CREACIÓN DEL RÉGIMEN TUTORIAL PARA ESTUDIANTES-ATLETAS UNEFA Dirección Nacional de Deporte Abril, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EBSCOadmin Reportes y Estadísticas
Advertisements

¿Qué son los estudios Individualizados?
Funciones del Vice director Docente
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
Las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación secundaria por personas adultas.
TUTORIA POR LO GENERAL, LA TUTORÍA VA MÁS ALLÁ DE LA INSTRUCCIÓN FORMAL Y ABARCA TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE PERMITEN ALCANZAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Universidad Tecnológica de Tecámac División de Biotecnología
Activar la cuenta de CAPACITACIÓN - 02 Activar la cuenta de
Subir la tarea a la plataforma de Senati virtual
BIENESTAR INSTITUCIONAL
Servicios de Apoyo Académico al Estudiante Aspirante y Regular
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
COORDINACION DE ARTICULACION “ ”
ORDENES DE PAGO HOJA DE ACTIVIDADES CONTRATOS ACADEMICOS SECRETARIA DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE NOMINA.
1 El Reglamento fue elaborada por la comisión designada por el Rector, VA Franklin Zelter Malpica para la Operacionalización de la Ley de Servicio Comunitario.
Descripción de la Solución: Módulos del Sistema y Esquema de Operación
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
¿Qué es un I.E.S.?.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Proyecto Informático 2 Presentación. Objetivos Desarrollar el software objetivo de la tesis, con calidad, a partir de los requisitos definidos en Proyecto.
Residencia Profesional
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
LA OPERATIVIDAD DEL MEIF ¿Cómo funciona el MEIF desde la perspectiva de sus participantes? 1er. FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro ADORACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Instituto politécnico nacional
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
El poder de NOSOTROS Implementación del Plan Estratégico de AISD.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ACTA DE EXAMEN Las actas de examen se elaborarán en tres ejemplares originales, distribuidos de la siguiente forma:
NORMATIVA SERVICIO COMUNITARIO DE LOS ESTUDIANTES FACES Profa. María Angelina Rodríguez Caracas, 2011.
DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Programa de Becas.
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
CUADRO MAESTRO DE INDICADORES
Su lema AMOR, VIRTUD Y CIENCIA, es el baluarte que acompaña todas y cada una de las actividades que los diferentes actores de la comunidad educativa emprenden,
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – MANIZALES
REGIMEN DE PERSONAL E INTEGRACION DE MUJERES
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESTRATEGIAS PARA EL PROCESO EN LA SELECCIÓN DE LIBROS DE TEXTO PARA SECUNDARIA.
NIVEL SUPERIOR Informe 2014 PNFP
INSTRUCTIVO DE SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
Herramientas Telemáticas
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
Paso 1: Se inicia cuando el Autor recibe solicitud de uno o más docentes para unirse a su Proyecto como Docentes Participantes. Esta solicitud llega al.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA REGIONAL SUCRE. TRABAJO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SEGUNDA ESTACIÓN: MI CONTEXTO DE FORMACIÓN.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
Ceferino ArtilesCurso Islas Baleares mayo 07 1 LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES La detección desde la familia y el.
AYUDANTE DE CÁTEDRA Resolución Decanal N° S-FD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
MANUAL POLÍTICAS TALENTO HUMANO
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
REGLAMENTO COMPETENCIA EMPRESARIAL Plan de Empresa.
Excelencia en capacitación virtual!!! PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Trabajamos por el uso correcto de la tecnología en la educación.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
Sistema que nos permite tener cuidado (control) de que todos los pasos (actividades) para prestar un servicio estén dirigidos a lograr la satisfacción.
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
DAE Dirección de Asuntos Estudiantiles Dirección responsable de vincular a la facultad y sus diversos estamentos directamente con los estudiantes, a partir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
Curso Virtual Examen de Grado Presentado por: ANGELA MARCELA GAITAN SASTOQUE.
Carta de autogestión Aceptación de la empresa Estudiante ingresa al sistema Online PPP y llena formulario en búsqueda de empresas para hacer las ppp.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

CREACIÓN DEL RÉGIMEN TUTORIAL PARA ESTUDIANTES-ATLETAS UNEFA Dirección Nacional de Deporte Abril, 2011

E S T U D I A N T E S A T L E T A S E S T U D I A N T E S A T L E T A S

RESPONSABLES FLUJOGRAMA RÉGIMEN TUTORIAL Acciones VAS DIRECCIÓN NACIONAL DE DEPORTE ( a través de Asistencia Integral al Atleta y Bienestar Estudiantil) COMISIÓN RÉGIMEN TUTORIAL DIRECCIÓN ACADÉMICA TUTOR 1.El estudiante Atleta expone el caso con los correspondientes soportes deportivos que le obligan a ausentarse de la Institución por un período de tiempo determinado. 2.Se genera un reporte que incluye planilla y soportes deportivos 3.La Comisión de Régimen tutorial aprueba o no la solicitud en cuestión. 4.Se envía al Jefe de División Académica con todos los soportes que sustentan la solicitud. 5.Luego se genera una comunicación que va dirigida a todos los docentes de este estudiante (se coloca en la carpeta de de uso diario del curso) la cual incluye las instrucciones a seguir para prestar todo el apoyo posible al estudiante- atleta. 6.La Comisión de Régimen tutorial designa un docente tutor, quién acompañará al estudiante y hará control y seguimiento del rendimiento académico. 7.El tutor generará un informe final, el cual lo hará llegar a la Comisión de Régimen tutorial y ésta a la División Académica. 8.Se generan estadísticas para la base de datos de Deporte, VAS y Dirección Académica. Detección de talento deportivo Generación de Reporte 1 Aprobado 2 3 Se envía a la División Académica Acompañamiento, control y seguimiento FIN Inicio Instrucciones a los docentes 4 5 Base de Datos de estudiantes Atletas Designación de tutor Informe de la actuación del estudiante Atleta

DATOS GENERALES DEL REGIMEN TUTORIAL * NUMEROS DE ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO LA CUAL INCLUYE A ESTUDIANTES DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VENEZUELA Y PARTICIPANTES O NO EN LOS JUVINES 2010: 700 (APROX.) ESTUDIANTES-ATLETAS DISTRIBUIDOS EN LOS DIFERENTES NUCLEOS Y EXTENSIONES DEL PAIS; ESTA SIMEPRE SUJETA A MODIFICACION EN DEPENDENCIA A LOS GRADUADOS, LOS NUEVOS INGRESOS, LOS QUE SUSPENDEN SEMESTRE, ETC. * NUMEROS DE ESTUDIANTES QUE SE BENEFICIAN DEL REGIMEN TUTORIAL LA CUAL SON LOS ATLETAS DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VENEZUELA CURSANTES EN LA UNEFA: 54 ESTUDIANTES-ATLETAS, 5 ESTUDIANTES ESTAN EN PROCESO DE SU APLICACIÓN ( VER GRAFICO EN EXCELL), YA QUE TODO ES EN DEPENDENCIA DE PARTICULIDAD DE CRONOGRAMA DE COMPETENCIAS Y ENTRENAMIENTOS, ES DECIR, CUANDO SE AUSENTA DEL PAIS EN DICHO MOMENTO. NOTA: ACTUALMENTE SE ESTA MANEJANDO EN MONTAR EL REGIMEN TUTORIAL A TRAVES DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL QUE PROTAMENTE SE BENEFICIERAN ESTOS ESTUDIANTES-ATELTAS.