BACTERIAS OPORTUNISTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN CIRUGÍA
Advertisements

Bacilos Gramnegativos no Fermentadores de la Glucosa
La célula bacteriana: morfología, estructuras, función.
ESTAFILOCOCOS.
Infección por anaerobios Bacilos Gram negat : Barrera a colonización intestinal y vaginal por otros comensales. Bacteroides spp: infección infradiafragmática.
INFECCION POR ENTEROBACTERIAS
Enfermedades Transmisibles
Sensibilidad a bacitracina
Bacilos No fermentadores
NEUMONIA NOSOCOMIAL ACTUALIZACION EN MEDICINA INTERNA VII CURSO.
GÉNERO STAPHYLOCOCCUS
COCOS GRAM NEGATIVO Género Neisseria
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
MICROBIOLOGIA PERIODONTAL
INFECCIONES Y DIABETES
Presentado por: Sonia Calle Espinoza
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
GÉNERO Staphylococcus
TEMA #15: ENTEROBACTERIAS III
STAPHYLOCOCCUS CANO FRANCO LUZ CLARENA LADINO DIAZ CAMILA
BACTERIAS Las bacterias son microorganismos pertenecientes al reino mónera, visibles únicamente al microscopio. Son de varias formas y tamaños, y capacidad.
Géneros Streptococcus y Enterococcus
BACTERIAS ANAEROBIAS Metabolismo fermentativo.
Infecciones de piel y tejidos blandos
Bacterias anaeróbicas no esporuladas
Trabajo para el viernes
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
BACTERIAS OPORTUNISTAS
FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
BACTERIAS OPORTUNISTAS
BACTERIAS QUE SE ADQUIEREN POR INOCULACIÓN
RELACIÓN MICROBIO-HOSPEDADOR
Tema 1: Género Staphylococcus
FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.
Profilaxis Antibiótica Quirúrgica
COCOS GRAM POSITIVOS Microbiología Médica I Tema # 10
Infecciones producidas por especies
Tema: Micrococcaceae. G. Staphylococcus.
Flora microbiana normal Importancia de su estudio
Fam. Aeromonadaceae Géneros: Aeromonas Plesiomonas.
Bacterias anaerobias.
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STAPHYLOCOCCUS (SEMINARIO) STREPTOCOCCUS
4.1. CONCEPTOS DE PARASITISMO, PATOGENEIDAD Y VIRULENCIA
Géneros Streptococcus y Enterococcus
Género Bacillus Características generales
INFECCIÓN POR ANAEROBIOS Prof. Germán Pardi
Pseudomonas Bacilos GRAM negativos Aislable del agua, suelo, piel
Género Clostridium..
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
Staphylococcus aureus
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STREPTOCOCCUS ENTEROCOCCUS.
Bactéria Gram-positiva Bactéria Gram-negativa
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
Normas de Bioseguridad
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Fam.Neisseriaceae Géneros: Neisserias Moraxella Kingella Acinetobacter
F.O.E: CONFERENCIA FECHA: 19 DE MARZO DE 2012 PROFESOR: MANUEL SALVADOR ALFARO GONZÁLEZ.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
Género Neisseria Neisseria meningitidis Neisseria gonorrhoeae
Pseudomonas y Acinetobacter.
¡¡¡PSEUDOMONAS!!! Claudia Rodríguez Jhoan Peña
NATALIASAAVEDRA EDNACALLERO LINA ORDOÑEZ BACTERIOLOGIA II.
UNIDAD III PATOGENICIDAD BACTERIANA Fabiola Daroch
BIOSEGURIDAD.
Sandra Milena Vargas: Lida Isabel Báez:
NOCARDIA SERGIO ARCHILA SERGIO ARCHILA DAVID CERVANTES DAVID CERVANTES.
Bacteriemia debido a catéteres Endovasculares
Yeshica Mazorra Díaz Pseudomonas Aeruginosa.
Transcripción de la presentación:

BACTERIAS OPORTUNISTAS MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA II Semestre PROGRAMA DE ENFERMERIA LAPSO I 2009 DRA. ISABEL ALVAREZ DE MORA

Genero: PSEUDOMONAS Especie: Pseudomonas aeruginosa

CARACTERISTICAS GENERALES BACILOS GRAM NEGATIVOS MOVILES POR FLAGELOS POLARES AEROBIOS OBLIGADOS ABUNDANTE EN SUELOS, AGUAS ESTANCADAS Y CLOACALES, PISCINAS, MATERIA ORGANICA EN DESCOMPOSICION, AMBIENTE HOSPITALARIO (COMIDAS, MOPAS, BEBEDEROS, PISOS, RESPIRADORES, EQUIPOS DE DIALISIS)

