UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

NOTAS CURSO NIVELATORIO DE COSTOS Introducción
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Tendencias y Aplicaciones de la Investigación en Educación Social Programas Emergentes en Educación Social.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
UBV-Bolívar Titulo CUATRO (4) AÑOS Licenciado en Gestión Ambiental
Desarrollo EAE.
Lic. María Cristina Plencovich Dr. Ing. Agr. Alejandro Costantini
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
ROCIO NIÑO ERIKA MOLANO MÓNICA SOLER
RESUMEN   El contenido de “LLEVANDO LA FIESTA EN PAZ”, tiene como fin la incorporación de las TIC en un proyecto específico, como lo es por medio de los.
Ministerio de la Protección Social
Actuales DESAFIOS y TENSIONES en la Educación Agropecuaria Media
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
MODALIDAD RECREATIVA I
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Reunión Reflexiva Situación Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Noviembre 12 de 2013.
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Las Estancias Académicas, una estrategia de formación integral en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en.
MARIA FERNANDA GONZALEZ GARCES SINDY MARCELA MEJIA ARAMENDIZ LUIS EDUARDO GONZALEZ FERNANDEZ SANDRA MILENA CAMPO LOPEZ DILIA MARGARITA BERMUDEZ CARRILLO.
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
Modelo Pedagógico en TIC´S
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
“Control y medición del ruido”
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Bandera. DIMENSIÓN SOCIAL IDENTIDAD Y DERECHOS HUMANOS Garantizar el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio- FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de.
VAMOS A PENSAR es una plataforma virtual que permite construir soluciones alternativas e innovadoras de manera colectiva, a las problemáticas de desarrollo.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Área Prácticas Pedagógicas
Bienvenidos al curso PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS

Competencia: Conocer los fundamentos y fines de la Educación Ambiental. Contenidos: Antecedentes de la crisis ambiental Aspectos históricos de la educación ambiental Política de educación ambiental en Colombia Algunas experiencias concretas

Competencia: Conocer y aplicar actividades de investigación en el medio urbano que permita proponer alternativas para hacer un adecuado manejo de los recursos naturales. Contenidos: Variables ambientales en el medio urbano. El ordenamiento territorial en zonas urbanas

Competencia: Conocer y aplicar actividades de investigación en el medio rural que permita proponer alternativas para hacer un adecuado manejo de los recursos naturales. Contenidos: Variables ambientales en el medio rural El ordenamiento territorial en zonas rurales

Competencia: Conocer e interpretar la legislación ambiental a casos de la realidad del sector agropecuario. Conocer en materia de legislación los parámetros que rigen para cada uno de los recursos y casos. Tener elementos para proponer soluciones a problemáticas ambientales concretas en la región aplicando la Legislación Colombiana y la Educación Ambiental Contenidos:  Acuerdos internacionales  Régimen ambiental colombiano  Sistema nacional ambiental – SINA

 MARIA NOVO VILLAVERDE. Educación Ambiental editorial Educar  MARIA NOVO VILLAVERDE. La educación Ambiental bases éticas, conceptuales y metodológicas. Ed. Universitas.  MARIA NOVO VILLAVERDE, AURELIO SANTISTEBAN.ET AL. Juegos de Educación Ambiental Editorial ICONA  MANUEL RICO VERCHER. Educación y Futuro. Monografías para la reforma.1993 Editorial Cincel S.A.  LILIA A ALBERT. Toxicología Ambiental Editorial LIMUSA S.A.  JAVIER SANTANDER MATTA. Proyecto Escolar Ambiental Editorial CASE  MANUEL RICO VERCHER. El Aprendizaje de Valores en Educación Ambiental EDITORIAL CENTRO DE PUBLICACIONES DE SECRETARIA GENERAL TECNICA MINOBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE. MADRID

 ERNESTO GUHL N. Medio Ambiente y Desarrollo. Tercer Mundo Editores  EDUARDO GALEANO. Úselo y tírelo. Editorial Planeta  CORNARE. Plan de Gestión Ambiental Regional  GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. Plan de Desarrollo 2008 – 2011  CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 99 de  LUCIE SAUVE. La Educación Ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador. 1999

 educam/CARTADELATIERRA.htm educam/CARTADELATIERRA.htm     

     