MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEODESIA PROYECTO HYPACK 2013.
Advertisements

Representaciones de la Tierra
CONCEPTOS GENERALES DE GEORREFERENCIACION Y CARTOGRAFIA
DESVIACION RELATIVA DE LA VERTICAL tema 15
Geoides, elipsoide, proyecciones
Proyecciones Ecología.
Las proyecciones cartográficas y la proyección UTM
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
METODOS MATEMATICOS APLICADOS A LA FISICA I
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
Mendoza,Argentina. 4 al 7 de marzo, 2013.
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
COORDENADAS UTM.
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
COORDENADAS GEOGRAFICAS
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
Coordenadas Geográficas
1 TEMA 3 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Registro y georeferenciación de imágenes digitales
Geometría del Movimiento de las Placas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
Proceso de la representación de la tierra en un mapa plano.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3 Nota: Utilicen los tutoriales que encuentran desde el programa Kilimanjaro.
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sesión 2. Datum y proyección
CARTOGRAFIA.
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Curso: SIG DE CÓDIGO ABIERTO APLICADO A CIENCIAS AMBIENTALES
Introducción a la Topografía
Coordenadas y proyecciones cartográficas
Dimensiones de la tierra
Aspectos Topográficos y Cartográficos
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
GEODESIA PROYECTO.
Proyecciones Cartográficas
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
- Curso de Cartografía Básica, Sistemas de Posicionamiento Global y Sistemas de Información Geográfica Cartografía Básica.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
Conceptos básicos de cartografía
Movimiento relativo de la Tierra
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
Para lab jueves: Tutorial 6-1 y 6-3
Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema de coordenadas.
SISTEMAS DE REFERENCIA
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: FORMAS TERRESTRES Y ORIGEN.
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
Mapas de la Superficie Terrestre
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Modelos y Dimensiones de la Tierra
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
CONCEPTOS GENERALES DE GEORREFERENCIACION Y CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES MÚLTIPLES
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
Transcripción de la presentación:

MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA DPTO. GEOLOGIA MATERIA: CARTOGRAFIA MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G. TEMA: PRINCIPIOS DE GEODESIA

GEODESIA

GEODESIA Etimología: del griego geo = tierra desia = divisiones Acto de dividir la tierra Helmert (1880): La Geodesia es la ciencia de la medida y representación de la tierra Es una de las ciencias más antiguas cultivadas por el hombre cuyo objeto es el estudio y determinación de la forma y dimensiones de la tierra, de su campo de gravedad y sus variaciones temporales. Establece la referencia geométrica para otras ciencias que estudian la dinámica terrestre

No se puede hablar de GEODESIA sin apoyarse en otras ciencias fundamentales como las Matemáticas, la Astronomía o la Física y en otras ciencias auxiliares como la Cartografía o la Fotogrametría La Tierra es un planeta que rota sobre sí mismo, describe una órbita y está sometido a ciertas atracciones. Es fundamental el estudio de la gravedad para determinar su forma física.

Mesopotamia (1000-2000 a.C.): la tierra es un disco plano que flota en el agua y cuyo centro es Babilonia (Mapa 600 a.C. en el Museo Británico). Egipto: pirámides orientadas al Norte Geográfico con gran precisión (en la pirámide de Keops se observa una desviación de 2’ 28”)

Pero realmente es un ESFEROIDE con un radio más grande en el ecuador que en los polos Generalmente nosotros pensamos que la Tierra es una ESFERA

LA TIERRA SE APROXIMA MEJOR A UN ESFERIODE OBLADO (OBLATE SPHEROID) Aplanamiento polar y adomamiento ecuatorial Es generado por las fuerzas centrífugas cuando la Tierra rota sobre su eje con un movimiento hacia el este. Diámetro Polar = 7900 millas Diámetro Ecuatorial = 7927 millas .3% de diferencia …….. No es una esfera perecta

LA TIERRA ES GRUMOSA!!!!!! Debido a las variaciones en la densidad de la corteza oceánica y continental La fuerza de gravedad actúa de manera proporcional a la densidad de las rocas en la corteza terrestre Las rocas graníticas son menos densas que las rocas basálticas, por lo áreas infrayacidas por estas últimas, pueden presentar una mayor fuerza de gravedad actuando sobre ellas

Las áreas en rojo indican los valores de gravedad altos producidos por densidades altas de las rocas de la corteza y del manto superior. Las áreas en azul indican áreas donde la gravedad es menor por los bajos valores de densidad de las rocas.