OTRAS CARACTERISTICAS PRODUCE PIGMENTOS: PIOCIANINA (VERDE AZUL), FLOURESCEINA (AMARILLO FOSFORESCENTE) NO FERMENTADOR de la GLUCOSA OXIDASA POSITIVA REQUERIMIENTOS nutricionales minimos. Se aisla en infecciones Nosocomiales

FACTORES DE PATOGENICIDAD ADHESINAS: adherencia de P. aeruginosa a celula huesped mediada por adhesinas de pili o NO. CAPSULA DE POLISACARIDO: Forma capa mucoid y evade la fagocitosis. ENDOTOXINA:Propia de todo Bacilo Gram negativo. ELASTASA: Degrada elastina con dano a pulmon. FOSFOLIPASA C:Dano tisular

FACTORES DE PATOGENICIDAD ENDOTOXINA:Como Bacilo Gram negativo. ADHESINAS: adherencia de P. aeruginosa a celula huesped mediada por adhesinas de pili o NO CAPSULA DE POLISACARIDO: Forma capa mucoid y evade la fagocitosis. RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS: Complica terapia de tratamiento.

FACTORES DE PATOGENICIDAD EXOTOXINA A: Inhibe la sintesis de proteina en el huesped. Produce dano tisular. EXOENZIMA S: Inhibe sintesis proteica en huesped. Dano tisular. Interfiere con la fagocitosis. PIOCIANINA: Media dano tisular a traves de la produccion radicales toxicos del oxigeno(superoxido y peroxido de hidrogeno).

FACTORES DE RIESGO Tratamiento prebio con antibioticos de amplio espectro. Largos periodos de hospitalizacion Pacientes inmunocomprometidos Quemados Pacientes expuestos a agua contaminada Uso de drogas endovenosas

Sindromes clinicos Heridas infectadas Ulceras Quemados

Otitis Infecciones oculares Infecciones pulmonares Bacteriemia, Endocarditis, Meningitis, Septicemia

PREVENCION LAVADO DE MANOS ADECUADO USO DE DESINFECTANTES EN AREAS HOSPITALARIAS ADECUADO TRATAMIENTO DE PISCINAS ESTUDIO BACTERIOLOGICO DE EQUIPOS Y UTENCILIOS DE LA PRACTICA MEDICA

ANAEROBIOS NO ESPORULADOS

Bacilos Gram Positivos Cervico facial: Actinomyces israelii Piel: Propionebacterium sp (especies) Otras areas: Eubacterium sp Bifidobacterium sp

Cocos Gram Positivos Piel y Mucosas: Peptostreptococcus sp

-Abscesos de pared abdominal post quirurgico

BACILOS GRAM NEGATIVOS Colonizan princiaplmente el tracto respiratorio superior, TGI, tracto genitourinario. Superan hasta 1000 veces a las especies aerobias en esas areas.

PREVENCION Terapia combinada con antibioticos en caso de intervenciones quirurgicas Uso adecuado de las medidas de asepsia y antisepsia, asi como las medidas preventivas (uso de guantes, lavado de manos)

Factores de Patogenicidad Adhesinas Resisten toxicidad del oxigeno Enzimas que producen dano tisular: Hemolisinas, proteasas, fosfolipasas, fibrinolisina Presencia de capsula

Grupos de Riesgo Pacientes quirurgicos y de trauma Pacientes con disrupcion de la mucosa normal Pacientes que aspiran secreciones orales

Sindromes Clinicos Infecciones del tracto respiratorio Absceso cerebrales Infecciones intraabdominales Infecciones ginecologicas Infecciones de piel y tejidos blandos

Tracto Respiratorio superior Bacteroides fragilis (Bacilo Gram Negativo) Bacteroides ureolyticus BGN Fusobacterium nucleatum BGN Veillonella atypica (Coco Gram Negativo) Piel y tejidos blandos: Bacteroides fragilis

Tracto Gastrointestinal Bacteroides vulgatus Tracto Genitourinario: Porphyromonas asaccharolytica

…aunque no los vemos, siempre estan ahi! Muchas Gracias …aunque no los vemos, siempre estan ahi!