catalina Venegas 5año.
JEISON H. ROSERO LORENA LAVAO LAVERDE
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
DOCENTE: ALBERTI VARGAS ROCIO NORA. En más de una ocasión nos hemos sentido atraído por la belleza de las hojas de los árboles. Para conocerlas mejor.
ABONOS ORGANICOS.
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Semilla y tallo
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
AMÉRICA.
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Formación Cívica y Ética
TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR G AIA EXPEDICIONES G aia G aia, diosa de la Tierra en la mitología griega, la madre de los Cíclopes, los Titanes y las Furias,
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
LA GASTRONOMIA MEXICANA
Conservación del patrimonio natural y cultural. Contexto biocultural veracruzano Alrededor de ocho mil especies de plantas Doce grupos étnicos Alrededor.
CANDIA GONZALES, CESAR DAVID 2 “A”
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2014.
Alternativas Alimenticias.
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
Las sustancias químicas peligrosas en el hogar
REINO PLANTAE
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2013.
TALLER HUERTA AGROECOLOGICA
CTA Prof.: Sergio Martinez LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Inicio Aprende un poco Aprende más Sigue Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
PROYECTO:
Bailes regionales en mexico
DISEÑA EL CAMBIO RESULTADOS DEL PROYECTO CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES EN LA ESCUELA PROFR. RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
Las partes de las plantas
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
ESPECIAS.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
Clasificación de los seres vivos
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
La naturaleza.
Las partes de la plantas
La Semilla es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta,también contiene una fuente de alimento almacenado y.
Las partes de las plantas
Biodiversidad.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

"USO DE PLANTAS MEDICINALES PREHISPÁNICAS" PROYECTO "USO DE PLANTAS MEDICINALES PREHISPÁNICAS" SEMANA CULTURAL CMN

·Capacidad de seguir instrucciones y lograr una meta común Intención : ·Preservar el conocimiento indígena de los náhuatls y los pueblos prehispánicos ·Capacidad de seguir instrucciones y lograr una meta común ·Desarrollo de actividades colaborativas i

HERBOLARIA PREHISPÁNICA El ser humano desde la antigüedad ha desarrollado conocimientos que le permitan elaborar medicinas hechas con plantas , lo que dió origen a la herbolaria.

HERBOLARIA PREHISPÁNICA el vídeo se trata sobre las especies de plantas medicinales que son cerca de 4000 especies yeah! Los antiguos mexicanos tuvieron el conocimiento mas extenso de plantas medicinales. Se conoce el 15% de la especies de plantas medicinales en México. Los mexicanos antes conocían muchas plantas medicinales. Los mexicanos superaban a los españoles por su alto conocimiento de plantas medicinales. los indígenas reconocieron que ellos mismos tenían mayor capacidada que los esapañoles.

HERBOLARIA PREHISPÁNICA el vídeo se trata Algunas plantas curaban varias enfermedades de las cuales no había cura en esos tiempos(: Las culturas acumulaban el conocimiento de la naturaleza Mexicana Los indígenas del antiguo mundo contaban con una gran conocimiento en estas plantas medicinales, hoy se conocen mas de 4000 especies. La Flora Mexicana es parte de las culturas prehispanicas de nuestro pais, pues en tiempos pasados las usaban no solo para curarse sino que también las usaban para rituales sagrados. las plantas medicinales son el 15% de la flora del mundo! solo el 5% de la flora medicinal se ha descubierto sus sustancias:)

HERBOLARIA PREHISPÁNICA el vídeo se trata Algunas plantas curaban varias enfermedades de las cuales no había cura en esos tiempos(: Las culturas acumulaban el conocimiento de la naturaleza Mexicana Los indígenas del antiguo mundo contaban con una gran conocimiento en estas plantas medicinales, hoy se conocen mas de 4000 especies. La Flora Mexicana es parte de las culturas prehispanicas de nuestro pais, pues en tiempos pasados las usaban no solo para curarse sino que también las usaban para rituales sagrados. las plantas medicinales son el 15% de la flora del mundo! solo el 5% de la flora medicinal se ha descubierto sus sustancias:)

Uso de plantas de plantas medicinales |13 muchas personas usan las plantas medicinales para remedios caseros y algunos cientificos tambien los usa para estudiar sus propiedades medicinales El conocimiento acerca del uso medicinal que se le daba a los animales en tiempos prehispánicos es limitado. Como los perros pelones mexicanos (xoloitzcuintles) ayudaban a curar el reumatismo y artritis(: Uso de plantas de plantas medicinales |13 el uso de plantas medicinales sigue siendo una practica comun en mexico,ya que los habitantes mexicanos conocieron virtudes y riesgos las semillas del aguacate se empleaban para evitar la caida del cabello, las del zapote para aliviar el dolor de cabeza , y las del algodon para quitar la epidemia del catarro. existen todavía personas interesadas en las plantas medicinales y las puedes encontrar en el mercado o tianguis desde que llegaron los españoles se perdió el conocimiento prehispánicos acerca de plantas medicinales. Hoy en dia existen muchas pesonas que quieren recuperar la informacion que se tenia en los tiempos prehispanicos sonbre las plantas si su utilidad. los humanos se interesaron en las plantas medicinales

