Línea de Apoyo para la Difusión y Promoción de la Creación Literaria e Investigación de Autores Chilenos y sus Obras, Industria Editorial Chilena y Fomento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué son los estudios Individualizados?
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
2. Puedes inscribirte en una de las siguientes modalidades:
Debe seleccionar uno de los ítems. Para poder realizar la Pasantía Especial Debe presentar un Plan de Trabajo 10º Semestre 9º Semestre Innovar Evaluar.
División de Desarrollo Abril 2009
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
Instituciones de comercio.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
BECAS CARRILLO – OÑATIVIA Guía orientadora
Consejo de Formación en Educación
Adecuación de programas de posgrado a la normatividad vigente Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP)
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
Esta es una presentación que refuerza algunos contenidos de las Bases, en ningún caso las reemplaza. Recomendamos leer cuidadosamente las Bases de este.
RESOLUCIÓN 1550/11.
COMISIÓN PARA EL INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE CHILE Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA  El Senador de Arkansas, J.W. Fulbright, propuso en 1945 al Congreso.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
“COYUNTURA LABORAL” Junio 2006 Carlos Cornejo Vargas
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
LOS DESAFIOS (… o necesidades o problemas …) Propuestos por empresas, organizaciones sin fines de lucro, gremiales empresarias, instituciones en general.
Propuesta de procedimiento para Concursos tipo Inserción de Capital Humano Avanzado en la Facultad. Diciembre 2014.
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
OBJETIVO GENERAL Institucionalizar un ‘programa estudiantil específico’ que contribuya a financiar viajes académicos internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICO.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INNOVACIÓN Se define como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de.
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
SEMINARIO ESTUDIOS DE POSTGRADO Julio 2012 Ma. Isabel Munita J. Secretaria Ejecutiva Becas Chile.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
PROGRAMA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO. Generación de Conocimiento es una convocatoria impulsada por la Gobernación de Antioquia y su Secretaría de Productividad.
Convocatoria de Publicaciones “ El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. ” (Rubén Darío)
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2014 Servicio Nacional de la Discapacidad.
El Área de DIFUSIÓN y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, apoya iniciativas destinadas a prospectar, difundir, adecuar y adquirir tecnologías de gestión o de producción.
NUEVA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL CHILENA LEY APROBADA POR CONGRESO NACIONAL 2003 (JUNIO)
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
OBJETIVO Estimular el cambio pedagógico en los cursos de la Sede Bogotá, a través de proyectos de investigación cuyo objeto sea la Implementación.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
FORMULACION DE PROYECTOS IDEA-PROYECTO PROCESO DE CONSTRUCCION.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ERASMUS+ CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SU SUBVENCIÓN.
M O V I L I D A D “Un país sin investigación, es un país sin desarrollo”
SISTEMA DE ACREDITACIÓN, INSCRIPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
ANEXO I. ESPECIFÍCACIONES TÉCNICAS MINIMAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS 2.3L os participantes deberán contar con infraestructura, maquinaria y equipos,
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Claudia Morales C. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Mayo-Junio 2016 V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2016 
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014.
Transcripción de la presentación:

Línea de Apoyo para la Difusión y Promoción de la Creación Literaria e Investigación de Autores Chilenos y sus Obras, Industria Editorial Chilena y Fomento Lector Convocatoria de abril, 2015

 Instancias de participación: Nacionales e internacionales  Objetivo: Internacionalización de autores, libros e industria editorial  Postulantes: Autores, editores, agentes literarios o cualquier persona o institución relacionada al sector del libro y la lectura de Chile o el extranjero  Período de postulación: 60 días hábiles (lunes a viernes) previos al evento  Posibilidad de selección: 2 veces al año, ya sea como responsable o como participante de un proyecto  Se excluyen, por la naturaleza de la Línea, todas aquellas postulaciones que tengan por objetivo realizar algún tipo de perfeccionamiento o pasantía y toda permanencia mayor a un mes

 Convocatoria 2015: $ A la fecha: $  $ Monto máximo por postulación para personas jurídicas y personas naturales  15% Cofinanciamiento obligatorio sólo para personas jurídicas con fines de lucro

IInstancias nacionales e internacionales: Ferias del libro; foros; seminarios académicos y profesionales; festivales o giras literarias GGastos financiables: Inscripción, pasajes, estadía y alimentación : Inscripción en instancia, boletos, alojamiento, alimentación, transporte local, seguro de viaje

 Documento que acredite participación : Invitación de la instancia, registro en foros, comprobante de arriendo de stand o mesa de derechos. Todos estos documentos deben contar con fecha de inicio y término de las actividades  Programa de las actividades a realizar. Si la instancia no ha enviado el documento actualizado, se puede incorporar el del año pasado o una planilla en excel o word con el cronograma de las actividades  Portafolio : Documento que de cuenta del trabajo o trayectoria del postulante y equipo de trabajo (incluyendo a invitados)  Autorización derechos de autor (condicional) : En caso de utilizar obras de terceros, adjuntar autorización vigente de autor o de quien detenta los derechos. El documento debe señalar plazos, naturaleza de la actividad para la cual se requieren los derechos y firma del titular  Cofinanciamiento (condicional) : Documento que acredite la existencia de aportes, sean éstos obligatorios o voluntarios. La carta debe estar firmada por la persona o entidad que realiza los aportes  Individualización de socios o accionistas (condicional) : Documento que deben incorporar sólo las personas jurídicas con fines de lucro

 Criterios de evaluación Coherencia de la propuesta 20% Relevancia de la participación 20% Curriculum calificado del postulante y del equipo 15% Calidad de la Instancia25% Impacto y Proyección Cultural 20%

 Recepción de proyectos/admisibilidad: Chequeo de cumplimiento de requisitos mínimos exigidos por las bases  Comisión evaluadora: Comité conformado por 3 evaluadores externos más un consejero. Definición de proyectos elegibles y no elegibles  Jurado: Consejo Nacional del Libro y la Lectura: Facultad de seleccionar o no seleccionar los proyectos en calidad de elegibles entregados por Comisión evaluadora. Criterios de evaluación: Impacto e innovación / aporte al desarrollo comunitario

Para acceder a la plataforma y las bases: s/fondo-del-libro-y-la-lectura/ventanilla- abierta/