Resistencias eléctricas y su Código de colores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Identificación materiales dieléctricos y conductores
INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
Circuitos eléctricos..
PEDRO MARQUEZ QUINTANILLA
Conceptos elementales
Electrodinámica.
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
ELECTRICIDAD 3IM17 Rodríguez Quezada Jacqueline.
Presentación # 4 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
INSTALACION DE COMPUTADORAS
CURSO PARA LINIERO ELECTRICO
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
SEMANA-03 ELECTROTECNIA.
 La corriente o intensidad electrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el.
1Volt = ? ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt?
Plan de clase Fecha: Asignatura: TEORIA DEL CONOCIMIENTO Nombre del profesor: Luís Ignacio Valderrama Gutiérrez Tema: Ley de Ohm Tiempo estimado: T-P horas:
GENERALIDADES DEL CIRCUITO ELECTRICO.
Componentes electrónicos
ELECTRICIDAD 3º ESO.
LA ELECTROTECNIA Es la aplicación práctica de la electricidad y del magnetismo. La palabra electrotecnia proviene de dos vocablos: Electro y Techne,
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
INE 30 REFLEXION DEL DIA Aunque yo no sea el culpable de mis problemas, si soy el responsable de las soluciones Walter Salama PT.
Trayectoria cerrada por donde circula una corriente eléctrica
ELECTRICIDAD. La iluminación eléctrica es fundamental en nuestros días.
ELECTROSTÁTICA.
CIRCUITOS ELECTRICOS Un circuito es una red que tiene un bucle cerrado dando un camino de retorno para la corriente. Es una interconexión de elementos.
Integrantes: Aldo Sánchez O. Raymundo García A. Ángel Guerrero S.
Descubriendo la ley de Ohm
19/06/2015 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Integrantes: Daniela Pachar Michelle Vasquez Titulacion: Ingenieria en alimentos Materia: Fisica.
Los valores binarios del cero lógico y uno lógico corresponden a niveles de voltaje de cero voltios y 5 voltios, por lo tanto, la computadora trabaja.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Corriente eléctrica & Palancas
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
REVISTA EDUCATIVA LEY DE OHM
Prácticas de Laboratorio de Física 2
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
Repasemos Electrodinámica.
Código de colores.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Código de colores y manejo de óhmetro
NOTACIÓN CIENTÍFICA Y CÓDIGO DE COLORES
Partes fundamentales de mantenimiento de computo
VARIABLES ELÉCTRICAS Oscar Ignacio Botero H..
ELEMENTOS PASIVOS TEMA:.
Tecnología e Informática
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Unidad 1: Electromagnetismo
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
ELECTRICIDAD.
Conceptos básicos Leyes físicas de la corriente eléctrica Circuitos eléctricos y componentes Medida de la corriente eléctrica.
Capacitores/Condensadores
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
3º ESO Tema 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ FÍSICA II Mtro. Juan Pablo Rivera López BLOQUE III. COMPRENDE LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD LEY DE OHM.
Código de resistencias
Resistencias eléctricas y su Código de colores. Contenidos: Definición de resistencia eléctrica. Unidad de medida Bandas de color en la resistencia El.
Transcripción de la presentación:

Resistencias eléctricas y su Código de colores

Resistencias eléctricas y su Código de colores Contenidos: Definición de resistencia eléctrica. Unidad de medida Bandas de color en la resistencia El código de colores.

Definición de resistencia eléctrica La Resistencia eléctrica es la propiedad de un elemento o sustancia de oponerse al paso de la corriente eléctrica. Ejemplo: En una tubería por la que pasa agua, cuanto más se estrecha la tubería más se opone esta al paso del agua. Cuanto más cerremos un grifo menos agua saldrá del mismo; Más resistencia opondremos. Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis

Definición de resistencia eléctrica Esa oposición al paso de la corriente eléctrica desprende calor, utilizado en muchas aplicaciones diarias: Calentador de agua, Secador, Estufa. Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis Bombilla: El calor es tal que tenemos que encerrar el filamento (resistencia de Wolframio “tungsteno”) en una esfera de vidrio sin oxigeno, para que no arda. ( Estas bombillas solo nos entregan un 10% en luz del total de su consumo. “Un verdadero desperdicio”)

Definición de resistencia eléctrica En el mundo de la electrónica la resistencia es el componente más sencillo, pero imprescindible, aparece en todos los aparatos electrónicos, incluido los teléfonos mobiles, que tenéis en bolsillo... Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis

Unidad de medida de la resistencia eléctrica. La unidad de medida es el Ohm en honor al cientifico alemán Georg Simon Ohm, que llego a determinar que la relación entre el voltaje y la intensidad de la corriente eléctrica es constante, la denominó resistencia. Se representa por la letra griega omega mayúscula . [Ohm]. Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis

Las bandas de colores Las resistencias en electrónica se marcan habitualmente mediante unas bandas de color en su cuerpo Podemos observar que tenemos una banda más separada de las otras. Es la banda de de tolerancia, (indica la precisión con la que se ha fabricado la resistencia), nos ayudará a orientar adecuadamente la resistencia para poder leerla, esa banda más separada tiene que quedarnos a nuestra derecha. Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis

Las bandas de colores Cada banda corresponde con: La 1ª banda es la 1ª cifra significativa. La 2ª banda es la 2ª cifra significativa. La 3ª banda es el multiplicador, es decir el nº de ceros a la derecha. La 4º banda indica la precisión de la resistencia “Tolerancia” Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis

El código de colores Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejercicio Sintesis

Ordenando todo esto el valor El código de colores Tomando este ejemplo podemos ver que: La primera banda corresponde al “1”. La segunda banda corresponde al “2”. La tercera banda corresponde a “x100”. Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis La cuarta banda es la tolerancia ± 5%. Ordenando todo esto el valor de la resistencia es 1200 ± 5% ( ± 60

El código de colores Colores Violeta Naranja Sin color Cifras 4 7 000 Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis Colores Violeta Amarillo Naranja Sin color Cifras 4 7 000 ± 20% Resultado 47000 ± 20%( ± 9400  Las resistencias con una tolerancia por encima del ±5% ya no se usan ( son poco precisas y resulta fácil fabricarlas con más precisión) .

 Síntesis: - Su unidad es el Ohm se representa con la letra: - La Resistencia eléctrica es la propiedad de un elemento o sustancia de oponerse al paso de la corriente eléctrica. - Su unidad es el Ohm se representa con la letra:  Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis

1ª cifra, 2ª cifra, multiplicador, Tolerancia Síntesis: - Debemos de orientar correctamente la resistencia con la banda de tolerancia (más separada) a nuestra derecha. - Cada banda corresponde con: 1ª cifra, 2ª cifra, multiplicador, Tolerancia Definición Unidad Bandas Código Ejemplo.1 Ejemplo.2 Ejercicio Sintesis