Examen Vibratorio y ondas 1ª parte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuál es la constante del muelle? 0.5 p b)
Advertisements

PROBLEMAS DE ONDAS Antonio J. Barbero, Mariano Hernández, Alfonso Calera, Pablo Muñiz, José A. de Toro and Peter Normile Departamento Física Apolicada.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
ONDAS Y PERTURBACIONES
Movimiento Ondulatorio, Ondas
Movimiento ondulatorio
ONDAS.
FÍSICA PARA INGENIEROS I
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
DESCRIPCION MATEMATICA DE UNA ONDA
MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE
Movimiento Ondulatorio, Ondas
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)
Movimiento Ondulatorio
a) Explicar razonadamente qué clase de movimiento describe el carrito.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ciencias Físicas 4.
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
CONTAMINA MENOS EL AIRE
Tema 2.- Vibratorio y ondas
Ondas Física grado 11 I.E.E.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
Profesora: Mónica Vera
Las ondas.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.27 Ondas.
PROBLEMA 1 (Experimental, 2 p)
Sonido Prof. Pamela Cordero V..
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
MOVIMIENTO OSCILATORIO
Velocidad de propagación
Ondas.
Lizzeth Gómez olivera 2 semestre
ES CUALQUIER FENÓMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACIÓN EN FORMA DE ONDAS ELÁSTICAS (SEAN AUDIBLES O NO), GENERALMENTE A TRAVÉS DE UN FLUIDO (U OTRO MEDIO.
Clase 4:.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Movimiento Ondulatorio
Módulo 2.- Onda mecánicas
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
ISABEL SUÁREZ Y JORGE ELENA.  Tenemos una cuerda flexible, cuyos extremos están fijos entre x=0 y x=L.  La función de onda que nos describe las oscilaciones.
Sistemas masa - resorte
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
1° MEDIO FISICA Prof: Silvia Saavedra Alarcón.  El movimiento que realiza un cuerpo cuando ocupa sucesivamente posiciones simétricas con respecto a un.
Tema 4. movimiento ondulatorio
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.28 Ondas.
Movimiento ondulatorio
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Aplicaciones de la Ecuación de Schrödinger
Objetivo: Identificar y analizar las características de las ondas
Péndulo y ENERGÍA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Movimiento Ondulatorio, Ondas
ONDAS Lic José arocha.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
PROBLEMAS DE MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE PROBLEMAS RESUELTOS CURSO 2015/16
PROBLEMAS DE ONDAS 22 –
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
ES LA FUERZA MAS INTENSA QUE EXISTE EN LA NATURALEZA A) FUERZA GRAVITACIONAL D) FUERZA ELÉCTRICAC) FUERZA NORMAL B) FUERZA NÚCLEAR.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (MAS)
Aplicaciones de la velocidad de la luz
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
Transcripción de la presentación:

Examen Vibratorio y ondas 1ª parte

El bloque de la figura de 0,4 Kg está unido al muelle de constante elástica 3,6π2 N/m y puede deslizar libremente por el suelo. Si comprimimos el bloque y el muelle reduciendo su longitud 50 cm y después lo soltamos Calcula:

La frecuencia con la que oscila el bloque. Fe Fe

La ecuación del movimiento del bloque y su representación gráfica

La posición velocidad y aceleración del bloque a los 5 s de haberlo soltado.

La energía del bloque a los 5 s de haberlo soltado.

Realiza una gráfica de la aceleración del bloque, primero en función del tiempo y después en función de la posición.

La imagen representa una fotografía de una cuerda de longitud 10 m, masa 2 Kg y tensión 2 N en la que se propaga una onda.

Calcula la velocidad de la onda que se propaga en la cuerda. La velocidad de propagación de una onda sólo depende de las características del medio, en el caso de una cuerda de la tensión y de la masa por unidad de longitud.

Si cada división en y vale 0,1m y x está medido en metros Si cada división en y vale 0,1m y x está medido en metros. Calcula la frecuencia de la onda que se propaga en la cuerda.

Escribe la ecuación de la onda que se propaga en la cuerda.

Calcula la velocidad con la que vibran los puntos de la cuerda.

Explica los fenómenos de atenuación y amortiguación de una onda, ¿en la cuerda se manifiesta alguno de estos fenómenos?

Energía en el MOA Lambda = v T Atenuación: Energía en el foco:1/2 K A2 = 1/2mw2A2 = ½(2pif)2A2= 2mpi2f2A2 Energía en el frente de ondas: Ef = E1 2mpi2f2A2 =2m1pi2f2A12 Lambda = v T Atenuación:

Atenuación Para una onda esférica la Intensidad depende del radio Para una onda esférica la amplitud también depende del radio. Para una onda esférica la intensidad depende de la amplitud