PROCESO DE ARRANQUE DE UNA COMPUTADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un ordenador
Advertisements

Principios de Computación
INFORMÁTICA BÁSICA.
LA BIOS.
B.I.O.S..
Componentes físicos hardware interno
Instalación, Manipulación y uso.
Introducción a la Informática
Componentes de una computadora
DISPOSITIVOS QUE INTERVIENEN
Las computadoras y sus componentes Home Mobile Power
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
REGISTRO DE WINDOWS.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Alfredo Ramos Barrera. Este se encuentra instalado en la tarjeta madre, el cual controla el funcionamiento de los componentes, es responsable de permitir.
Respaldando la información
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
El Ordenador: Elementos Básicos
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
La Computadora.
Conceptos básicos sobre los Sistemas Operativos
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL PC.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Conociendo la Computadora
COMPONENTES DEL ORDENADOR
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
Componentes del sistema
Explicación de los Temas del Segundo Período.
COMPONENTES DEL COMPUTADOR
Secretaria PC 1Tesorero PC 2 RRHH PC 3Gerente PC 4.
Trabajo de Informática
Sebastian Madrid Perez
BIOS El BIOS es un conjunto de programas y controladores que permiten arrancar el equipo al encenderlo y que actúan además como interfaz entre el sistema.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
Se refiere a todas Las parte tangibles
ANYI CAROLINA OSORNO USMA. PARTES INTERNAS DE UNA TORRE Microprocesador : Es el cerebro del PC; es un chip que se encarga de procesar las instrucciones.
“La secuencia de arranque en un Pc.
PROBLEMAS COMUNES DE UNA PC
EL ESCRITORIO.  ES el espacio disponible en la pantalla, del computador. Aquí, el usuario puede colocar los objetos con los que esté.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Funcionamiento del equipo de computo Luz Elva Seas Lopez.
Por: René Espinoza Delgado 5CA 27/05/2009. Primer Paso Segundo Paso Tercer Paso Cuarto Paso Quinto Paso.
  LA BIOS ( Basic input/output system )  Fue inventado por Gary Kildall en Es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo.
Composicion de Un Computador
Paola García Cárdenas Sistemas de Información..  Basic Input-Output System, (Sistema Básico de Entrada/Salida), es un programa que controla el funcionamiento.
Yesica Julieth Martínez. CONTENIDO 1. Definición Definición 2. Partes del computador Partes del computador 3. Software Software 4. Hardware Hardware 5.
INICIO DE LA PC Y EL POST ISC. Eder Chavez Acha.
HARDWARE – SOFTWARE - MANTENIMIENTO Presentado por: Andrey Muñoz Dayana Cubillos Sandra Hernández.
Definiciones… La definición debe contestar estas preguntas: ¿Qué es? ¿Por qué es algo necesario para el funcionamiento de la computadora?
CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO ONOFRE BALBOA.
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
1 BIOS. 2 Basic Input-Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida).  Programa incorporado en un chip de la placa base.  Se encarga de realizar las.
TEMA 2. Organización de la computadora El HADWARE es el conjunto de partes eléctricas y mecánicas es decir los elementos accesibles donde todo lo que.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
¿Cuál especificación hace referencia a la velocidad del microprocesador del equipo? 12 GB 2.0 GHz 24 X 12 GB 2.0 GHz 56 K V x 600 ppp 56 K V.90.
  Una computadora es una maquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información útil para el ser humano o para otras maquinas.
Componentes de un ordenador Andrés Sanz nº 25 ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA.
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
Arquitectura básica de la computadora
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Un equipo de computo esta compuesto por hardware, software y humanware; el Software es la parte lógica de la computadora, el humanware es el usuario y.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE ARRANQUE DE UNA COMPUTADORA

1. ENCENDIDO: Las seis etapas del proceso de arranque Consiste en dar energía eléctrica a todos los circuitos de la computadora, lo primero que sucede en esta etapa es que el fan de la fuente de poder empieza a girar y el power LED se enciende.

2. COMIENZO DEL PROGRAMA DE ARRANQUE: Al energizar la computadora, el microprocesador comienza a ejecutar el programa de arranque que esta almacenado en la memoria ROM. Inicia revisando la memoria RAM, y si esta tiene algún problema el microprocesador ya no corre el programa y la PC se para o se «cuelga»(se traba)

3. POST: Es el que se encarga de diagnosticar si existe algún problema con los elementos de la PC, la POST revisa primero la tarjeta de video asegurándose que funcione correctamente. La siguiente revisión la hace en la memoria RAM, verificando que se puede escribir y recuperar datos en cada localización de la Memoria. En este paso algunas maquinas despliegan en la pantalla del monitor la cantidad de memoria revisada.

Siguiendo con el paso 3 El siguiente paso es la revisión del teclado. Se puede apreciar que los indicadores de teclado parpadean, lo que indica que la prueba esta en proceso. Finalmente la POST Revisa las unidades de disco disponibles. Se observan los indicadores parpadear y se puede oír el giro del o los discos.

4. CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO Después que el POST, es completamente realizado, la computadora Sigue las instrucciones para cargar el sistema operativo y para ello revisa La unidad predeterminada y busca los archivos del S.O. en caso de no encontrarlos Sigue buscando en las demás unidades. Si no encuentra los archivos del S.O. envía Un mensaje de error parecido a “No sistem disk” o “Disk Error “. Si no hay problema el microprocesador procede a cargar otro archivo del sistema operativo llamado: Command.com… Non- System disk or disk error Replace and press any Key when ready

5. CHEQUEO DE LA CONFIGURACIÓN CMOS Al comenzar el proceso de arranque, la computadora chequea los datos que están en la CMOS, para determinar la cantidad de memoria RAM instalada y el tipo de disco duro, las unidades de disquete, entre otras cosas, estos datos de configuración son necesarios para que la computadora pueda acceder a cada dispositivo.

6. LISTA PARA ACEPTAR COMANDO Y DATO El proceso de arranque finaliza cuando la computadora este lista para aceptar comando y datos. Usualmente la computadora muestra un Prompt o la pantalla principal de su sistema operativo, si esta usando windows será el escritorio de windows si esta usando el DOS será el prompt ,