Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de abogacía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar la aplicación de leyes o políticas existentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
¿Qué son los prejuicios racistas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar los bienes y recursos de la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar ordenanzas locales para modificar el acceso a productos y prácticas no saludables.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando la abogacía digital en las redes sociales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía duradera y a largo plazo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estimular cambios de comportamiento al hacerlo más fácil y gratificante: Beneficios y costos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cómo responder a las tácticas de oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Documentación de quejas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proveer retroalimentación correctiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar manifestaciones públicas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de solicitud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer el logro de metas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de publicidad pagada.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía electrónica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Manejar crisis en la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer y mantener un programa de membresía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aceptar y mantener el llamado al servicio Liderazgo de servicio:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluar las metas de la comunidad: Evaluar la importancia y la factibilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Caja de Herramientas Comunitarias (CHC)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear pósteres y volantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la evaluación regular, informes y rendición de cuentas en la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer líneas de comunicación con los aliados tradicionales de la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Analizar la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear Objetivos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de abogacía

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es distintivo de un plan de abogacía? Obtener que los poderosos hagan cambios que no son de su interés a corto plazo. Trabajar bajo escrutinio público. Arriesgar el cuello.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Cree un plan de antemano, pero asegúrese que sea flexible Cuando emergen nuevas condiciones u oponentes. Cuando una estrategia o táctica no funciona. Cuando algunas personas que tenía como aliados se vuelcan en su contra.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Un plan detallado incluye: Metas Recursos y activos Apoyo y oposición Público meta y agentes de cambio Estrategias Tácticas

Copyright © 2014 by The University of Kansas Las metas deben ser PECAD + D Pertinentes Específicas Cuantificables Alcanzables De duración delimitada Desafiantes

Copyright © 2014 by The University of Kansas Cree un inventario de recursos: Fondos Personas actualmente disponibles Personas que usted espera estén disponibles Contactos Facilidades

Copyright © 2014 by The University of Kansas Calcular el apoyo comunitario Una lista de: Aliados Oponentes Personas que pueden ser aliados u oponentes

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Quiénes necesitan hacer un cambio? ¿Quiénes pueden llevarlo a cabo? Para su plan, decida: Quiénes son los principales objetivos para el cambio (público meta). Cuáles agentes podrían ejercer presión sobre el público meta.

Copyright © 2014 by The University of Kansas La estrategia muestra cómo alcanzar sus metas Planee estrategias que: Se adaptan a su estilo. Utilizan sus recursos y aliados. Logran el efecto deseado sobre sus oponentes. Son flexibles, de forma que usted pueda reaccionar frente a desarrollos cambiantes.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Las tácticas son los pasos de acción Escoja tácticas que: Llevan a cabo su estrategia (¡no se desvían!). No antagonizan a las personas (innecesariamente). Son realizables y efectivas para su costo. Hacen sentir bien a su grupo sobre ellos mismos y sobre lo que están haciendo.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Tabla del plan de campaña Metas. Recursos y activos. Apoyo y oposición. Público meta y agentes de cambio. Estrategias. Pasos de acción.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Lista de comprobación para las estrategias Meta: Estrategia: Ésta: ¿Ayuda a alcanzar sus metas? ¿Usa a sus aliados? ¿Minimiza la oposición? ¿Se adapta a su estilo?