En esta representación de la Tierra «grumosa», la escala vertical de la «grumosidad» ha sido exagerada para tener una mejor idea de lo que realmente es la forma de la Tierra.

Las montañas y los valles (relieve) pueden ser considerados como una especia de capa de pintura cuando uno considera la forma y el tamaño de nuestro planeta

ELIPSOIDES Problema: latitud y longitude trabajan perfectamente sobre un globo circular, pero la Tierra es un esferoide oblado. Solución: Los geodestas desarrollaron los elipsoides, formas matemáticas utilizadas para establecer y standarizar la posición horizontal. La latitud y la longitud son medidas relativas a este elipsoide, no a la superficie real.

GEOIDES Problema: La Tierra es grumosa, por lo que el nivel del mar no necesariamente está a una misma elevación de un oceano a otro (un mínimo en la India!) Solución: Los geodestas inventaron los geoides, superficies matemáticas para establecer y standarizar la posición vertical (elevación). Un geoide esta en función de la densidad de las rocas y la gavedad ejercida sobre éstas.

b El ELIPSOIDE modela la superficie de un geoide utilizando una figura definida matemáticamente (a = eje mayor; b = eje menor) a La superficie de la Tierra presenta montañas y otras irregularidades El GEOIDE es una superficie equipotencial perpendicular a la gravedad y aproximadamente está determinada por el nivel del mar

En este mapa global del Geoide (Geoid99), el área en morado cerca de la India indica una región donde la gravedad es más débil. En esta porción, el nivel del mar es bajo porque hipotéticamente ha sido «empujado hacia afuera» hacia partes donde la gravedad es mayor.

En este mapa global del Geoide (Geoid99), el área en rojo al norte de Australia indica una región donde la gravedad es más fuerte. En esta porción, el nivel del mar es alto porque hipotéticamente ha sido «empujado hacia afuera» hasta esta porción. …..Si estamos cerca de la India, pesamos menos que si estuviéramos al norte de Australia

La superficie de un geoide provee una superficie de referencia que aproxima el nivel del mar. Cuando, por ejemplo, nos referimos a una elevación sobre el nivel del mar (msnm), nos referimos a la elevación sobre el geoide.

SISTEMAS DE REFERENCIA GEODÉSICA (DATUM GEODÉSICO) Un sistema de referencia geodésico es una combinación de un elipsoide y un geoide

DATUM GEODÉSICO Datums geodésicos comunmente usados en NA: NAD 1983 (North American Datum of 1983) NAD 1927 (North American Datum of 1927) WGS 1984 (World Geodetic Survey of 1984) NAD83 y WGS84 son muy similares y se usan indistintamente Diferentes países y diferentes gobiernos usan diferentes datums geodésicos, por lo que depende de dónde te encuentres trabajando, debes utilizar un datum diferente.

PROYECCION TRANSVERSA MERCATOR Es similar a la MERCATOR excepto en que los laterales del cilindro son paralelos al Ecuador. El resultado es una proyección conforme. El meridiano central minimiza la distorsión de todas las propiedades de esta región. Dado que los meridianos corren de norte al sur, esta proyección es la más apropiada para masa terrestres que también se extienden de norte al sur (ej. Argentina).

PROYECCION TRANSVERSA MERCATOR

PROYECCION TRANSVERSA MERCATOR LIMITACIONES: Su uso debe estar limitado a los 15 a 20 grados a ambos lados del meridiano central.  USOS Y APLICACIONES: Sistema del Coordenadas plano del Estado – USA Servicio Geológico Nacional de USA Argentina (sistema Gauss Krüger)

PROYECCIÓN UTM (Universal Transverse Mercator) Es una versión especializada de la Transversa Mercator. El globo está dividido en 60 fajas al Norte y al Sur de 6º de longitud cada una. Cada faja tiene su propio meridiano central Los límites de cada zona son 84º al N y 80º al S, ocurriendo la división entre N y S en el ecuador. El origen de cada zona es el meridiano central y el ecuador.

PROYECCIÓN UTM

PROYECCION UTM (Universal Transverse Mercator) (cont.) Método de Proyección: cilindro transverso Líneas Estándar: dos líneas paralelas y a aproximadamente 180 km a ambos lados del meridiano central de la zona UTM. PROYECCION UTM (Universal Transverse Mercator) (cont.)

La proyección UTM

PROYECCION UTM (Universal Transverse Mercator) (cont.) LIMITACIONES: Diseñada para que el error de escala no exceda el 0,1 % dentro de cada zona. El error y la distorsión se incrementa para la región que atraviesa más de una zona. PROYECCION UTM (Universal Transverse Mercator) (cont.)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN