Licitación Convenio Marco “Prestación de Servicios de Salud Ges” Departamento Comercialización Fondo Nacional de Salud Enero 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS AUGE (GES) Demanda Real v/s Estimación Fonasa e Isapres – 1º Mes Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud Agosto de 2005 SUPERINTENDENCIA.
Advertisements

PATRICIO LAGOS ARAYA DIRECTOR (S) FONDO NACIONAL DE SALUD
ALGUNOS ASPECTOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD EN CHILE
SIAE Sistema Integral de Administración Electrónica
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
El AUGE crece para todos
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
Compras públicas por vía electrónica
UNION MEDICA COOPERATIVA
Bases de una Licitación
100% de Eficiencia JCI HONDURAS. Objetivo El programa 100% de Eficiencia permite a la JCI Honduras evaluar los servicios que ofrece cada Organización.
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Contratación Directa mediante el Artículo 10 Nº 7 Letra K.
MARCO NORMATIVO Compra de Bienes y Servicios Públicos.
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
BIENVENIDOS AL CENTRO ODONTOLOGIGO PADRE MARIANO
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
INTRODUCCIÓN AL PLAN AUGE
PLAN DE CONTINGENCIA FARMACIA SERVICIO SALUD ARAUCANIA SUR QF
Tiempos Mínimos de Realización para Licitaciones Publicas ( en Días…) Departamento de Abastecimientos Febrero del 2011.
LA REFORMA PARTIO COMO:  Una amenaza al sistema privado:  Transformar parte de las cotizaciones en un impuesto.  Persiste como amenaza:  Que se achique.
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
Precios GES 56 Problemas de Salud Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo 7 de 2007.
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Garantías Explícitas en Salud Resultados de Fiscalización Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero 2006.
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
Análisis Iniciativa privada hoteles decamerón – Hotel y Centro de Convenciones El Isleño.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD Garantizamos sus Derechos en Salud Superintendencia de Salud 2° Fase Campaña Informativa 2006 Dr. Manuel Inostroza Superintendente.
Normativa Compras Públicas
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
Evaluación Garantía de Oportunidad en Fonasa Región Metropolitana Enero 2009 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
Plan Construye Tranquilo
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
LEY ORGANICA DEL SNCP Esta Ley establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los procedimientos.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Procesos de Adquisición y Arrendamiento del Sector Público
CASOS REFERENCIAL (PIE 2008) FASE PREPARATORIA FASE PRECONTRACTUAL INDICEVALOR Ejecución de obras ENTRE 0, Y 0, ENTRE $ 7.908,98 Y $ ,67.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
CONVENIO MARCO Formación continua.
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
Establece pautas de actuación en la asistencia sanitaria para personas que no tengan condición de asegurado o beneficiario* a partir del 1 de setiembre.
Resolución 1479 de 2015 Procedimiento para el Cobro y Pago Tecnologías sin cobertura en el POS - Régimen Subsidiado.
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FONDOS FEDERALES 2012 Bases 1. Presentación de los proyectos : Deberán ser presentados por investigadores.
Contratos de Compra y Venta Internacional
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
PRESENTACION OFERTAS POR WEB INSTRUCTIVO PROVEEDORES
Guía de Uso para Proveedores
Cámara de Compensación
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No
Modelos de documentación respaldatoria de los gastos
ESTADISTICAS GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA ANI. Diciembre 31 de 2015.
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONFINAMIENTO DE 8 KM DE VÍA FÉRREA 14 Abril 2015.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
PROYECTO DE LEY QUE CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PARA TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO Y RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A DON LUIS RICARTE SOTO GALLEGOS Sebastián.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
PROCESO DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA ICFES – CP No Audiencia Pública, Enero 21 de Dirección de Tecnología.
UNIDAD DE SUELDOS. MISION Asegurar el oportuno pago de las remuneraciones de los funcionarios aplicando las disposiciones que se dicten sobre la materia.
SEGUROS COLECTIVOS SERVICIOS INTERACTIVOS TIAXA CHILE LTDA
Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
Transcripción de la presentación:

Licitación Convenio Marco “Prestación de Servicios de Salud Ges” Departamento Comercialización Fondo Nacional de Salud Enero 2011

OBJETIVO LICITACION:  Contribuir a terminar el 2011 con las listas de espera de los Problemas de Salud Garantizados.  Adjudicación de 2º prestador de acuerdo a lo estipulado en la Ley: Permitir a los asegurados de FONASA afectados por cualquiera de las 69 patologías GES y cuya garantía de oportunidad esté retrasada, acceder de manera oportuna, mediante un prestador privado ofrecido por FONASA, a la resolución de su problema de salud.

ANTECEDENTES:  Al 31 de diciembre 2010 las listas de espera por patologías GES ascienden a 113 mil casos.  Los Problemas de Salud Licitados (26) que corresponden a problemas de salud de resolución quirúrgica cubren el 70% de las garantías retrasadas.  En el presupuesto 2011 se considera un monto de M$ con el fin de solucionar garantías en salud retrasadas, para asegurados del Fondo Nacional de Salud.  El Convenio Marco tiene una duración de 36 meses y considera reajustes de precios cada 12 meses ( arancel MAI)

ETAPAS Y PLAZOS Fecha de Publicaci ó n :33 Fecha Inicio de Preguntas :00 Reuni ó n informativa :00 Fecha Final de Preguntas :00 Fecha de Publicaci ó n de Respuestas :00 Fecha de Cierre de Recepci ó n de Oferta :00 Fecha de Acto de Apertura T é cnica :00 Fecha de Acto de Apertura Econ ó mica :00 Fecha Estimada de Adjudicaci ó n :00

CONSIDERACIONES AL OFERTAR:  El precio ofertado debe incluír como mínimo todas las prestaciones descritas en las bases técnicas.  El precio debe incluír el tratamiento farmacológico completo, es decir, incluyendo el periodo post hospitalización.  Todos los antecedentes deben enviarse en formato digital vía web.  Completitud de la oferta.

CONSIDERACIONES AL OFERTAR:  Las prestaciones realizadas deben ser facturadas a la entidad que emita la Orden de Compra, quien va a pagar las prestaciones solicitadas.  El asegurado de Fonasa no realizará pago alguno al prestador.

GRACIAS