VISIÓN EN 3D INTRODUCCIÓN y TRANSFORMACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
Advertisements

EL ROBOTICA DE Y ARTIFICIAL DEL INTELIGENCIA
SR: Perpendicularidad
Desarrollo de juegos de video Aprendiendo a programar en C# de manera divertida Sesión 5: Transformación y colisión de sprites
CUERPOS DE REVOLUCIÓN nivel- 2º ESO
Sistemas de Graficación
Diferentes posiciones de la recta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Límite finito en el infinito
Elementos de geometría
Algebra lineal (Ing.Sist.) Cálculo IV(G,B)
Sistemas de coordenadas de referencia
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA DE TITULO PROYECTO CÁTEDRA DE LA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE.
FUNDAMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
PERSPECTIVA CABALLERA. Fundamento del sistema.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
MATEMATICA II Planos en el espacio 3.
Modelado en 3D y Composición de Objetos
Graficación III. Transformaciones.
MATEMATICAS TAREA # 3.
Creación de Bocetos 2D.
La Fotografía Aérea Fotointerpretación Javier Nuñez V., Msc
IMAGINACIÓN ESPACIAL En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
Proyecciones M.C. Beatriz Sabino Moxo.
Las Srtas. Transformaciones Isométricas
Cámara.
PROYECCIÓN. Definición y tipos.
Infografía I RecortadoRecortado.  2002 J.C.Dürsteler - UPF- IUA Introducción ObjetivoObjetivo –Asegurar que solo se representan los puntos válidos.
Fundamentos.  Abstracción Matemática  Rendering  Pre-rendering  Real-time rendering.
Visualización 3D Proyecciones Vistas
Cartografía básica Angélica gallón cod:
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS EN EL PLANO Departamento de Matemática
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
GEOMETRÍA ESPACIO MÉTRICA
Precio: 5€.
Proyecciones cartográficas
Proyecciones Cartográficas
CALCULO VECTORIAL CALCULO VECTORIAL.
Proyecciones ortogonales y diédricas.
Vectores en R3 Producto escalar y vectorial.
Sistemas de Representación
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
Geometría primitiva y Transformaciones
colegio de bachilleres del estado de Oaxaca
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
GEOMETRÍA EN EL PLANO Introducción. Vectores.
Notas de clase Física de Semiconductores
Perspectiva Julieth Gómez 11C AXONOMETRÍA ISOMÉTRICA
SISTEMA DE REPRESENTACION
Luciano Reyes Itzel Elvira
SISTEMAS DE REFERENCIA
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
2D y RASTREO PRIMITIVAS  Polilínea: definida por una secuencia de puntos 2D y un tipo de línea.  Polígono: es una polilínea cerrada. Un punto es interior.
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
Planos.
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
PRESENTA: LUCIANO REYES ITZEL ELVIRA TRABAJO: UNIDAD 3.
Es el menor de los ángulos que forman sus vectores direccionales
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
Nos movemos por el Espacio: Un viaje infinito por la recta y el plano Reduciendo las dimensiones.
Unidad 3: Tema 3: Producto escalar 1. Campo de vectores. Creative CommonsCampo de vectores.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
Cap. 14 Líneas y superficies
Rectas y Planos Cálculo IV (Ing).
Transcripción de la presentación:

VISIÓN EN 3D INTRODUCCIÓN y TRANSFORMACIONES Sistema de referencia: De mano izquierda. De mano derecha. Traslación Rotación OZ

VISIÓN EN 3D INTRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIONES Rotación OX Rotación OY Escala

VISIÓN EN 3D LA TRANSFORMACIÓN DE VISIÓN Proceso mediante el cual el conjunto de puntos definidos en el espacio tridimensional pasan a un plano bidimensional. Especificación de los parámetros de visión: sistema de referencia de visión. Especificación del tipo de proyección. Recorte en 3 dimensiones: volumen de visión Proyección y visualización: aplicar las transformaciones definidas en las etapas anteriores.

VISIÓN EN 3D SISTEMA DE REFERENCIA DE VISIÓN SRM: Sistema de Referencia Mundo. SRV: Sistema de Referencia de Visión. CV: Centro de Visión. PV: Plano de Visión. NPV: Normal al PV. UPV: Up al PV.

VISIÓN EN 3D PROYECCIONES Una proyección transforma puntos en un espacio de dimensión N en otro de dimensión menor que N. Ej 3D en 2D Se define por rectas llamadas proyectores: Emanan del Centro de Proyección CP Pasan por el punto a proyectar Intersectan con el plano de proyección (PP) para formar la proyección Si se proyecta contra un plano se llama proyección geométrica plana PGP. Perspectiva: Distancia entre CP y PP finita. Se ha de especificar un CP. Es más realista Paralela: La distancia tiende a infinito. Se especifica una dirección DP. Los ángulos se conservan. Ortogonal u oblicua en función de los ángulos que forman la normal a PP y DP

VISIÓN EN 3D PROYECCIONES

VISIÓN EN 3D VOLUMEN DE VISIÓN Volumen de visión es la zona de la escena que queremos representar en el plano de visión. Se define con una ventana rectangular en el plano de visión. Se limita con los planos de corte.