HERBOLARIA PREHISPÁNICA el vídeo se trata Algunas plantas curaban varias enfermedades de las cuales no había cura en esos tiempos(: Las culturas acumulaban el conocimiento de la naturaleza Mexicana Los indígenas del antiguo mundo contaban con una gran conocimiento en estas plantas medicinales, hoy se conocen mas de 4000 especies. La Flora Mexicana es parte de las culturas prehispanicas de nuestro pais, pues en tiempos pasados las usaban no solo para curarse sino que también las usaban para rituales sagrados. las plantas medicinales son el 15% de la flora del mundo! solo el 5% de la flora medicinal se ha descubierto sus sustancias:)

uso medicinal de las plantas 58-61 Las grandes civilizaciones agrícolas de la antigüedad como la egipcia, babilónica y mesopotámica, desarrollaron conocimientos que les permitieron elaborar medicinas hechas con plantas, lo que dio origen a la herbolaria. Del México antiguo conocieron muchas plantas que utilizaban para curar enfermedades. El conocimiento del uso medicinal a los animales prehispánicos por ejemplo los perros pelones mexicanos ayudan a curar el reumatismo y la artritis. un ejemplo de la planta medicinal es el tejocote te ayuda a las enfermedades del aparato respiratorio . Se han encontrado restos de muchas plantas que nuestros antepasados utilizaban con fines medicinales.por ejemplo las semillas del aguacate se empleaban para evitar la caída del cabello. antiguamente se conosia que avia riesgos y virtudes en una gran variedad de plantas y vegetales. Desde la conquista hace menos de cien años se perdió gran parte del conocimiento prehispánicos de las plantas.

ELABORACIÓN DE HERBARIO 1 <<z| ELABORACIÓN DE HERBARIO Un herbario es una colección científica de plantas secas Generalmente se recolectan plantas y se elaboran colecciones de semillas, frutos, madera, raices para identificar y conocer las características de cada espécimen estudiado.

Partes de una hoja Las hojas son los órganos verdes, de forma laminar, que salen del tallo. El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada clorofila. Las hojas respiran y transpiran, elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen sustancias industriales.

Preparación de los especimenes para el herbario REVISA LA TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE UN HERBARIO Y REALIZA UN DIAGRAMA DE FLUJO Preparación de los especimenes para el herbario a) Recolectar 4-5 especimenes para desecación (secado) b) Extender cada una de las plantas sobre la hoja de papel periódico doblado. Las plantas con flores mostrarán sus estructuras florales(flores, hojas y/o semillas) c) Identifica cada planta con una etiqueta

Preparación de los especimenes para el herbario CLASIFICACIÓN DE LA PLANTA MEDICINAL Preparación de los especimenes para el herbario a) Recolectar 4-5 especimenes para desecación (secado) b) Extender cada una de las plantas sobre la hoja de papel periódico doblado. Las plantas con flores mostrarán sus estructuras florales(flores, hojas y/o semillas) c) Identifica cada planta con una etiqueta y los siguientes datos. Número de muestra: Muestra 1, muestra 2, etc. Género y especie : Consultar el pre-reporte Nombre vulgar : Consultar el pre-reporte Nombre del lugar de la colecta. Municipio. Estado. Nombre del colector: Persona que lo recolectó Fecha de colecta: c) Colocar cada planta en la prensa Una después de otra ( Son los 2 marcos o las tapas del huacal y se amarran con el mecate delgado). d) Para asegurar la mejor conservación de las partes del vegetal y evitar que se contaminen con hongos, se debe cambiar el papel cada 24 o 48 h según lo requiera, reacomodando cada muestra en su posición original.

Anota los siguientes datos. CLASIFICACIÓN DE LA PLANTA MEDICINAL Anota los siguientes datos. Número de muestra: Muestra 1 ( no. de lista) Género y especie : Consultar el pre-reporte . Nombre vulgar : Nombre común Ej. Perejil; Manzanilla Nombre del lugar de la colecta. Municipio. Estado.( Querétaro,Qro. Nombre del colector: Persona que lo recolectó (Manuela Ramirez) Fecha de colecta: Día que compraste la planta (ej 2 febrero c

Práctica :Clasifica y conoce las plantas de tu colegio CMN 1)En los jardines del colegio, en la zona asignada ,realiza el dibujo de una de ellas . 2) Identifica el tipo de hoja,la forma, el borde, la nervadura . 3) Si posee estructuras florales, dibuja la flor y cada una de sus partes. 4) Ahora, busca otras 2 plantas y clasifícalas. 5) Al terminar , muestra tu actividad a la prof. Leti o la prof. Lidia.

Estructura de la flor

Las hojas son los órganos vedes, de forma laminar, que salen del tallo Las hojas son los órganos vedes, de forma laminar, que salen del tallo. El color verde que tienen es debido a una sustancia llamada cclorofila. Las hojas respiran y transpiran, elaboran la savia, almacenan alimentos y de ellas se extraen sustancias industriales.

http://www.unioviedo.es/BOS/Herbario/PrepararHerbario/PrepararHerbario.htm http://www.ellapicero.net/node/3545 http://primerosbiologia.blogspot.com/2010/03/como-elaborar-un-herbario.html http://www.youtube.com/watch?v=GlcVyqTH3sg http://www.youtube.com/watch?v=3k71XZV-yXg&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=I_LR7eL7w2k http://elmundoysusplantas.blogspot.com/2010/06/clasificacion-de-hojas-por-su-forma.html http://diversidadplantas-petaco.blogspot.com/

Adjuntos Herbolaria Prehispnica.wmv CONSTRUYENDO UN HERBARIO.wmv