ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DESDE 1994 A 2010. A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Advertisements

24-mar-17 Perfil social y clínico de pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Bayamón, Puerto Rico: 1992 hasta 2002 Báez,
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC Pando A, G. Budiño T, Vázquez M J, Bedate P, Escudero C, Molinos L, Bango.
MENINGITIS BACTERIANA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS EN ADULTOS
Wernicke-SEMI Estudio Multicéntrico sobre la Encefalopatía de Wernicke en España. Análisis descriptivo de 542 casos Chamorro AJ, Antúnez-Jorge E, Fernández-Rodríguez.
Bienvenida Bienvenue Welkom Welcome.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Detección de IgE especifica sérica en pacientes pediátricos de hospitales públicos con intolerancias alimentarias. Diagnóstico diferencial de alergia.
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
DRA.GARCIA ESCUDERO;DR.MUÑIZ;DRA.DIOS; DRA.CASTELAR; DRA.LEDO DRA.FERNANDEZ.
ENFERMEDAD DE WHIPPLE: UNA RARA ENFERMEDAD SISTÉMICA
Tuberculosis en el Departamento de Salud de La Plana (Castellón) entre : incidencia y pronóstico de mortalidad. OBJETIVOS: OBJETIVOS PRINCIPALES:
RODRIGUEZ I, MEIJIDE H, CASTELO L, SERRANO J, MIGUEZ E, SANCHEZ E, SOUSA D, LLINARES P. ___________________________________________________________ UNIDAD.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Argibay A, Pérez-Rodríguez MT, Nodar A, Lamas JL, Longueira R, Vázquez- Triñanes MC, Martínez-Vázquez C Unidad de Patología Infecciosa. Servicio de Medicina.
García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Lijó Carballeda C.,
Director de beca: Profesor Olindo Martino Becario: Dr Favio Crudo
1 ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON HEMORRAGIA CEREBRAL INGRESADOS EN EL HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE DE FERROL Aneiros A., Santos D., Abella J.,
RODRIGUEZ I, VAZQUEZ R, VAZQUEZ P, PERNAS B, RAMIL I, RAMOS L, VAZQUEZ P, MEIJIDE H, PEDREIRA JD. ___________________________________________________________.
Tuberculosis Pulmonar en Pacientes con Cáncer
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ASOCIACIÓN CLÍNICA CON ANTICUERPOS ANTICENTRÓMERO
SEPSIS GRAVE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUBERCULOSIS
DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN LATENTE TUBERCULOSA Y RIESGO DE PROGRESIÓN A ENFERMEDAD EN PACIENTES A TRATAMIENTO ANTI-TNF 1 Alves ED, 1 Castro S, 1 Pena A,
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
ENFERMEDAD CELIACA EN EL ADULTO: UN DIAGNOSTICO CADA VEZ MAS FRECUENTE
COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE XXX Congreso de la Sociedad Gallega de Medicina Interna 7-8 de junio Lugo Rodríguez Arias.
HOSPITAL XERAL-CÍES DE VIGO. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO (CHUVI). UNIDAD DE PATOLOGÍA INFECCIOSA, SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 1 ; SERVICIO.
SÍNDROME DE BRUGADA:ANÁLISIS DE LOS DIAGNÓSTICOS ASOCIADOS A PROCESOS FEBRILES. EXPERIENCIA ENTRE 2001 Y Rodríguez I, Vázquez P, Ramos L, Vázquez.
Variantes alélicas de la Glutation-S- Transferasa se asocian con la enfermedad hepática alcohólica: revisión sistemática y meta-análisis Autores: Miguel.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Vilariño-Maneiro L., Álvarez-Díaz H., Mariño-Callejo A., Sánchez-Trigo S., Caínzos-Romero T., Sardina-Ferreiro R., Gómez-Buela I., García-Rodríguez, J.
ABSCESO EPIDURAL INTRACRANEAL COMO COMPLICACIÓN DE UNA FÍSTULA OTÓGENA
XXX Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Junio 2013
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
PROGRAMA INTERNISTA DE PROCESO QUIRURGICO EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Serrano J 1, Porteiro J 1, Mena A 2, Moreno JA 1, Asensio P 1. 1.
Medición de la concordancia
EPOC Y ASPERGILLUS EN EL ÁREA DEL BARBANZA
TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN MOLECULAR EN AISLAMIENTOS DE M.bovis EN REBAÑOS DE LIDIA. CONCLUSIONES: 1.Se demuestra la existencia de un grupo de cepas que.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CARDÍACOS PERCUTÁNEOS REGISTRADOS EN EL CMBD HOSPITALARIO EN EL PERIODO Autores: M. A. Pisano.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
(ESTUDIO SOGAMI-IC) INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA EN GALICIA (ESTUDIO SOGAMI-IC) COMPARACIÓN CON LOS PACIENTES DEL.
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PAGET ÓSEA EN EL ÁREA SANITARIA DE FERROL Autores: Lijó Carballeda C, Sánchez Trigo S, Caínzos Romero.
TRUMA ABDOMINAL QUIRÚRGICO
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES SOMETIDOS A ARTROPLASTIA DE CADERA Y RODILLA EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Porteiro J 1, Serrano J 1, Gonzalez-Vilariño.
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP DE 2006 A 2010 Ríos-Prego M. (1), Fernández-González A. (1), Dieguez Paz J. (1), Viejo.
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
Mónica Ríos (1), Luis Anibarro (1), Matilde Trigo (2) Diana Feijoó (3), Luisa Palomares (3), Marta Núñez (4), Alberto Pena (1), África González-Fernández.
CRIOGLOBULINEMIAS (Estudio descriptivo de 59 pacientes) Ramil I, Vazquez R, Meijide H, Mena A, Isorna MJ, Vazquez P, Bello L, Pedreira JD Unidad de VIH.
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA COMO ÚNICA MANIFESTACIÓN DE LINFOMA NO HODGKIN
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA: CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA CONSULTA MONOGRAFICA Mella Pérez C, Sánchez Trigo S, Barbagelata López.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
Características de la enfermedad de Whipple en el área de Vigo
Métodos de investigación en la psicología clínica
TEMA 8 INVESTIGACIONES EX POST FACTO
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
Introducción El consumo de alcohol y tóxicos, genera una serie de complicaciones médicas y sociales que conducen a ingresos hospitalarios en Unidades de.
Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista.
BUENAS TARDES. IMPORTANCIA DEL TIEMPO DESDE LA EXTRACCIÓN A LA REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COAGULACIÓN. FASE PREANALITICA.
REACTIVACIÓN DE TUBERCULOSIS GANGLIONAR SOBRE LINFOMA NON HODGKIN
Transcripción de la presentación:

ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DESDE 1994 A A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández, Verónica Pérez, Carlos Ulibarrena*, Antonio J Chamorro. Autores : A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández, Verónica Pérez, Carlos Ulibarrena*, Antonio J Chamorro. Servicio de Medicina Interna. *Servicio de Hematología. Complexo Hospitalario de Ourense. Ourense. XXVIII Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Mayo Ferrol

ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVODESDE 1994 A Introducción: Introducción: –La prevalencia de tuberculosis (TB) en Galicia, sobrepasa la media nacional y europea. –La asociación con linfoma ha sido previamente descrita en la literatura: TB previa a linfoma (en ocasiones induciendo la aparición de linfoma MALT).TB previa a linfoma (en ocasiones induciendo la aparición de linfoma MALT). Linfoma previo a TB (como reactivación secundaria al tratamiento quimioterápico).Linfoma previo a TB (como reactivación secundaria al tratamiento quimioterápico). Coincidentes en el tiempo (descrito como casos aislados y no como serie de casos).Coincidentes en el tiempo (descrito como casos aislados y no como serie de casos). –A pesar de que existen series en la literatura de asociación de tuberculosis con enfermedades hematológicas, en general e incluso con transplante de médula ósea, no se han encontrado series que revisen dicha asociación específicamente con el linfoma en las 3 formas antes descritas.

ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVODESDE 1994 A Objetivos: Valorar las características epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de los casos diagnosticados de linfoma y tuberculosis. Objetivos: Valorar las características epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de los casos diagnosticados de linfoma y tuberculosis. Material y métodos: Material y métodos: –Estudio retrospectivo mediante la revisión de 38 historias clínicas de pacientes que presentaron, entre 1994 y 2010, los diagnósticos de linfoma y TB. –“Diagnóstico de TB” se consideró la determinación en la tinción de Ziehl-Nielssen en las muestras, el crecimiento en cultivo de Lowestein, la presencia de granulomas caseificantes y/o la positividad en PCR. –“Diagnóstico de linfoma” se consideró la confirmación anatomopatológica. –Se recogieron diferentes variables epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas. El análisis descriptivo se realizó mediante SPSS v. 19.

ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVODESDE 1994 A Resultados: (tabla1) Resultados: (tabla1) –38 historias iniciales, se seleccionaron 12. –TB extrapulmonar (58,3%) –Positividad en el cultivo de Lowestein (75%). –LNH 100% ( 3 de células grandes de estirpe B, 2 linfoplasmocíticos y otros 2 MALT gástricos). –La coincidencia de ambos diagnósticos fue del 50%, (fig 1) –La mortalidad fue del 41,7%, (en 2 casos (16,7%) la TB jugó un papel fundamental en el desenlace final).

ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVODESDE 1994 A % 25% Figura 1: Diagnóstico, secuencia temporal.

ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVODESDE 1994 A Conclusiones : Conclusiones : –Elevada coincidencia temporal en el diagnóstico de ambas patologías (50%). – Los casos registrados en los últimos 17 años son escasos. Esto concuerda con lo que aparece en la literatura donde no existen series de casos retrospectivos como el que presentamos, en los que se describen las diferentes formas temporales de presentación. –Aún así, es necesario tener presente que ambos patologías pueden coincidir en el tiempo y que esto debe considerase en el diagnóstico