¿Por qué?  Los excrementos de animales en las vías públicas, riesgo de caídas y problemas higiénico-sanitarios.  Quejas vecinales por molestias causadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

SISTEMAS DE PROTECCION COLECTIVA – REDES Y MALLAS VERTICALES
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
Proyecto de Ordenanza de limpieza de los espacios
Implementación de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de Lima.
ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
Por: Carolina M. Taborda L.
Prevención y combate de incendios forestales en San Ignacio B.C.S.
Centro Estatal de Desarrollo Municipal
TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y LA SALUD PÚBLICA
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
TRES TEMAS PRIORITARIOS Aranda de Duero, 2 de junio de 2009
“GUIA BÁSICA DE LIMPIEZA VIARIA” Ayuntamiento de Ciudad Real Área de Sostenibilidad.
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO AMBIENTAL Y PRODUCTIVO
Las reglas de juego y el derecho
SIACYL: Sistema de Identificación de Animales de Compañía de
MISION DE INGESOCOL SAS
JORNADA INFORMATIVA PARA LICITADORES DE PROYECTOS DE OBRAS PALENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Plan Nacional de Contingencia
RESULTADO DE LOS TALLERES PROBLEMAS PRIORIZADOS POR LINEAS ESTRATEGICAS.
Sistema de Alerta Hidrometeorológica del Municipio de Acapulco de Juárez, Gro. Sistema de Alerta Hidrometeorológico de Acapulco H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Razones para establecer un t.ventas Que es un territorio de venta
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
Aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz .
COMPARENDO AMBIENTAL Decreto 1177 de julio 30/2012 Es una herramienta dirigida por la ley 1259/12/08 que busca fortalecer la cultura ciudadana y disminuir.
Valores y Ética Ambiental
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
Plan de acción de informe de seguimiento octubre 2005.
NORMAS DE SEGURIDAD.. Se han agrupado siete normas en este rubro, las cuales tienen en común la función de dictar medidas generales, encaminadas a coordinar.
Celebrado en Toluca México los días
Murciélagos, vecinos y aliados
Implantación Plan de Gestión Anual en el Ayuntamiento del Valle de Egüés III Jornadas de Modernización de la Gestión de las Entidades Locales de Navarra.
Armenta limón catalina
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
Septiembre de 2013 Edición No. 9.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
“Con la ayuda de todos seguiremos adelante” 1. PUBLICACIONES: Plegable “CAMPAÑA DE FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD FAMILIAR”: La personería Municipal, conociendo.
El Instituto Municipal de Ecología de Celaya, Gto. Es un Organismo Público Descentralizado del Municipio, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
POLÍTICA DE SAINC .A..
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
PREVEXPO de septiembre de 2008 Concepción Pascual Lizana Directora del INSHT Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Plan de Acción.
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 NORMAS JURIDICAS CONCEPTO: CONCEPTO: SON MANDATOS CUYO FIN ES ORDENAR LA CONVIVENCIA SOCIAL, Y CUYA REALIZACIÓN.
YANBAL - Universidad Manuela Beltrán.
Dr. Álvaro Ramírez Medrano MVZ. Según el doctor Luis Guillermo Parra, el primer veterinario que se sabe ejerció en Colombia fue el doctor Otón Felipe.
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
COMPARENDO AMBIENTAL MUNICIPIO DE CAJICA
PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA APARCAMIENTOS Vilagarcía accesible para todos.
Curso de Orden y Limpieza
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
PROPUESTA ORDENANZA MUNICIPAL
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
EDUCACION VIAL: CONTENIDOS Y FORMAS DE ABORDAJE. BREVE ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN VIAL  Es la adquisición de hábitos que permitan al educando.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA NIVELACI Ó N DE LA LICENCIATURA.
EN EL PUEBLO O EN LA CIUDAD
IPERC OBJETIVO GENERAL: Lograr que los Colaboradores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca conozcan la realización y utilización de la Metodología.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué?  Los excrementos de animales en las vías públicas, riesgo de caídas y problemas higiénico-sanitarios.  Quejas vecinales por molestias causadas por animales.  Los perros denominados potencialmente peligrosos, la alarma social que existe en torno a estos animales.

OBJETIVOS Conseguir el equilibrio entre el derecho a tener y poseer un animal de compañía con la seguridad, tranquilidad y salubridad de los ciudadanos de Alaquàs.

OBJETIVOS Dar a conocer a la población nuestra Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia de Animales de Compañía. Concienciar a los propietarios y poseedores de los animales de compañía que no deben de permitir a sus animales que ensucien las vías públicas ni los parques. Conseguir que se CENSE a los animales de compañía. Tener controlados a los perros potencialmente peligrosos que residen en nuestro municipio, asegurándonos de que se cumple la normativa vigente en la materia. Lo que se traduce en:

MEDIDAS Esta campaña va dirigida a TODOS LOS CIUDADANOS/AS DE ALAQUÀS, TENGAN ANIMALES DE COMPAÑÍA O NO.

MEDIDAS 1ª Fase:Información La campaña se pondrá en marcha el 1 de junio del año en curso. 1. Colocación de una caseta informativa del Ayuntamiento. 2. Colocación de papeleras. 3. Restauración y mejora de los pipi- canes. 5. Regalos promocionales de la campaña. 6. Lanzar una Campaña publicitaria fuerte. Destacar la elaboración de los cuatro dípticos informativos. 7. Recursos humanos: los Informadores. Los campos de actuación de los informadores van a ser los parques públicos y las plazas más importantes de nuestro municipio. 4. Señalizar en los parques públicos las zonas donde está prohibido que entren los perros.

MEDIDAS Dípticos informativos: 1ª Fase:Información Sobre la ordenanza municipal. Sobre la suciedad en las vías públicas debido a las deposiciones de los animales Sobre los perros potencialmente peligrosos. Sobre la obligatoriedad de censar a los animales de compañía..

MEDIDAS 2ª Fase: Aplicación de la Ordenanza Donde se sancionará a todos aquellos que incumplan lo establecido en nuestra Ordenanza Municipal. La competencia en esta materia está atribuida a la Oficina de Salud Pública de este Ayuntamiento.